Por Que Me Duele La Muela Si No Tengo Caries?
Sensibilidad dental Este tipo de dolor de muelas se puede presentar incluso cuando no hay caries. En estos casos, la dentina suele queda expuesta por el desgaste del esmalte o por la recesión de las encías. Todo esto puede ocurrir debido al cepillado excesivo, traumatismos o golpes, entre otras razones.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Por qué me punza la muela?
- 2 ¿Cómo saber si el nervio dela muela está dañado?
- 3 ¿Cómo saber si es dolor o sensibilidad dental?
- 4 ¿Cómo saber si tengo pulpitis?
- 5 ¿Cuando una infección de muela es grave?
- 6 ¿Cuándo es necesario hacerse una endodoncia?
- 7 ¿Qué es una periodontitis?
- 8 ¿Qué tan peligroso puede ser un dolor de muela?
¿Por qué me duele la muela si no está picada?
La hipersensibilidad dental – En ocasiones, los estímulos externos como el calor, el frío, el dulce, etc. pueden originar un dolor punzante, muy intenso y localizado en un diente concreto. Es lo que se conoce como hipersensibilidad o hiperestesia dental.
- Esta sensación de “frío” en la pieza dental aparece cuando los poros de la dentina se han abierto, dejando la raíz del diente ligeramente expuesta.
- Las personas que sufren esta sensibilidad son más susceptibles a los cambios de temperatura y acidez de los alimentos.
- Además, pueden sentir dolor en un diente al tocarlo con la lengua.
Saber si se tienen dientes hipersensibles es relativamente sencillo, precisamente gracias a sus síntomas. Si una persona nota una sensación dolorosa en sus dientes tras ingerir alimentos o bebidas, ya estén frías o calientes, casi con toda probabilidad tendrá hipersensibilidad. Ampliar imagen Hipersensibilidad dental Hay diferentes causas que provocan la hiperestesia, pero los hábitos diarios de higiene bucal y alimentación pueden ayudar a reducirla, Cuida tu salud Visita periódicamente a tu dentista, ya que los odontólogos e higienistas dentales se asegurarán de que la técnica de tu cepillado sea la idónea, para evitar el desgaste del esmalte Además, los dentistas controlarán de manera efectiva los tratamientos dentales que pueden favorecer la desaparición de la sensibilidad dental.
Ver respuesta completa
¿Por qué me punza la muela?
La causa del dolor de muelas puede ser irritación de un nervio en la raíz, infección, caries o pérdida de un diente. En el centro de cada diente está la pulpa dentaria. La pulpa dentaria es un tejido suave y esponjoso que tiene muchos nervios sensibles y vasos sanguíneos.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si el nervio dela muela está dañado?
El primer síntoma es un malestar y una fuerte sensibilidad en la boca. En ocasiones el nervio se inflama y como consecuencia provoca hinchazón en zonas cercanas a la infección. Esta inflamación no siempre es visible de manera externa, pero la persona que lo sufre lo sabe porque se produce en la zona un adormecimiento.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si es dolor o sensibilidad dental?
REPERCUSIONES DE LA SENSIBILIDAD DENTAL – La sensibilidad dental puede ser un problema dental muy incómodo que afecta a la vida de quienes la sufren. En primer lugar, las personas con sensibilidad dental tienden a evitar los estímulos que la producen (algunos alimentos ácidos o dulces, determinadas temperaturas de los mismos, etc.), por lo que dejan de consumir alimentos y bebidas de su agrado.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si tengo pulpitis?
La pulpitis es la inflamación de la pulpa dentaria producida por caries sin tratar, traumatismos o múltiples arreglos. Su síntoma principal es el dolor. El diagnóstico se basa en los hallazgos clínicos y en los resultados de la radiografía y las pruebas de vitalidad pulpar.
Un diente requiere varios procedimientos invasivos Los traumatismos destruyen los linfáticos y la irrigación de la pulpa
La pulpitis se designa como
Reversible: la pulpitis comienza como una inflamación limitada, y el diente puede salvarse con un simple arreglo. Irreversible: cuando el edema dentro de la cavidad cerrada de la dentina compromete la circulación, haciendo que la pulpa se necrose y se predisponga a la infección.
