Me Duele La Espalda Cuando Estoy Sentado?
¿Por qué me duele la espalda baja cuando me siento y cómo puedo aliviar el dolor? – Ya sea un dolor agudo y punzante o un dolor sordo, el dolor lumbar puede ser un asunto serio. Cuatro de cada cinco adultos lo experimentan en un momento u otro. El dolor lumbar se define como un dolor en las vértebras designadas de la L1 a la L5, que comprenden la parte de la columna vertebral que se curva hacia dentro en la base.
- Una razón común por la que puede doler la espalda es por una mala postura al estar sentado.
- Estar sentado en una posición encorvada o encorvada puede forzar los discos, los cojines llenos de líquido que protegen las vértebras del roce.
- Esto puede verse agravado por una afección médica subyacente.
- Exploremos las posibles causas del dolor de espalda que sientes al estar sentado y lo que puedes hacer al respecto.
Causas del dolor lumbar al sentarse No todos los dolores de espalda son iguales, y hay muchas causas posibles. Ciática La ciática se refiere al dolor en el nervio ciático, que baja por la base de la columna vertebral hasta la parte posterior de las piernas.
Puede estar causado por varias afecciones, como un espolón óseo en la columna vertebral. El dolor puede ser desde un dolor sordo hasta una sensación de descarga eléctrica. Estar sentado durante mucho tiempo puede agravar el dolor, pero lo normal es que sólo se produzca en un lado. Hernia de disco El dolor en la parte baja de la espalda es una de las primeras cosas que experimentará si tiene una hernia de disco.
La presión ejercida sobre el disco ha hecho que éste se salga de su forma normal. Esto ejerce presión sobre la médula espinal y los nervios de la zona, provocando dolor e incluso entumecimiento. Las personas mayores suelen sufrir una hernia discal como parte natural del proceso de envejecimiento.
- También puede producirse como resultado de una caída, de levantar algo de forma incorrecta o de una lesión por movimientos repetitivos.
- Distensión muscular Una distensión muscular en la parte baja de la espalda también se denomina distensión lumbar.
- Se produce cuando se estira o tuerce demasiado la espalda.
Si tiene una distensión muscular, puede experimentar un dolor que se extiende hasta las nalgas pero no hasta las piernas. Una distensión también hará que tu espalda esté rígida y sea difícil de mover. Aunque la mayoría de las personas se recuperan de una distensión en el plazo de un mes, también puede convertirse en un problema continuo si se debe a una mala postura al sentarse y no se toman medidas para corregirla. Enfermedad discal degenerativa Cuando los discos situados entre los huesos de la parte inferior de la columna vertebral están dañados, se habla de enfermedad discal lumbar o degenerativa.
- Los discos se degeneran en las personas mayores, y las lesiones pueden provocar la rotura del anillo fibroso.
- El anillo fibroso es lo que mantiene el núcleo pulposo, el centro blando de cada disco, en su sitio.
- Cuando esta parte del disco se desgarra, el disco no puede curarse por sí mismo porque no tiene mucho suministro de sangre.
El material blando del centro puede entonces salir de sus confines normales. Podría sobresalir hacia atrás y comprimir una raíz nerviosa, provocando un dolor que se irradia hacia las extremidades. Aunque algunas personas que padecen la enfermedad degenerativa del disco no tienen ningún síntoma, el dolor puede ser bastante intenso en la parte baja de la espalda, las nalgas y los muslos, y puede empeorar al agacharse o sentarse.
Estenosis espinal Cada uno de los huesos de la columna vertebral tiene un agujero en el centro que forma un tubo por el que discurre la médula espinal. Ésta conecta los nervios de todo el cuerpo con el cerebro. Cuando ese tubo no es lo suficientemente ancho, la médula queda comprimida y puede causar dolor, debilidad o entumecimiento.
