Porque Me Duele El Diente Cuando Muerdo?

02.01.2023 0 Comments

Porque Me Duele El Diente Cuando Muerdo
Causas del dolor de muelas al morder – Estos síntomas no son más que el reflejo de un trastorno de la salud bucodental más profundo. Como hemos comentado, son varios los orígenes que puede tener la aparición de un dolor de muelas, En la siguiente lista aparecen los más habituales:

Presencia de una caries.Acumulación de restos de comida y sarro en el espacio interdental, así como en otros rincones de la boca.Inflamación de la raíz dental o de las encías como consecuencia de una infección o enfermedad periodontal, como la gingivitis o la periodontitis.Rotura o desperfectos en la pieza dental como consecuencia de un golpe o traumatismo o del desgaste por enfermedades como el bruxismo.Empuje por parte de algún diente que se encuentra retenido dentro de la encía, como las muelas del juicio o los dientes de leche en el caso de niños, que no tienen espacio suficiente para salir con normalidad.Infección o inflamación de los senos paranasales, Por ejemplo, las personas que sufren alguna alergia pueden sufrirla, de forma que la hinchazón presione la raíz del diente, provocando el dolor.Otitis. La aparición de una infección en el conducto auditivo, que está conectado con la boca, también puede llevar a un dolor de muelas.Estar sufriendo un infarto. El dolor en la zona de la mandíbula es un síntoma muy común de estar padeciendo un accidente cardiovascular. De hecho, es bastante habitual confundirlo con un simple dolor de muelas.

Ver respuesta completa

¿Por qué me duele un diente?

Un dolor muy molesto afecta a la vida de quien lo padece y a su descanso. La intensidad del dolor y sus características son variables, es decir, que dependen del origen del dolor y del nivel de la patología que se sufre, además también dependerá de la medicación que se esté tomando.

El dolor de muelas o de cualquier diente es uno de los peores que se pueden padecer, por eso la mayoría de personas acuden a nuestra clínica de forma urgente. ¿Dónde se origina el dolor de dientes, y por qué? – Proviene de las terminaciones nerviosas insertadas en la pulpa del diente, de su raíz. Existen dos componentes de los dientes que no tienen sensibilidad: el esmalte del diente y el cemento (lo que envuelve a la corona) Las causas del dolor o sensibilidad del diente – La sensibilidad puede provenir de comidas y bebidas calientes o frías, dulces o ácidas.

– El dolor se produce porque el esmalte o la retracción de las encías hacen que se pierda el grosor del esmalte, incluso que la dentina se exponga, descubriéndose los túbulos dentinarios, que reaccionan mediante dolor ante el calor, el frío, el ácido o el azúcar.

  • ¿Cómo es el dolor? – Intenso o moderado, de corta o larga duración, localizado.
  • ¿Cuál es la razón? – Cepillado dental incorrecto – Poca higiene interdental – Bruxismo (apretamiento) – Enfermedad de las encías (periodontitis) – Fracturas dentales (puede verse a simple vista, o no), etc.
  • Si existe un dolor agudo crónico intenso o leve, puede durar mientras se mastica o se presiona, o de forma continuada: Dolor pulpar (el nervio del diente) Dependiendo del dolor de la pulpa ante un estímulo, la intensidad del dolor será una u otra, ya que el estado de la pulpa cambia con los años.
You might be interested:  Que Es Calidad En Salud Minsal?

¿Cuáles son las causas del dolor? – Caries – Periodontitis – Fractura del diente – Un diente que no ha salido (como la muela del juicio) – Bruxismo (apretamiento) ¿Cuál es el tratamiento? Clínica Gioia te recomienda: – Si no se trata el problema, la patología progresa, pudiendo hacer crónico el dolor, pudiendo perder la pieza dental y como consecuencia, las piezas adyacentes.

  • También se puede producir una pulpitis, un absceso dental.
  • Generando un dolor intenso.
  • Se recomienda asistir a la consulta dental, determinar la causa del dolor y llevar a cabo el tratamiento más adecuado.
  • ​Tengo dolor de muelas, ¿qué hago? La “Odontalgia” o dolor de muelas es muy común.
  • Muchas personas acuden a la clínica por molestias en la boca o dientes.

El dolor puede llegar a ser muy intenso y puede extenderse al cuello, los oídos o la cabeza. Puede afectar en el día a día, puede ser constante o de “ida y venida”. Incluso puede causar fiebre. ¿Hay soluciones mientras pido mi cita en la consulta dental? Alivia el dolor de muelas puntualmente: – Las medicinas como analgésicos o antiinflamatorios deberían recomendarse por un doctor u odontólogo.
Ver respuesta completa

¿Por qué te duelen los dientes durante un resfriado?

