Enfermedad Que Te Decolora La Piel?

28.01.2023 0 Comments

“La mejor indicación es el tratamiento de zonas selectivas, no de grandes áreas, que permanezcan estables y que no hayan respondido a los tratamientos médicos convencionales”. DR. PEDRO REDONDO BELLÓN CODIRECTOR. DEPARTAMENTO DE DERMATOLOGÍA El vitíligo es un trastorno de la piel de causa desconocida que se caracteriza por la presencia de manchas blancas debido a la falta de pigmentación. Es una enfermedad que afecta al 1% de la población mundial, siendo más frecuente en aquellas razas que tienen mayor cantidad de pigmentación en la piel.
Ver respuesta completa

¿Qué hacer si tienes vitíligo?

Medicamentos – Ningún medicamento puede detener el proceso del vitiligo, que es la pérdida de células pigmentadas (melanocitos). Pero algunos medicamentos, usados solos, en combinación o con fototerapia, pueden ayudar a recuperar algo del tono de la piel.

Medicamentos que controlan la inflamación. Aplicar una crema con corticoides a la piel afectada puede hacer que vuelva el color. Esto es más eficaz cuando el vitiligo está todavía en sus primeras etapas. Este tipo de crema es eficaz y fácil de usar, pero es posible que no se observen cambios en el color de la piel durante varios meses. Los posibles efectos secundarios incluyen el adelgazamiento de la piel o la aparición de rayas o líneas. A los niños y a las personas que tienen manchas grandes en la piel se les pueden recetar presentaciones más leves de este medicamento. Las pastillas o las inyecciones de corticoides pueden ser una opción para las personas cuya afección avanza con rapidez. Medicamentos que afectan el sistema inmunitario. Los ungüentos inhibidores de la calcineurina, como el tacrolimus (Protopic) o el pimecrolimus (Elidel), podrían ser eficaces para las personas con pequeñas zonas de despigmentación, especialmente en la cara y el cuello. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha advertido sobre un vínculo posible entre estos medicamentos y el linfoma y el cáncer de piel.

Ver respuesta completa

¿Dónde empieza a salir el vitíligo?

Es una enfermedad cutánea en la cual hay una pérdida del color (pigmento) de zonas de piel. El resultado es la aparición de parches blancos y desiguales que no tienen pigmento pero se sienten como piel normal. El vitiligo se presenta cuando las células inmunitarias destruyen las células que producen el pigmento de color café (melanocitos).

Se cree que esta destrucción se debe a un problema inmunitario, Un trastorno inmunitario ocurre cuando el sistema inmunitario, que normalmente debería proteger al cuerpo de una infección, en su lugar ataca y destruye el tejido corporal saludable. La causa exacta del vitiligo es desconocida. El vitiligo puede aparecer a cualquier edad.

You might be interested:  Que Son Los Prestadores Institucionales De Salud?

Hay un aumento de la proporción de esta afección en algunas familias. El vitiligo está asociado con otras enfermedades autoinmunes:

Enfermedad de Addison (trastorno que ocurre cuando las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas)Enfermedad de la tiroides Anemia perniciosa (disminución de los glóbulos rojos que ocurre cuando los intestinos no pueden absorber adecuadamente la vitamina B12)Diabetes

Zonas planas de piel que se sienten normales y sin ningún pigmento aparecen de manera repentina o gradual. Estas tienen un borde más oscuro. Los bordes están bien definidos, pero son irregulares. El vitiligo con mayor frecuencia afecta la cara, los codos y las rodillas, el dorso de las manos y los pies, al igual que los genitales.

Asimismo, afecta a ambos lados del cuerpo por igual. El vitiligo es más notorio en las personas de piel oscura debido al contraste de los parches blancos frente a la piel oscura. No se presenta ningún otro cambio cutáneo. El proveedor de atención médica puede examinar su piel para confirmar el diagnóstico.

Algunas veces, el proveedor usa una lámpara de Wood, Se trata de una luz ultravioleta manual que hace que las áreas de piel con menos pigmento luzcan de color blanco brillante. En algunos casos, puede ser necesaria una biopsia de piel para descartar otras posibles causas de la pérdida de pigmentación.

Fototerapia, un procedimiento médico en el cual la piel se expone cuidadosamente a cantidades limitadas de luz ultravioleta. La fototerapia se puede administrar sola o después de que usted toma un fármaco que hace que su piel sea sensible a la luz. Este tratamiento lo realiza un dermatólogo.El uso de ciertos láseres puede ayudar a repigmentar la piel.Medicamentos aplicados a la piel, tales como cremas o ungüentos corticosteroides, cremas o ungüentos inmunodepresores como pimecrolimus (Elidel) y tracolimus (Protopic) o medicamentos tópicos como metoxaleno (Oxsoralen) también pueden ayudar.

Se puede retirar (injertar) la piel de zonas pigmentadas normalmente y colocarla en zonas que presenten pérdida del pigmento. Diversos maquillajes encubridores o tintes para la piel pueden disimular el vitiligo. Pregúntele al proveedor por el nombre de estos productos.

En casos extremos, cuando la mayor parte del cuerpo resulta afectada, la piel pigmentada que queda se puede despigmentar o blanquear. Se trata de un cambio permanente que se utiliza como una última opción. Es importante recordar que la piel despigmentada está en mayor riesgo del daño causado por el sol.

Asegúrese de aplicarse un bloqueador o filtro solar de amplio espectro (UVA y UVB) con FPS alto y utilizar protección adecuada contra la exposición al sol. El bloqueador solar también puede ser útil para hacer la afección menos notoria, ya que la piel no afectada probablemente no se oscurezca al exponerse al sol.