Esto se llama estenosis espinal. La estenosis espinal puede ser el resultado de una lesión, artritis, un tumor o una infección. Algunas personas nacen con un canal espinal estrecho. Postura Las malas posturas, tanto al estar sentado como de pie, pueden contribuir al dolor lumbar.
Encorvarse demasiado hacia delante o inclinarse demasiado hacia atrás puede crear problemas. Incluso si el dolor de espalda no está causado por una mala postura, puede empeorar. No estar en forma Los músculos centrales son los de los lados y los de la espalda, las caderas, el abdomen y las nalgas. Si son débiles, es posible que no sostengan bien la columna vertebral, lo que provoca dolor.
Los estiramientos y el ejercicio aeróbico pueden ayudar mucho a fortalecer los músculos centrales. Esto debería disminuir las molestias al reducir el grado de tensión en la espalda. Otros problemas médicos A veces, la zona lumbar puede doler debido a otra afección.
Ver respuesta completa
Contents
¿Por qué me duele la espalda cuando estoy sentada?
¿Por qué me duele la espalda baja cuando me siento y cómo puedo aliviar el dolor? – Ya sea un dolor agudo y punzante o un dolor sordo, el dolor lumbar puede ser un asunto serio. Cuatro de cada cinco adultos lo experimentan en un momento u otro. El dolor lumbar se define como un dolor en las vértebras designadas de la L1 a la L5, que comprenden la parte de la columna vertebral que se curva hacia dentro en la base.
- Una razón común por la que puede doler la espalda es por una mala postura al estar sentado.
- Estar sentado en una posición encorvada o encorvada puede forzar los discos, los cojines llenos de líquido que protegen las vértebras del roce.
- Esto puede verse agravado por una afección médica subyacente.
- Exploremos las posibles causas del dolor de espalda que sientes al estar sentado y lo que puedes hacer al respecto.
Causas del dolor lumbar al sentarse No todos los dolores de espalda son iguales, y hay muchas causas posibles. Ciática La ciática se refiere al dolor en el nervio ciático, que baja por la base de la columna vertebral hasta la parte posterior de las piernas.
- Puede estar causado por varias afecciones, como un espolón óseo en la columna vertebral.
- El dolor puede ser desde un dolor sordo hasta una sensación de descarga eléctrica.
- Estar sentado durante mucho tiempo puede agravar el dolor, pero lo normal es que sólo se produzca en un lado.
- Hernia de disco El dolor en la parte baja de la espalda es una de las primeras cosas que experimentará si tiene una hernia de disco.
La presión ejercida sobre el disco ha hecho que éste se salga de su forma normal. Esto ejerce presión sobre la médula espinal y los nervios de la zona, provocando dolor e incluso entumecimiento. Las personas mayores suelen sufrir una hernia discal como parte natural del proceso de envejecimiento.
- También puede producirse como resultado de una caída, de levantar algo de forma incorrecta o de una lesión por movimientos repetitivos.
- Distensión muscular Una distensión muscular en la parte baja de la espalda también se denomina distensión lumbar.
- Se produce cuando se estira o tuerce demasiado la espalda.
Si tiene una distensión muscular, puede experimentar un dolor que se extiende hasta las nalgas pero no hasta las piernas. Una distensión también hará que tu espalda esté rígida y sea difícil de mover. Aunque la mayoría de las personas se recuperan de una distensión en el plazo de un mes, también puede convertirse en un problema continuo si se debe a una mala postura al sentarse y no se toman medidas para corregirla. Enfermedad discal degenerativa Cuando los discos situados entre los huesos de la parte inferior de la columna vertebral están dañados, se habla de enfermedad discal lumbar o degenerativa.
Los discos se degeneran en las personas mayores, y las lesiones pueden provocar la rotura del anillo fibroso. El anillo fibroso es lo que mantiene el núcleo pulposo, el centro blando de cada disco, en su sitio. Cuando esta parte del disco se desgarra, el disco no puede curarse por sí mismo porque no tiene mucho suministro de sangre.
