Para Que Sirve La Salud Fisica?

20.02.2023 0 Comments

Para Que Sirve La Salud Fisica
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA – La actividad física es esencial para el mantenimiento y mejora de la salud y la prevención de las enfermedades, para todas las personas y a cualquier edad. La actividad física contribuye a la prolongación de la vida y a mejorar su calidad, a través de beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales, que han sido avalados por investigaciones científicas.

  • La actividad física reduce el riesgo de padecer: Enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes.
  • Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal.
  • Fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea.
  • Fortalece los músculos y mejora la capacidad para hacer esfuerzos sin fatiga (forma física).

BENEFICIOS PSICOLÓGICOS

La actividad física mejora el estado de ánimo y disminuye el riesgo de padecer estrés, ansiedad y depresión; aumenta la autoestima y proporciona bienestar psicológico.

BENEFICIOS SOCIALES

  • Fomenta la sociabilidad.
  • Aumenta la autonomía y la integración social, estos beneficios son especialmente importantes en el caso de discapacitación física o psíquica.

BENEFICIOS ADICIONALES EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

  • Los beneficios comprobados en estas etapas son:
  • La contribución al desarrollo integral de la persona.
  • El control del sobrepeso y la obesidad. En esta etapa, el control de la obesidad es muy importante para prevenir la obesidad adulta.
  • Mayor mineralización de los huesos y disminución del riesgo de padecer osteoporosis en la vida adulta.
  • Mejor maduración del sistema nervioso motor y aumento de las destrezas motrices.
  • Mejor rendimiento escolar y sociabilidad.

¡LA ACTIVIDAD FÍSICA ES UNA FORMA DE INVERTIR EN SALUD! ¡CUESTA POCO, ES FÁCIL Y BARATA! La salud NO es solo la ausencia de enfermedad, salud es encontrarse bien, lo mejor posible, y eso incluye aspectos físicos, psicológicos y sociales. “SER ACTIVO” UN UNIVERSO LLENO DE BENEFICIOS COMPONENTES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA LA ACTIVIDAD FÍSICA TIENE MUCHOS COMPONENTES, LOS MÁS RELACIONADOS CON LA SALUD SON: LA RESISTENCIA CARDIORRESPIRATORIA, LA FLEXIBILIDAD, LA FUERZA Y RESISTENCIA MUSCULAR.
Ver respuesta completa

¿Qué es la salud física y para qué sirve?

La salud física es el bienestar del cuerpo y el óptimo funcionamiento del organismo, que se encuentran en buen estado físico, mental, emocional. La OMS define la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía.
Ver respuesta completa

¿Cómo influye la salud física?

La Importancia De La Salud Física Y Mental Realizar actividad física contribuye en el tratamiento de la depresión, la ansiedad, fobia y otros trastornos mentales. Además, ayuda a reducir situaciones de tensión o estrés, de estimular la función cognitiva, la concentración, la autoestima y regular el sueño.

Así lo indica el Ps. Mauro Merma, del departamento de psicología del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”. El Ps. Mauro Merma, señala que realizar actividad física tiene varios aspectos positivos que contribuyen en la salud mental, porque ayuda a liberar la angustias, tensiones, aportando en el equilibrio del comportamiento y en los estados emocionales.

Incluso, la actividad física puede prevenir muchos trastornos mentales por el solo hecho de liberar tensiones y estimulando el bienestar emocional. Además, indicó que cuando una persona mantiene una vida sedentaria asociado a la actividad laboral, lo que va ocurrir en su cuerpo es que va a tener una sobrecarga emocional que va influir negativamente en su estado emocional y físico.

Las personas con enfermedades físicas son propensas a enfermedades mentales como estrés y ansiedad; y las personas con enfermedades mentales pueden tener consecuencias físicas. Es por ello que, la salud física va de la mano con la salud mental. La actividad física produce beneficios psicológicos y sociales.

Siendo importante tanto a nivel terapéutico como preventivo, generando aumento de la autoconfianza, así como la sensación de bienestar y mejora del funcionamiento cognitivo. Esto impacta de manera positiva en la salud mental, la calidad de vida, los estados emocionales y la autoestima.

