Médico Que Trata Los Juanetes Delos Pies?

25.03.2023 0 Comments

Médico Que Trata Los Juanetes Delos Pies
Preparación para la consulta – Es probable que primero consultes con un médico de atención primaria o un especialista en pies (podólogo o especialista ortopédico).
Ver respuesta completa

¿Cómo se quita el juanete del pie?

Qué métodos existen para eliminar los juanetes – El tipo de tratamiento existente para eliminar los juanetes de los pies depende del grado de gravedad de la deformación, Conviene tomar medidas en cuanto aparezcan los primeros síntomas para evitar que se complique nuestro caso.

En los pacientes con casos leves, aconsejamos utilizar férulas o protectores especiales para juanetes que alivien en cierta medida el dolor provocado por el roce con los zapatos. En los casos en los que la deformación sea más notable, el juanete se puede operar siempre que el podólogo que le revise recomiende el uso de cirugía.

En nuestra Clínica de Podología y Cirugía del Pie en Madrid, llevamos más de 25 años tratando este y otros problemas relacionados con la salud de los pies. Para realizar la cirugía de juanetes, utilizamos, consiguiendo eliminar el crecimiento excesivo producido en el hueso del primer metatarsiano.
Ver respuesta completa

¿Cuándo ir al médico por juanetes?

Cuándo consultar al médico – Aunque los juanetes a menudo no requieren tratamiento médico, consulta a tu médico o a un médico que se especialice en el tratamiento de trastornos de los pies (podiatra u ortopédico especialista en pies) si tienes lo siguiente:

  • Dolor continuo en el dedo gordo del pie o en el pie
  • Una protuberancia visible en la articulación del dedo gordo del pie
  • Disminución del movimiento del dedo gordo del pie o del pie
  • Dificultad para encontrar zapatos que te queden bien debido a un juanete

Ver respuesta completa

¿Qué hace un podologo con los juanetes?

Diagnóstico – Los juanetes son evidentes – la prominencia es visible en la base del dedo gordo o a un lado del pie. Sin embargo, para evaluar plenamente la situación, el podólogo puede tomar rayos X para determinar el grado de la deformidad y evaluar los cambios que se han producido.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si no me opero de los juanetes?

Operación de juanetes – Respuestas breves a las preguntas más comunes – Muchas son las dudas y preguntas que pueden asaltar a un paciente al afrontar o decidirse a someterse a una cirugía de Hallux Valgus o como comúnmente se conoce operarse un «Juanete”.

  • Generalmente el paciente se decide a una intervención quirúrgica del juanete cuando ya sufre un gran dolor en el “bulto” que se forma en la superficie de la malformación llamado exostosis y que junto con el dolor viene acompañado de problemas cada vez mayores a la hora de utilizar calzado.
  • De no tratar un juanete a su debido tiempo pueden aparecer problemas derivados como dolores intensos en la planta del pie, dedos en martillo o la inflamación de un nervio de la planta del pie por lo que no es una dolencia que haya que descuidar y para la que es necesario acudir al especialista en cuanto empecemos a sentir dolor.
You might be interested:  Como Se Llama La Enfermedad De Benjamin Button?

Para responder a las preguntas que los pacientes sueles realizar a los doctores de nuestro equipo médico antes de someterse a una operación de juanetes hemos realizado este artículo con las respuestas breves a las preguntas más frecuentes sobre la cirugía de “Hallux Valgus” o “Juanete”
Ver respuesta completa

¿Qué tan efectivos son los correctores de juanetes?

¿Por qué se produce? – El juanete suele comenzar a manifestarse a partir de la treintena y se acentúa en la madurez, especialmente en las mujeres, ellas son las que más los padecen, en concreto aquellas que utilizan con constancia zapatos de tacón estrechos y bastante altos.

Pero esta no es la única causa que puede llevar a que el juanete haga acto de presencia, un mal calzado o la herencia son otras de las causas más notables, así como los corredores por la presión que ejercen en esa zona del pie al correr. Los síntomas del juanete son más que evidentes cuando la curva comienza a ser pronunciada hasta que el dedo gordo puede llegar a montarse en el siguiente.

Estos casos, ya más graves de lo normal, pueden ir acompañados de rojeces, inflamación y un dolor que incapacita a muchos pacientes a hacer vida normal, por lo que su calidad de vida y su movilidad se ven muy reducidas debido al avance del juanete. Algunos hábitos que contrarresten las causas y terapias para el pie son los principales tratamientos antes de que se tenga que optar por una cirugía.
Ver respuesta completa

¿Cuánto tiempo de recuperacion después de operacion de juanetes?