El material blando del centro puede entonces salir de sus confines normales. Podría sobresalir hacia atrás y comprimir una raíz nerviosa, provocando un dolor que se irradia hacia las extremidades. Aunque algunas personas que padecen la enfermedad degenerativa del disco no tienen ningún síntoma, el dolor puede ser bastante intenso en la parte baja de la espalda, las nalgas y los muslos, y puede empeorar al agacharse o sentarse.
- Estenosis espinal Cada uno de los huesos de la columna vertebral tiene un agujero en el centro que forma un tubo por el que discurre la médula espinal.
- Ésta conecta los nervios de todo el cuerpo con el cerebro.
- Cuando ese tubo no es lo suficientemente ancho, la médula queda comprimida y puede causar dolor, debilidad o entumecimiento.
Esto se llama estenosis espinal. La estenosis espinal puede ser el resultado de una lesión, artritis, un tumor o una infección. Algunas personas nacen con un canal espinal estrecho. Postura Las malas posturas, tanto al estar sentado como de pie, pueden contribuir al dolor lumbar.
- Encorvarse demasiado hacia delante o inclinarse demasiado hacia atrás puede crear problemas.
- Incluso si el dolor de espalda no está causado por una mala postura, puede empeorar.
- No estar en forma Los músculos centrales son los de los lados y los de la espalda, las caderas, el abdomen y las nalgas.
- Si son débiles, es posible que no sostengan bien la columna vertebral, lo que provoca dolor.
Los estiramientos y el ejercicio aeróbico pueden ayudar mucho a fortalecer los músculos centrales. Esto debería disminuir las molestias al reducir el grado de tensión en la espalda. Otros problemas médicos A veces, la zona lumbar puede doler debido a otra afección.
Ver respuesta completa
¿Cuando me tengo que preocupar por un dolor de espalda?
Cuándo debes consultar con un médico – En la mayoría de los casos, el dolor de espalda mejora progresivamente con el tratamiento en el hogar y el cuidado personal, generalmente en unas pocas semanas. Contacta con tu médico si tu dolor de espalda:
Persiste después de un par de semanas Es intenso y no mejora con el descanso Se extiende a una o ambas piernas, especialmente si se prolonga por debajo de la rodilla Provoca debilidad, entumecimiento u hormigueo en una o ambas piernas Está acompañado de pérdida de peso sin causa aparente
En casos poco frecuentes, el dolor de espalda puede indicar un problema médico grave. Busca atención médica de inmediato si tu dolor de espalda:
Ocasiona problemas de vejiga o intestino nuevos Está acompañado por fiebre Aparece después de una caída, un golpe en la espalda u otra lesión
¿Por qué me duele estar sentado?
Son muchos los pacientes que acuden a nuestra clínica porque sienten dolor al sentarse pero no saben cuál es el motivo de esta dolencia. De esta manera, el dolor anal es uno de los motivos de consulta más frecuentes el Dr. Alberto Parajó en Ourense, Dentro de las razones que pueden provocar un dolor intenso al sentarse podemos destacar, por ejemplo, a padecer algún tipo de fisura o de fístula, padecer hemorroides o, por ejemplo, una infección en la piel que rodea al ano.
Hemorroides
Las hemorroides, conocidas de manera común por almorranas, producen dolor a nuestros pacientes en el momento de, por ejemplo, sentarse. Las causas de las hemorroides pueden ser muy diferentes y pueden ser debido al estreñimiento crónico, a esfuerzos importantes durante el momento de la defecación, a la escasez de fibra en la dieta o, por ejemplo, en mujeres debido al embarazo.
Fisura anal
Las fisuras anales son úlceras lineales que se producen en el interior del conducto anal y que provocan un gran dolor a todas aquellas personas que las padecen. Las fisuras anales son una dolencia mucho más común de lo que se cree y es muy probable que lo padezcan mujeres durante el tercer trimestre del embarazo o durante el puerperio.