  1. Hay diversas actividades que se pueden realizar, como correr, realizar caminatas, manejar bicicleta.
  2. Incluso, en la misma casa se pueden realizar actividades físicas.
  3. Nosotros podemos educar a nuestro cuerpo para practicar algún deporte que a la larga va ser muy beneficioso en nuestra salud mental”, precisó el especialista.
You might be interested:  Porque Me Duele Cuando Tengo El Tampón?

Actividad física y los niños El profesional de la salud, explica que los niños, debido a su edad, tienen mucho dinamismo y energía. Es por ello que, es necesario ejercitarlos y salir con ellos a correr. Los juegos de antaño como el Mundo, el Yas y las Canicas eran actividades saludables, que contribuían en los niños a tener mayor actividad física e interacción social porque los ayudan a aumentar la capacidad motriz, social y cognitiva.

Lamentablemente, estos juegos han sido reemplazados por los aparatos electrónicos. Hay que incentivar a que los padres “desconecten” a los niños de estos equipos para sacarlos el fin de semana a espacios libres donde puedan correr y saltar, para que puedan liberar toda esa carga de energía contenida, debido a las clases semipresenciales en las que muchos niños pueden estresarse.

Actividad física y adultos mayores En los adultos mayores va a ser beneficiosa la actividad física, porque ello contribuye a una mejor circulación de sangre en su organismo, otorgándoles tranquilidad y mejora en su estado de ánimo. En caso de los adultos mayores con alguna discapacidad física, lo que se puede hacer es ejercitar la memoria, a través de pupiletras, crucigramas, coloreo o actividades lúdicas.

  1. También ayuda el incentivarlos a que puedan mover los brazos, manos.
  2. Ello les va ayudar en la parte neurológica.
  3. Si es un adulto mayor que presenta alguna discapacidad, su cuidador debe motivarlo y acompañarlo a realizar actividades físicas.
  4. Dato La Organización Mundial de la Salud (OMS) atribuye a la inactividad física el cuarto factor de riesgo en la tasa de mortalidad mundial, que corresponde al 6% de todas las muertes.

La OMS (2001) define la salud mental como “un estado de bienestar en el cual el individuo se da cuenta de sus propias aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, puede trabajar productiva y fructíferamente y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”.

La OMS recomienda que para que se beneficie a la salud cardiorrespiratoria, toda actividad debería realizarse en periodos de al menos 10 minutos. Asimismo, para niños y adolescentes: 60 minutos diarios de actividad moderada o intensa; y para adultos (18+): 150 minutos semanales de actividad moderada.

El día mundial de la actividad física se celebra cada año el 6 de abril. Se busca promover el movimiento físico para conseguir buena salud y bienestar. : La Importancia De La Salud Física Y Mental
Ver respuesta completa

You might be interested:  Por Que Me Duele El Hombro?

¿Como debe ser la salud física?

Qué es Salud física: – La salud física consiste en el bienestar del cuerpo y el óptimo funcionamiento del organismo de los individuos, es decir, es una condición general de las personas que se encuentran en buen estado físico, mental, emocional y que no padecen ningún tipo de enfermedad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como aquel estado de bienestar que va más allá de no padecer enfermedades y que incluye también el bienestar físico, mental y social. Cuando las personas se encuentran en óptimas condiciones de salud físicas pueden realizar diversas actividades, fomentar el bienestar y seguir desarrollando o cultivando las habilidades en pro de su salud general.

La salud física también se refiere a los análisis o estudios relacionados con la alimentación y la nutrición, las enfermedades o afecciones que pueden preexistir y las que se pueden prevenir, la actividad física a realizar, e incluso, se refiere a la educación acerca de cómo mantener un estado de vida saludable.

Cuando un individuo goza de un buen estado de salud física su cuerpo goza de solidez y carece de enfermedades, por tanto su salud mental y emocional también se encuentran en buen estado. Sin embargo, la salud física puede verse afectada de diferentes maneras según el estilo de vida de cada individuo, el entorno donde vive o trabaja, según la genética que posea e incluso depende de la asesoría médica que reciba.

Son muchos los casos en los cuales, aunque las personas traten de llevar una vida sana, de una u otra manera no lo logren y esto se puede relacionar en gran medida con el entorno donde se desenvuelven y, por otra parte, a las enfermedades o afecciones heredadas a lo largo de la familia.