Use otro tipo de protección contra la exposición al sol, como ponerse un sombrero de ala ancha y camisas de manga larga y pantalones largos. El curso del vitiligo varía y es impredecible. Algunas de las áreas pueden recuperar su pigmentación (color), pero es posible que aparezcan nuevas áreas afectadas.

La piel que se vuelve a pigmentar puede ser ligeramente más clara o más oscura que la piel circundante. La pérdida de la pigmentación puede empeorar con el tiempo. Solicite una cita con su proveedor si se presentan zonas de piel que pierden su coloración sin ninguna razón (por ejemplo, no hubo una lesión en la piel).

Trastorno autoinmunitario – vitiligo Dinulos JGH. Light-related diseases and disorders of pigmentation. In: Dinulos JGH, ed. Habif’s Clinical Dermatology.7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 19. Passeron T, Ortonne J-P. Vitiligo and other disorders of hypopigmentation. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds.

Dermatology.4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 66. Patterson JW. Disorders of pigmentation. In: Patterson JW, ed. Weedon’s Skin Pathology.5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 11. Versión en inglés revisada por: Ramin Fathi, MD, FAAD, Director, Phoenix Surgical Dermatology Group, Phoenix, AZ.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Por Que Duele El Nervio Ciatico?

¿Qué pasa si una persona con vitíligo se expone al sol?

La piel despigmentada es más sensible a la exposición solar y las quemaduras solares pueden ser el detonante del vitíligo en personas predispuestas a la enfermedad. El sol es beneficioso para el vitíligo, porque estimula la producción de melanina.
Ver respuesta completa

¿Qué tan grave es el vitíligo?

Descripción general – El vitiligo es una enfermedad que causa la pérdida de color de la piel en manchas. Las áreas descoloridas generalmente se agrandan con el tiempo. La afección puede afectar la piel de cualquier parte del cuerpo. También puede afectar el cabello y el interior de la boca.

  1. Normalmente, al color del cabello y la piel lo determina la melanina.
  2. El vitiligo se produce cuando las células que producen melanina mueren o dejan de funcionar.
  3. El vitiligo afecta a las personas de todo tipo de piel, pero puede ser más perceptible en las personas de piel morena o negra.
  4. Esta afección no pone en riesgo la vida ni es contagiosa.

Puede ser estresante y hacerte sentir inseguro de ti mismo. El tratamiento para el vitiligo puede restaurar el color de la piel afectada. Sin embargo, no previene la pérdida continua del color de la piel ni una recurrencia.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los tipos de vitíligo?

Los dos tipos de vitiligo –

En el vitiligo, las manchas blancas aparecen simétricamente en ambos lados del cuerpo. Es el tipo más común con hasta el 90 % de los casos. El vitiligo segmentario es mucho menos común. Ocurre cuando las manchas blancas aparecen en una región específica en un solo lado del cuerpo. Aunque es menos sensible a los tratamientos de aplicación externa como las cremas, el vitiligo segmentario suele aparecer sólo por un tiempo breve y luego desaparece. Por eso, es buen candidato para tratamientos quirúrgicos como los injertos de piel.

You might be interested:  Que Es Una Enfermedad En La Agricultura?

Ver respuesta completa

¿Cómo saber si se sufre de vitíligo?

Recursos de temas El vitiligo es una pérdida de melanocitos cutáneos que causa despigmentación de la piel de diferentes tamaños. Se desconoce la causa exacta, pero es probable que existan factores genéticos y autoinmunitarios. El diagnóstico suele ser obvio en el examen físico de la piel.

Los tratamientos comunes incluyen los corticosteroides tópicos (a menudo combinados con calcipotriol), inhibidores de la calcineurina (tacrolimús y pimecrolimús) y luz ultravioleta (UV) B de banda estrecha o psoraleno más luz UVA. La enfermedad generalizada puede responder a los tratamientos con UVB de banda estrecha.

Para la pérdida de pigmento generalizada grave, se puede hacer despigmentación permanente de los parches residuales de piel normal (blanqueamiento) con éter monobencilo de hidroquinona. También se puede considerar el injerto quirúrgico de piel. El vitiligo afecta hasta un 2% de la población.

  • La etiología del vitiligo no es clara, aunque hay falta de melanocitos en algunas áreas.
  • Los mecanismos propuestos incluyen la destrucción autoinmunitaria, disminución de la superviviencia y defectos primarios de los melanocitos.
  • En ocasiones, el vitiligo ocurre luego de una lesión física directa en la piel (p.

ej., como respuesta a una quemadura solar). Los pacientes pueden establecer una asociación entre la aparición del vitiligo y el estrés emocional.
Ver respuesta completa

¿Cómo empieza el vitiligo a qué edad?

¿Qué es el vitíligo? – El vitíligo es un trastorno de la pigmentación que afecta aproximadamente al 1% de la población. Puede presentarse a cualquier edad, siendo habitual que debute antes de los 30 años. Un tercio de los pacientes con vitíligo son niños. Afecta por igual a ambos sexos y a todas las razas.
Ver respuesta completa

¿Que no se debe comer cuando se tiene vitiligo?

Mi consejo es claramente el siguiente: – no existe absolutamente ningún alimento nocivo en cuanto al vitíligo y no existe ninguna dieta o alimento concreto que ayude a mejorar el Vitíligo, Un paciente con Vitíligo debería procurar ser feliz y no ayuda nada el hecho de restringir continuamente sus preferencias personales en cuanto a sabor y a determinados alimentos, con la falsa creencia de que ello ayuda a mejorar su enfermedad.
Ver respuesta completa