Fístula anal
Las fistulas anales son una inflamación del túnel localizado por debajo de la piel que rodea el ano. Los síntomas que padecen las personas que sufren de fístulas anales son la salida intermitente o frecuente de pus por el orificio externo y las molestias y dolores alrededor del ano.
Ver respuesta completa
¿Cómo es el dolor de la escoliosis?
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Qué implica y cuán eficaz es la cirugía para el tratamiento de la escoliosis en los adultos? La columna vertebral de un adulto con escoliosis RESPUESTA: Afortunadamente, en la mayoría de adultos con escoliosis, la afección puede tratarse con éxito sin ninguna cirugía. No obstante, en quienes tienen artritis o muy desviada la columna, la cirugía puede ser muy eficaz para aliviar los síntomas.
- La cirugía es un procedimiento complejo que abarca la extirpación de algunas articulaciones de la columna y la fusión de dos o más huesos para equilibrar bien la columna y mejorar la calidad de vida.
- La escoliosis es una alteración tridimensional en la forma normal de la columna que conduce a una desviación excesiva o una curvatura lateral.
A pesar de que la escoliosis generalmente se presenta en los niños durante la época del estirón, algunos adultos también pueden padecerla. En los adultos afectados por escoliosis, la curvatura puede ser el remanente de la escoliosis desarrollada durante la infancia, aunque lo más común es que sea el resultado del desgaste natural de la columna que ocurre con la edad y que suele presentarse en combinación con otra afección que también afecta la columna, como la artritis o la osteoporosis.
De hecho, son los síntomas de la artritis o de la osteoporosis los que normalmente producen las molestias y discapacidad que llevan a las personas a buscar atención médica. Cuando se diagnostica escoliosis en un adulto, el tratamiento se basa en la gravedad de los síntomas. Si la escoliosis no ocasiona síntomas, no es necesario ningún tratamiento; pero cuando los síntomas se vuelven molestos o limitantes, entonces es recomendable recibir tratamiento.
Los síntomas pueden incluir dolor lumbar, dolor o entumecimiento irradiado a una de las piernas, debilidad en la pierna o postura encorvada. Por lo general, el primer paso en el tratamiento es la fisioterapia, junto con algunos estiramientos y cambios necesarios en la alimentación y en la nutrición.
Los ejercicios físicos que implican sostener el peso corporal, tal como caminar, pueden ayudar a mantener la masa muscular y aliviar los síntomas de la escoliosis. Cuando otra enfermedad, como la osteoporosis, contribuye a la escoliosis, entonces es igualmente necesario tratar dicho trastorno para intentar evitar que la curvatura de la columna empeore a medida que los huesos se ablandan.
Cuando el dolor perdura pese al tratamiento, o los síntomas de la escoliosis son tan graves que restringen la movilidad, entonces la cirugía puede ser lo adecuado. No es preciso corregir completamente la curvatura anormal de la columna para alcanzar un buen resultado quirúrgico, pues la cirugía puede ofrecer un alto grado de satisfacción a los adultos sometidos al tratamiento quirúrgico para la escoliosis que terminan con una columna equilibrada, o sea con la cabeza posicionada directamente sobre la pelvis, de adelante hacia atrás y lateralmente.
En el tratamiento de la escoliosis, se emplea un procedimiento quirúrgico conocido como fusión de la columna, En muchos casos, las articulaciones de la columna son una parte importante de la deformidad y, por ello, en la cirugía se extirpan dichas articulaciones. El cirujano puede reemplazar las articulaciones, optando por un relleno hecho de hueso o de un material análogo; luego, introduce varillas metálicas, tornillos o cables para sostener en el puesto la parte de la columna donde se reemplazaron las articulaciones.
Eso “afloja” la columna y permite que el cirujano la enderece, equilibre y estabilice. La cirugía puede implicar hacer incisiones en la espalda o abdomen y cintura para que el cirujano pueda ingresar a la columna desde varios ángulos. La duración de la cirugía puede ser muy prolongada y, a menudo, completarla lleva seis o más horas.