Salud, Exploración física,

Ver respuesta completa

¿Qué beneficios tiene el bienestar físico?

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA – La actividad física es esencial para el mantenimiento y mejora de la salud y la prevención de las enfermedades, para todas las personas y a cualquier edad. La actividad física contribuye a la prolongación de la vida y a mejorar su calidad, a través de beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales, que han sido avalados por investigaciones científicas.

  • La actividad física reduce el riesgo de padecer: Enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes.
  • Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal.
  • Fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea.
  • Fortalece los músculos y mejora la capacidad para hacer esfuerzos sin fatiga (forma física).
You might be interested:  Cuando Tengo Relaciones Me Duele El Vientre?

BENEFICIOS PSICOLÓGICOS

La actividad física mejora el estado de ánimo y disminuye el riesgo de padecer estrés, ansiedad y depresión; aumenta la autoestima y proporciona bienestar psicológico.

BENEFICIOS SOCIALES

  • Fomenta la sociabilidad.
  • Aumenta la autonomía y la integración social, estos beneficios son especialmente importantes en el caso de discapacitación física o psíquica.

BENEFICIOS ADICIONALES EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

  • Los beneficios comprobados en estas etapas son:
  • La contribución al desarrollo integral de la persona.
  • El control del sobrepeso y la obesidad. En esta etapa, el control de la obesidad es muy importante para prevenir la obesidad adulta.
  • Mayor mineralización de los huesos y disminución del riesgo de padecer osteoporosis en la vida adulta.
  • Mejor maduración del sistema nervioso motor y aumento de las destrezas motrices.
  • Mejor rendimiento escolar y sociabilidad.

¡LA ACTIVIDAD FÍSICA ES UNA FORMA DE INVERTIR EN SALUD! ¡CUESTA POCO, ES FÁCIL Y BARATA! La salud NO es solo la ausencia de enfermedad, salud es encontrarse bien, lo mejor posible, y eso incluye aspectos físicos, psicológicos y sociales. “SER ACTIVO” UN UNIVERSO LLENO DE BENEFICIOS COMPONENTES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA LA ACTIVIDAD FÍSICA TIENE MUCHOS COMPONENTES, LOS MÁS RELACIONADOS CON LA SALUD SON: LA RESISTENCIA CARDIORRESPIRATORIA, LA FLEXIBILIDAD, LA FUERZA Y RESISTENCIA MUSCULAR.
Ver respuesta completa

¿Cómo cuidar el cuerpo y la mente?

Cuida tu cuerpo –

Duerme lo suficiente: es importante acostarse y levantarse a la misma hora todos los días, aún si permaneces en casa. Realiza ejercicio para disminuir tus niveles de ansiedad y mejorar el estado de ánimo. Encuentra la actividad que más disfrutes. Come de forma equilibrada y evita el consumo de comida rica en grasa y azúcar. También limita la cafeína, podría agravar el estrés y ansiedad. Limita tu tiempo de exposición a pantallas o dispositivos electrónicos, sobre todo antes de dormir. Reserva un tiempo para ti mismo, en el cual puedas descansar, estar en calma y sentirte más tranquilo: practicar respiración profunda, darte un baño de espuma, oír música, meditar, etcétera.

Para Que Sirve La Salud Fisica
Ver respuesta completa

¿Qué actividades benefician a la salud?

11 deportes que benefician la salud | Blog ¿Sabes cuáles son los beneficios de practicar un deporte? El deporte mejora tu salud física y mental, pero esta vez queremos resaltar las ventajas de mantenerte activo mientras estudias. El ejercicio lleva sangre, oxígeno y nutrientes al cerebro, lo cual mejora su funcionamiento, calma el estrés, disminuye los niveles de ansiedad y mejora tu estado de ánimo. Para Que Sirve La Salud Fisica “Jaguares UTPL” es la mascota institucional que identifica a los estudiantes que deciden ser parte de los clubes. Quienes los integran reciben, como reconocimiento a su constancia y dedicación, una para cubrir los costos de su matrícula y aranceles universitarios, del 20% al 50% por cada ciclo académico en Modalidad Presencial.
Ver respuesta completa