Las secuelas infecciosas de la pulpitis incluyen la periodontitis Periodontitis La periodontitis es una enfermedad oral inflamatoria crónica que destruye progresivamente el aparato de soporte dental. En general, se manifiesta con empeoramiento de una gingivitis, y luego. obtenga más información apical, el absceso periapical, la celulitis Celulitis La celulitis es una infección bacteriana aguda de la piel y el tejido subcutáneo causada, la mayoría de las veces, por estreptococos o estafilococos. Los síntomas y signos incluyen dolor, calor. obtenga más información y (raramente) la osteomielitis Osteomielitis La osteomielitis es la inflamación y destrucción del hueso causada por bacterias, micobacterias u hongos. Los síntomas frecuentes son dolor óseo localizado y dolor a la compresión, con síntomas. obtenga más información de la mandíbula. La diseminación desde los dientes maxilares puede producir sinusitis Sinusitis La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales debida a infecciones virales, bacterianas o micóticas, o a reacciones alérgicas. Los síntomas consisten en obstrucción y congestión nasales. obtenga más información purulenta, meningitis Generalidades sobre meningitis La meningitis es la inflamación de las meninges y el espacio subaracnoideo. Puede ser consecuencia de infecciones, otras enfermedades o reacciones a fármacos. La gravedad y la agudeza varían. obtenga más información, absceso cerebral Absceso cerebral Un absceso cerebral es una colección intracerebral de pus., celulitis orbitaria Celulitis preseptal y orbitaria La celuilitis preseptal (celulitis periorbitaria) es la infección del párpado y la piel periocular por delante del tabique orbitario. La celulitis orbitaria es la infección de los tejidos orbitarios. obtenga más información y trombosis de los senos cavernosos Trombosis del seno cavernoso La trombosis del seno cavernoso es una trombosis muy rara y habitualmente séptica del seno, causada por forúnculos nasales o una sinusitis bacteriana. Cursa con los siguientes signos y síntomas.
obtenga más información, La diseminación desde los dientes mandibulares puede producir una angina de Ludwig Infección del espacio submandibular La infección del espacio submandibular es una celulitis aguda de los tejidos blandos en el suelo de la boca. Los síntomas son dolor, disfagia y, tal vez, la obstrucción de la vía aérea, potencialmente.
obtenga más información, abscesos parafaríngeos Absceso parafaríngeo El absceso parafaríngeo es un absceso cervical profundo. Los síntomas incuyen fiebre, dolor de garganta, odinofagia e hinchazón del cuello, por debajo del hueso hioides. El diagnóstico se efectúa. obtenga más información, mediastinitis Mediastinitis La mediastinitis es la inflamación del mediastino. La mediastinitis aguda suele ser consecuencia de la perforación esofágica o de una esternotomía mediana. Los síntomas consisten en fiebre,. obtenga más información, pericarditis Pericarditis La pericarditis es la inflamación del pericardio, a menudo con acumulación de líquido en el espacio pericárdico., empiema y tromboflebitis yugular.
Ver respuesta completa
¿Qué hace el agua con sal en la muela?
– Para muchas personas, un enjuague de agua con sal puede ser un primer tratamiento efectivo. El agua con sal es un desinfectante natural y puede ayudar a aflojar las partículas de comida y los desechos que podrían quedar atrapados entre los dientes. Tratar un dolor de muelas con agua con sal también puede ayudar a reducir la inflamación y curar las heridas bucales.
Ver respuesta completa
¿Cuando una infección de muela es grave?
Complicaciones de la infección de muela – Las enfermedades dentales pueden causar complicaciones graves si se extienden a las potenciales capas de la fascia de la cabeza y el cuello. Hay varias maneras de transmitir el virus. Pueden propagarse adyacentes a la mandíbula y causar osteomielitis,
Las infecciones de los segundos y terceros molares pueden migrar a las áreas sub-mandibulares y sub-mentales y causar la angina de pecho de Ludwig, En los bebés, las infecciones dentales pueden extenderse al espacio retrofaríngeo o parafaríngeo y causar un absceso retrofaríngeo o parafaríngeo. Se han notificado casos de propagación de la infección dental y de trombosis de los senos cavernosos,
Las infecciones dentales raramente también pueden causar meningitis y empiema subdural, Además, las infecciones y las extracciones dentales pueden causar la propagación de bacterias infecciosas y endocarditis en la sangre, especialmente en pacientes con enfermedades valvulares.
Ver respuesta completa
¿Cuándo es necesario hacerse una endodoncia?
¿Cuáles son los síntomas que indican cuándo es necesaria una endodoncia? – La realización de una endodoncia está indicada cuando existe un daño irreversible en el diente, afectando a la pulpa dentaria. Es decir, a los tejidos blandos que contienen vasos sanguíneos y nervios, situados en la parte interna de las piezas dentales y recubiertos por la dentina y el esmalte.