El tiempo que el paciente requiere permanecer en el hospital después de la operación, generalmente, es generalmente de 3 a 5 días. En algunos centros quirúrgicos, el tratamiento de la escoliosis puede hacerse mediante técnicas de invasión mínima que acortan el tiempo de recuperación. Cualquiera que sea la manera de tratar la escoliosis, pueden pasar varios meses desde la cirugía hasta que los huesos de la columna se fusionen y durante ese tiempo, posiblemente el paciente deba llevar un soporte ortopédico para proteger la columna.
Después de la operación, la movilidad de la columna en la zona donde se fusionaron los huesos es limitada, pero la fisioterapia puede enseñar maneras de sentarse, ponerse de pie, moverse y caminar a las personas con fusión de la columna, como una forma de mejorar su movilidad y calidad de vida.
Ver respuesta completa
¿Por qué se dañan los discos de la columna?
La enfermedad degenerativa del disco en la columna lumbar, o parte más baja de la espalda, es un síndrome en el que un disco afectado causa dolor lumbar (lumbalgia). Aunque hay un pequeño componente genético en las personas que sufren DDD, la verdadera causa es probablemente multifactorial.
Consulte ¿Qué es la enfermedad degenerativa de disco?
Ver: Video sobre la enfermedad degenerativa de disco lumbar El disco en sí no recibe suministro de sangre, por lo que si sufre una lesión, no puede repararla por sí mismo como lo hacen otros tejidos del cuerpo. Una lesión en el disco, que en otro caso sería insignificante, puede iniciar una cascada degenerativa por la cual el disco se desgasta.
A pesar de su nombre más bien dramático, la enfermedad degenerativa de disco (DDD) es bastante común, y se estima que al menos un 30% de las personas entre 30 y 50 años de edad tendrán algún grado de degeneración del espacio intervertebral, aunque no todas presentarán dolor ni recibirán alguna vez un diagnóstico formal.
De hecho, después de que un paciente llega a los 60, un cierto nivel de degeneración de disco es un hallazgo normal en una resonancia magnética, y no una excepción. advertisement
Ver respuesta completa
¿Dónde duele cuando se tiene hernia discal?
Con una hernia de disco en la región lumbar, usted puede tener dolor punzante en una parte de la pierna, la cadera o los glúteos, y entumecimiento en otras partes. Usted también puede experimentar dolor o entumecimiento en la parte posterior de la pantorrilla o la planta del pie.
Ver respuesta completa
¿Por que surge el dolor de espalda baja?
Dolor de espalda baja: 8 posibles causas de dolor repentino y crónico A veces, sabes exactamente por qué te duele la espalda. Tal vez levantaste algo torpemente y sentiste el dolor de inmediato. O tal vez tu médico te ha advertido durante años que tu mala postura conduciría a dolor de espalda baja.
- Pero otras veces, la fuente del dolor de espalda puede sentirse como un misterio.
- Tu columna lumbar, ubicada en la parte baja de la espalda, juega un papel crucial en el soporte del peso de la parte superior del cuerpo.
- También es responsable de los movimientos cotidianos, como doblar, torcer y coordinar los músculos de las caderas, las piernas de la pelvis y los pies”, dice el Dr.
Kenneth Palmer, cirujano ortopédico especializado en cirugía de columna vertebral del Hospital Houston Methodist. “Y ante el uso intensivo, los huesos, músculos, ligamentos, discos y nervios que se encuentran en la columna lumbar serán susceptibles, tanto a lesiones como a desgaste natural por el tiempo, causando dolor en la parte baja de la espalda”.