El tiempo de recuperación total tras una operación de juanetes oscila entre las seis semanas y los ocho meses. El tiempo de recuperación depende directamente de la cantidad de hueso y tejido blando afectado durante la intervención.
Ver respuesta completa

¿Cuánto se tarda en recuperarse de una operacion de juanetes?

La recuperación total tras la cirugía está en entre los dos y cuatro meses dependiendo de la deformidad. Entre los 4 y 6 meses tras la cirugía, puede retomar la actividad deportiva o de impacto.
Ver respuesta completa

¿Qué zapatos producen juanetes?

Los peligros del uso continuado de zapatos de tacón alto – En la investigación se analizaron 80 mujeres sin deformidades previas en el pie y se les midió con y sin zapatos de tacón pero sin puntera estrecha. Los investigadores observaron que «los dos huesos que se desvían en el Hallux Valgus esto es, la falange proximal del hallux y el primer metatarsiano, lo hacían según se aumentaba la altura de los tacones»,

Cuando se quitaban el tacón, el dedo volvía a la normalidad. Por tanto, «con este estudio hemos demostrado que usar tacones altos (a partir de 3cm), de manera continua, provocará la pequeña desviación de los huesos y a la larga, de manera acumulativa, se instaurará la deformidad ósea «, concluye la investigación, en la que colaboraron los doctores Ricardo Becerro y Marta Elena Losa.

La parte delantera del pie soporta el 57% del peso corporal con tacones de 4 cm., un porcentaje que se eleva al 75% cuando la altura de los mismos se incrementa en 2 cm. “Esta variación de porcentajes de carga en detrimento del antepie, también es la causa de las sobrecargas metatarsales y la aparición de hiperqueratosis (durezas) en la zona central, tan dolorosas como incapacitantes en muchos casos”, señala el autor del estudio, doctor Sánchez-Gómez, del servicio de podología del la Clínica CEMTRO.

El uso continuado de zapatos de tacón también aumenta los riesgos de sufrir lesiones de tobillo como esguinces o fracturas y desaconsejamos su uso para pacientes con artrosis de rodilla, El uso de zapatos de tacón de más de 3 cm de forma continuada es una de las causas de la aparición de hallux valgus o juanetes.

No solo los zapatos de tacón se alían con los juanetes, también lo hacen los zapatos de puntera estrecha que ejercen presión y limitan el espacio a los dedos, abriendo el paso a que se produzca esta deformidad del pie, El zapato ideal es el que permite la movilidad del pie, sin provocar ninguna limitación al caminar.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Que Médico Ve Los Quistes Sebáceos?

Prevención de lesiones – Debemos acudir al podólogo siempre que detectemos anomalías en los pies: lesiones accidentales, dolor sin causa aparente, coloración inusual en las uñas, durezas persistentes
Ver respuesta completa

¿Cuándo se operan los juanetes vuelven a salir?

Resultados de la operación de juanetes – Otra de las ideas más o menos generalizadas es que, con el tiempo, los juanetes vuelven a aparecer. Sin embargo, nada más alejado de la realidad. Si la técnica es la adecuada y se realiza de forma correcta, el juanete no vuelve a aparecer.

  • Y hay varios casos que lo avalan.
  • Si la técnica es la adecuada y se realiza de forma correcta, el juanete no vuelve a aparecer.
  • Es verdad que determinado tipo de juanete tiene su origen en una alteración de la huella del pie.
  • En estos casos, debemos valorar el diagnóstico antes de la cirugía y dejarle claro al paciente que, aunque se opere y quede bien, debe llevar plantillas ortopédicas para evitar que vuelvan a aparecer.

También es justo decir que hay determinados tipos de enfermedades que pueden provocar que alguien que se haya operado pueda volver a sufrir de juanetes. Son casos poco frecuentes, en los que el paciente se ha operado a una edad temprana y en su edad adulta ha padecido de enfermedades como artritis reumatoidea, gota y otras patologías que afectan tanto al pie como a la rodilla, cadera y resto del esqueleto.
Ver respuesta completa

¿Cómo es la operación de los juanetes?

El cirujano hace un corte alrededor de la articulación del dedo del pie y los huesos. Luego, repara la articulación y huesos deformes usando clavos, tornillos, placas o una férula de yeso para mantener los huesos en su lugar. El cirujano puede reparar un juanete : Acortando o alargando ciertos tendones o ligamentos.
Ver respuesta completa

¿Cómo son los juanetes en los pies?

“La corrección quirúrgica es la única solución eficaz para el hallux valgus”. DR. RAFAEL LLOMBART BLANCO ESPECIALISTA. DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA El hallux valgus o juanete es una desviación del dedo gordo del pie (primer dedo) hacia el resto de los dedos del pie por la prominencia de la cabeza del primer metatarsiano (hueso que continúa las falanges del dedo) y la angulación inadecuada de la articulación, llegando a provocar la superposición del primer y segundo dedo.