Las molestias a la hora de masticar los alimentos.El dolor constante o intermitente, en intensidades variables.La hipersensibilidad a algunos alimentos demasiado fríos, calientes, ácidos, dulces o especiados.La aparición de un absceso dental, también conocido como flemón.El oscurecimiento de la tonalidad de la pieza.
¿Cuando una muela ya no tiene arreglo?
¿Cuáles son los tratamientos para arreglar una muela partida? – Por lo general, apenas alguien presenta este tipo de inconveniente dental acude con rapidez a consulta con su odontólogo de confianza, puesto que las muelas partidas traen consigo un intenso dolor que por momentos se hace insoportable, como consecuencia de que la pulpa ha sido gravemente afectada.
Sellado dental
El sellado dental consiste en un tratamiento que sirve de prevención contra las caries en los niños. Se realiza en aquellos que no han terminado el recambio dentario, o sea que no poseen aún la dentadura definitiva. El tratamiento consiste en aplicar un relleno con un material específico en las fisuras y los surcos que son comunes en las muelas, ya que son zonas vulnerables al desarrollo de caries.
Reconstrucción y endodoncia
La conocida endodoncia o tratamiento de conducto es aplicable siempre que la infección haya llegado hasta la pulpa de la pieza dental. La misma consiste en hacer un vaciado de la cámara y una extracción de los vasos sanguíneos para así rellenar toda la cavidad con el material con que se trabaja.
Colocación de una corona
Cuando se da el caso de que la muela se encuentra muy deteriorada, el odontólogo suele recomendar la colocación de una funda para aplicar un refuerzo. La corona es fabricada con un material muy resistente y potente, generalmente de zirconio o porcelana, que ofrece una mayor estética natural a la muela.
Extracción y colocación de implante dental
El último tratamiento al cual se recurre para sacar una muela partida es la extracción de la misma. Se llega a este caso únicamente cuando se observa que las anteriores intervenciones no lograron resultados positivos y la pieza dental no se ha curado.
- Es sabido que extraer una muela fracturada es un procedimiento doloroso, por lo que siempre se aplica esta intervención bajo anestesia local, disminuyendo así los efectos claramente.
- Una vez que se extrae la muela, es necesario colocar un implante dental para que la funcionalidad de la mordida no se vea disminuida tras la cirugía.
Sin embargo, cuando la muela extraída es la muela del juicio, no es común la colocación de prótesis en su lugar.
Ver respuesta completa
¿Qué pastilla se puede tomar para el dolor de muela?
Medicamentos para tratar el dolor de muelas – Los analgésicos y antiinflamatorios son los medicamentos que van a permitir un alivio inmediato de cualquier tipo de dental dolor. Los fármacos más usados para este fin son los analgésicos y los antiinflamatorios.
- Dentro de los analgésicos encontramos el paracetamol y el metamizol (Nolotil®).
- Por otro lado, tenemos los antiinflamatorios que además de un efecto analgésico también ayudan a disminuir la inflamación.
- Dentro de este grupo, los más utilizados son el ibuprofeno y el dexketoprofeno (Enantyum®).
- Tanto analgésicos como antiinflamatorios pueden usarse solos o combinados entre ellos en los casos en los que el dolor es muy agudo y no aguanta las pautas normales de la medicación por separado.
En casos más extremos, también podemos recurrir al uso de corticoides. Si además existe una infección bacteriana asociada, es obligado el uso de antibióticos como coadyuvante. Cualquier medicamento debe estar prescrito por un médico o por un odontólogo cualificado.
Además, se debe especificar tanto las dosis como la frecuencia de tomas para evitar problemas. Actualmente, ni el Enantyum® ni los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica. ¿Remedios caseros para el dolor? El grado de intensidad puede variar en función de la afectación, yendo desde leves molestias a un dolor muy intenso.
Existen remedios caseros que pueden ayudar a aliviar este dolor como por ejemplo colocar un paño o compresa fría en la zona, esto ayudará a disminuir la inflamación, pero será el uso de medicamentos específicos para el dolor lo más efectivo. Recomendamos encarecidamente acudir a la a realizarse revisiones periódicas cada 6-12 meses, de esta manera, se puede prevenir cualquier patología y reducir futuros dolores en las muelas afectadas.
Ver respuesta completa
¿Qué hace la amoxicilina para el dolor de muela?