Dolor casi imperceptible en las caderas y/o pelvis Espasmos musculares o rigidez Dolor agudo y punzante que comienza en la parte baja de la espalda y viaja por una pierna (también conocido popularmente como dolor de ciática) Dolor que empeora al sentarse y mejora rápidamente al caminar Dolor que es notablemente peor por la mañana
“Por lo general, estos síntomas pueden desarrollarse repentinamente o con el tiempo. Y una persona experimenta alguna combinación de estos síntomas. En algunos casos, el dolor de espalda baja puede sentirse intermitente; viene y va. A veces tensiona y a veces no; pero generalmente empeora progresivamente con el tiempo”, explica el Dr.
- Palmer. Además, el Dr.
- Palmer señala que los síntomas del dolor de espalda baja pueden variar según la persona, así como la causa subyacente del dolor.
- Hablemos de las diversas causas del dolor lumbar.
- Distensión o esguince: las causas más comunes de dolor lumbar Aunque no lo notes, tu columna lumbar trabajar todo el día.
Y la verdad es que, al sumar un esguince o distensión, al trabajo diario de la columna, podemos tener resultados como una lesión aguda; y esto suele ocurrir al caerse, levantar algo demasiado pesado o practicar deportes. Un esguince o distensión también puede desarrollarse con el tiempo debido a movimientos repetitivos o mala postura.
“Forzar un músculo o torcerse un ligamento son las causas más comunes de dolor de espalda baja”, dice el Dr. Palmer. “Si bien pueden ser graves, estas causas comunes de dolor de espalda baja no son duraderas, tardando desde unos pocos días en sanar o, a lo sumo, unos pocos meses”. Tu médico puede ayudarte a determinar cómo auto cuidarte de modo que puedas sanar tu dolor de espalda baja.
“El tratamiento para un músculo contraído, o para la rigidez de un ligamento de la espalda, es bastante simple y puede ser doloroso a veces, incluyendo medicamentos antiinflamatorios, relajantes musculares, hielo para ayudar a reducir la inflamación, calor para promover la curación y un descanso de actividad extenuante hasta que el dolor se disipe”, explica el Dr.
Palmer. “Los cuidados dependerán de la gravedad de tu lesión, así como de tu fuerza general del núcleo y de la parte inferior del cuerpo”. Si tu dolor de espalda baja persiste, a pesar del tratamiento, puede ser el momento de considerar otras causas de dolor de espalda baja. Causas comunes de dolor lumbar crónico “Es menos probable que el dolor lumbar crónico sea causado por una lesión muscular y ligamentos.
Incluso es más probable que se deba a problemas con los discos lumbares, los nervios, las articulaciones o las vértebras”, dice el Dr. Palmer. “Hay varias causas potenciales de dolor crónico en la parte baja de la espalda”. En general, la osteoartritis (el tipo más común de artritis) y la enfermedad degenerativa del disco (el desgaste natural de los discos espinales) son la causa subyacente de muchos tipos de dolor lumbar crónico.
- Sin embargo, el dolor de espalda baja también puede ser causado por traumatismos relacionados con accidentes y estrés agudo.
- Hernia discal “La columna torácica y lumbar de un adulto se compone de unos 17 huesos (vértebras) apilados uno encima del otro.
- Entre cada conjunto de vértebras se encuentra un disco acolchado, que ayuda a absorber la presión ejercida sobre estos huesos”, explica el Dr.
Palmer. Cada disco se compone de una corteza externa y un gel interno. Una hernia de disco lumbar ocurre cuando el gel interno de uno de los cinco discos de la columna lumbar se desliza o se aplasta más allá de la corteza externa, lo que permite que este gel interno presione los nervios circundantes, causando dolor.
Este deslizamiento puede deberse a un traumatismo o a un desgaste gradual relacionado con la edad. Daño en las articulaciones facetarias Las articulaciones que conectan las cinco vértebras de la parte baja de la espalda, llamadas articulaciones facetarias, experimentan grandes cargas de fuerza de compresión y estrés.
Con el tiempo, la descomposición del cartílago en las articulaciones facetarias puede provocar dolor lumbar. “Ya sea debido a una mala postura o a un uso excesivo repetido, el daño en las articulaciones facetarias a menudo es causado por la osteoartritis y puede conducir a la inflamación, rigidez, espasmo muscular y dolor”, explica el Dr.