11. Tienes sinusitis – Si te duelen los dientes durante un resfriado o en la época de alergias, podría estar relacionado con los senos paranasales, El suelo de los senos paranasales se encuentra justo encima del techo de los dientes. Si los senos paranasales están llenos, la gente suele venir con dolor en los dientes superiores detrás del ojo.
Ver respuesta completa

¿Por qué me duelen las muelas?

13. Te has dado un golpe en el diente – A veces los dolores de muelas provienen de un traumatismo o lesión de la que ni te acuerdas, como un pequeño golpe con el coche que te hizo chocar los dientes superiores contra los inferiores. Aunque no creas que te has golpeado la cabeza, si tu mandíbula choca entre sí, eso puede causar alguna lesión en los dientes, incluso si no te queda un gran moratón o un corte en el labio que llame la atención.

Dentro del espacio reducido de cada diente hay arterias, venas y nervios, y una lesión en los dientes puede provocar una inflamación. La hinchazón dentro de la caja dura del diente no tiene a dónde ir, por lo que la presión se acumula, lo que tu cerebro interpreta como un dolor de muelas. En otros casos, es posible que el dolor de muelas se deba al desgaste o a la lesión de los ligamentos que amortiguan la mandíbula al masticar.

Por suerte, la mayoría de las lesiones dentales leves desaparecen al cabo de un par de días, siempre y cuando no muerdas nada demasiado fuerte, pero merece la pena que visites primero a tu dentista para que pueda vigilar la evolución de tus síntomas con el tiempo.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Que Es La Fisiopatologia De Una Enfermedad?

¿Qué pasa si no se trata el dolor dental?

Un dolor muy molesto afecta a la vida de quien lo padece y a su descanso. La intensidad del dolor y sus características son variables, es decir, que dependen del origen del dolor y del nivel de la patología que se sufre, además también dependerá de la medicación que se esté tomando.

  1. El dolor de muelas o de cualquier diente es uno de los peores que se pueden padecer, por eso la mayoría de personas acuden a nuestra clínica de forma urgente.
  2. ¿Dónde se origina el dolor de dientes, y por qué? – Proviene de las terminaciones nerviosas insertadas en la pulpa del diente, de su raíz.
  3. Existen dos componentes de los dientes que no tienen sensibilidad: el esmalte del diente y el cemento (lo que envuelve a la corona) Las causas del dolor o sensibilidad del diente – La sensibilidad puede provenir de comidas y bebidas calientes o frías, dulces o ácidas.

– El dolor se produce porque el esmalte o la retracción de las encías hacen que se pierda el grosor del esmalte, incluso que la dentina se exponga, descubriéndose los túbulos dentinarios, que reaccionan mediante dolor ante el calor, el frío, el ácido o el azúcar.

¿Cómo es el dolor? – Intenso o moderado, de corta o larga duración, localizado. ¿Cuál es la razón? – Cepillado dental incorrecto – Poca higiene interdental – Bruxismo (apretamiento) – Enfermedad de las encías (periodontitis) – Fracturas dentales (puede verse a simple vista, o no), etc. Si existe un dolor agudo crónico intenso o leve, puede durar mientras se mastica o se presiona, o de forma continuada: Dolor pulpar (el nervio del diente) Dependiendo del dolor de la pulpa ante un estímulo, la intensidad del dolor será una u otra, ya que el estado de la pulpa cambia con los años.

You might be interested:  Cuantos Años Hay Que Estudiar Para Ser Médico Cirujano?

¿Cuáles son las causas del dolor? – Caries – Periodontitis – Fractura del diente – Un diente que no ha salido (como la muela del juicio) – Bruxismo (apretamiento) ¿Cuál es el tratamiento? Clínica Gioia te recomienda: – Si no se trata el problema, la patología progresa, pudiendo hacer crónico el dolor, pudiendo perder la pieza dental y como consecuencia, las piezas adyacentes.

También se puede producir una pulpitis, un absceso dental. generando un dolor intenso. – Se recomienda asistir a la consulta dental, determinar la causa del dolor y llevar a cabo el tratamiento más adecuado. ​Tengo dolor de muelas, ¿qué hago? La “Odontalgia” o dolor de muelas es muy común. Muchas personas acuden a la clínica por molestias en la boca o dientes.

El dolor puede llegar a ser muy intenso y puede extenderse al cuello, los oídos o la cabeza. Puede afectar en el día a día, puede ser constante o de “ida y venida”. Incluso puede causar fiebre. ¿Hay soluciones mientras pido mi cita en la consulta dental? Alivia el dolor de muelas puntualmente: – Las medicinas como analgésicos o antiinflamatorios deberían recomendarse por un doctor u odontólogo.
Ver respuesta completa