Los antibióticos ejercen un papel importante dentro de la salud dental puesto que gracias a sus propiedades podemos reducir los dolores y molestias relacionadas con la boca o prevenir a diversos pacientes antes de un tratamiento. Teniendo en cuenta que estamos ante una herramienta que nos será de gran utilidad y ayuda es momento de conocer las particularidades del uso de amoxicilina en el sector de la Odontología, siendo un medicamento idóneo en numerosos casos y de igual forma no se recomienda dependiendo de la situación del paciente, tal y como vamos a conocer a continuación.
Ver respuesta completa
¿Cuánto dura el dolor de la sensibilidad dental?
Para calmar el dolor de los dientes sensibles –
- Para poder aliviar este dolor, te damos 4 recomendaciones para que puedas cuidar tus dientes de la sensibilidad dental.
- Establece buenos hábitos alimenticios
- Evita el consumo de comidas y bebidas ácidas que puedan desgastar el esmalte de tus dientes: zumos de cítricos, vino, aliños con vinagres, refrescos, etc.
- Evita el uso de palillos de madera, utilizar tus dientes como si fueran herramientas (morder o rasgar un envase para abrirlo), fumar, beber en exceso, masticar con demasiada fuerza durante las comidas, etc.
- Sigue una rutina de higiene exhaustiva
Además del cepillado habitual, utiliza la seda dental, ya que te ayudará a prevenir problemas de encías y a evitar su retracción. Usa pasta dental y enjuague específicos para dientes sensibles. No te cepilles de forma agresiva. Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves, especial para la sensibilidad dental y utiliza productos dentales con flúor -pasta o enjuagues bucales- para reforzar el esmalte.
- Acude a tu odontólogo
- Es muy probable que solamente puedas determinar la causa de la sensibilidad dental y encontrar su solución acudiendo a él.
- Cuánto tiempo dura la sensibilidad en los dientes.
La dentina es la capa interna del diente y es especialmente sensible, ya que es muy porosa y tiene contacto directo con el nervio dental, es por esto por lo que podría producirse la sensibilidad dental. Por tanto, el dolor producido por esta sensibilidad puede durar algunas horas, días o hasta meses después del empaste.
Ver respuesta completa
¿Qué es una periodontitis?
Descripción general – La periodontitis, también llamada enfermedad de las encías, es una grave infección de las encías que daña el tejido blando y que, sin tratamiento, puede destruir el hueso que sostiene los dientes. La periodontitis puede hacer que los dientes se aflojen o que se pierdan.
Ver respuesta completa
¿Cómo curar una infección de muelas sin antibióticos?
Un simple enjuague de agua con sal es un remedio casero común para el dolor de muelas. El agua con sal es un agente antibacteriano natural, por lo que puede reducir la inflamación. Esto ayuda a prevenir infección en los dientes dañados.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si me duele una muela y no me la quito?
¿A qué llamamos muelas del juicio retenidas ? – Llamamos así a las muelas del juicio que no tienen suficiente espacio para erupcionar normalmente. Pueden provocar dolor, lesiones en los demás dientes y otros problemas, como el desalineamiento de la arcada.
Ver respuesta completa
¿Qué tan peligroso puede ser un dolor de muela?
¿Qué provoca el dolor de muelas?
- Aunque las caries son generalmente la causa principal del dolor de muelas, es importante que se realice un examen oral completo para determinar la causa.
- Por ejemplo:
- Infección
- Enfermedad en las encías
- Bruxismo (apretar los dientes)
- Traumatismo dental
- Mordida anormal
- Erupción dental (en bebés y niños en edad escolar)
- La disfunción de la unión temporomandibular, infecciones sinusales y del oído, así como la tensión de los músculos faciales pueden provocar malestar similar al dolor de muelas, pero muchas veces estos problemas de salud están acompañados de dolor de cabeza.
El dolor alrededor del diente y la mandíbula pueden ser síntomas de enfermedades cardíacas, como las anginas. Si su dentista sospecha que una enfermedad puede ser la causa de su dolor de muelas, es posible que lo derive a su médico. Si sufre de dolor de muelas puede tener caries o una enfermedad en las encías en estado avanzado.
Ver respuesta completa
¿Qué hago si me duele la muela y no puedo ir al dentista?
El dolor de muelas se puede paliar mediante el uso de analgésicos como el paracetamol o antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como ibuprofeno. Consulte a su médico de cabecera antes de tomarlos. En caso de sangrado de las encías, conviene evitar la aspirina, dado que ésta aumenta el riesgo de sangrado.
Ver respuesta completa