Palmer. “Además, cuando el daño a una articulación facetaria afecta a un nervio cercano, puede conducir al dolor ciático”. Fractura por compresión “Una fractura por compresión espinal ocurre cuando una vértebra en la columna lumbar esencialmente colapsa sobre sí misma. Esto a menudo se debe a la osteoporosis, pero también puede ser el resultado de un trauma”, dice el Dr.
Palmer. Este colapso puede causar dolor severo, y las personas que sufren una fractura por compresión lumbar a menudo experimentan dolor repentino y movilidad espinal limitada. Estenosis espinal La estenosis espinal lumbar ocurre cuando el canal espinal en la parte baja de la espalda se estrecha.
Esto conduce a una presión sobre las raíces nerviosas cercanas. Puede ser causada por la formación de espolones óseos, engrosamiento de un ligamento cercano o degeneración de un disco lumbar o articulación. “Cuando las raíces nerviosas se comprimen, puede haber mucho dolor”, dice el Dr. Palmer. “Y la estenosis espinal no solo causa dolor de espalda baja, sino que puede resultar en dolor en nervios ciáticos, que afecta incluso las extremidades inferiores”.
Espondilolistesis Si una vértebra lumbar se desliza hacia adelante, sobre la parte superior de la vértebra de abajo, habrá mucha fuerza de compresión en el disco lumbar que está separando las dos vértebras. A medida que el disco lumbar se deteriora, podrá causar dolor de espalda baja.
Además, si el disco lumbar se aplana por esta fuerza, puede conducir a la compresión nerviosa y de los nervios ciáticos. “Uno de los tipos más comunes de espondilolistesis, la espondilolistesis ítmica, el cual es causado por una fractura en un pequeño pedacito de hueso, llamado pars interarticularis, que se encuentra junto a la articulación facetaria.
La fracturación a menudo ocurre cuando una persona es joven, pero el dolor suele sentirse con el pasar de los años”, dice el Dr. Palmer. “La espondilolistesis también puede ser el resultado de causas degenerativas o congénitas”. Escoliosis La columna vertebral tiene una curvatura natural, que toma la forma de una ‘S’ cuando se ve desde un lado.
Es decir, vemos la parte superior de la espalda curvando hacia atrás y la parte inferior de la espalda curvando hacia adelante; es así como vemos una clase de ‘S’. Pero, si la columna vertebral se curva hacia los lados cuando se ve desde atrás, se llama escoliosis, una deformidad de la columna vertebral que puede provocar dolor de espalda.
“Cuando la columna vertebral toma una curvatura inadecuada, habrá más probabilidad de que exista degeneración de las articulaciones lumbares y los discos”, advierte el Dr. Palmer. “En la mayoría de los casos, la escoliosis no requiere tratamiento, pero la curvatura severa puede generar un estrés significativo en la parte baja de la espalda y provocar dolor”.
Cuándo ver a un especialista para el dolor lumbar Si estás experimentando dolor lumbar que no responde al descanso y al autocuidado, es hora de considerar ver a un especialista en columna vertebral.”Es probable que un especialista en columna vertebral te realice un examen físico, así como una o más exploraciones por imágenes, para así diagnosticar la causa raíz del dolor lumbar.
Y dependiendo de tu diagnóstico, se diseñará un plan de tratamiento destinado a aliviar tu dolor y evitar que interrumpa las actividades cotidianas que sueles disfrutas”, concluye el Dr. Palmer. : Dolor de espalda baja: 8 posibles causas de dolor repentino y crónico
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si te agachas y te duele la espalda?
Cada vez que te agachas o te inclinas, los músculos de la espalda y los ligamentos se tensan para mantener el equilibrio, lo que puede causar estrés en la espalda, dice Khelemsky.
Ver respuesta completa