Es más frecuente en mujeres de edad avanzada, se asocia a deformaciones de los dedos con el uso de calzado inadecuado, aunque puede ser familiar, sobre todo si aparece ya en la adolescencia. El uso de calzado de punta estrecha y algunas alteraciones del pie son los factores determinantes en su aparición.

La historia clínica y la exploración del pie son los elementos fundamentales para el diagnóstico. Las radiografías no siempre son necesarias, salvo si se decide por la intervención quirúrgica.
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si es juanete o gota?

Gota – Si tienes gota, también puede confundirse con un juanete. La gota es causada por niveles altos de ácido úrico en la sangre que comienza a acumularse en las articulaciones y puede provocar dolor e inflamación alrededor del dedo gordo del pie. Puede ser difícil diferenciar la gota de los juanetes, pero los tratamientos son muy diferentes: el control de la gota a menudo implica medicamentos recetados para reducir los niveles de ácido úrico.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Que Pasa Si Me Duele La Guata?

¿Por qué me duelen los juanetes?

ESTIMADA MAYO CLINIC: Desde hace mucho tiempo tengo juanetes, pero sólo recientemente empezaron a molestar. Ahora tengo dolor a diario y la mayoría de zapatos me lastima. ¿Es la cirugía mi única alternativa en este punto? ¿Qué implica la operación y se la puede hacer simultáneamente en ambos pies, o debo operarme uno a la vez? RESPUESTA: En una situación como la suya, se podría considerar la cirugía; pero la operación no es el único tratamiento para los juanetes, Otras medidas conservadoras pueden ayudar a disminuir los síntomas y aliviar el dolor, aunque cuando no surten efecto después de intentarlas, lo mejor es consultar con un cirujano de pies respecto a las alternativas quirúrgicas.

La estructura del pie cambia con el transcurso del tiempo. A veces, los cambios son sutiles y no se notan; pero en otras circunstancias, los cambios son mayores. Los juanetes se presentan debido a cambios que obligan a los huesos del pie a desalinearse, aumentando la anchura del pie. Cuando se desarrolla un juanete, el dedo gordo se tuerce o desvía de la línea media del cuerpo y termina por pegarse al segundo dedo.

El hueso ubicado justo detrás del dedo gordo, llamado primer metatarsiano, se desvía o tuerce y a medida que el primer metatarsiano se desvía hacia adentro, el hueso se vuelve más prominente y forma aquel promontorio conocido como juanete. Los juanetes no siempre son dolorosos.

  • Según usted describe, algunas personas los tienen durante mucho tiempo sin que ocasionen ningún síntoma molesto.
  • No obstante, los juanetes pueden tornarse dolorosos debido a varias razones; por ejemplo, los zapatos muy estrechos o apretados pueden empeorar los juanetes; el amontonamiento de los dedos puede irritar la piel del pie; y con el transcurso del tiempo, también puede desarrollarse artritis en el dedo gordo que deriva en dolor y limita la amplitud de movimiento de la articulación.

Cuando los juanetes se tornan dolorosos, existen varias alternativas con las que se puede intentar antes de recurrir a la cirugía. Primero, si todavía no lo ha hecho, cambie algunas cosas en su calzado. A fin de aliviar la presión sobre el juanete, intente con zapatos de punta ancha y cuero suave.

Si eso no fuese suficiente, estire los zapatos en la zona que ocasiona la irritación a fin de hacerlos más cómodos. No use tacones altos ni zapatos con costuras en la punta porque ambas cosas irritan los juanetes y empeoran los síntomas. Los analgésicos, como el acetaminofén, el ibuprofeno o el naproxeno, pueden ayudar a controlar el dolor del juanete.

Las inyecciones de cortisona también pueden ser útiles en algunos casos. Consulte al médico si son idóneas para usted. Si estas terapias no le ofrecieran suficiente alivio, considere mantener una conversación con un especialista en cirugía del pie. El objetivo de la cirugía del juanete es reducir la deformidad del pie, disminuir el dolor y mejorar la funcionalidad.

  • Son varios los procedimientos quirúrgicos para el tratamiento de los juanetes, porque no existe ninguna técnica que sea la mejor para todos los problemas.
  • El tipo de procedimiento se considera en base a la gravedad del juanete.
  • En la mayoría de procedimientos quirúrgicos para el juanete, los huesos se reubican quirúrgicamente a fin de alinearlos mejor.

Los juanetes de ambos pies pueden corregirse quirúrgicamente al mismo tiempo o en distintas ocasiones; todo depende de lo que usted y el cirujano decidan que es mejor para caso particular. Dr. Martin Ellman, Podiatra, Cirugía Ortopédica, Mayo Clinic de Rochester, Minnesota.
Ver respuesta completa