Porque Me Duele La Cabeza Cuando Estoy Acostada?
Es el tipo más común de dolor de cabeza. Es el dolor o molestia en la cabeza, el cuero cabelludo o el cuello que a menudo está asociado con tensión de los músculos en estas zonas. Las cefaleas tensionales ocurren cuando los músculos del cuello y del cuero cabelludo se tensionan o se contraen. Las contracciones musculares pueden ser una respuesta al estrés, la depresión, un traumatismo craneal o la ansiedad. Pueden ocurrir a cualquier edad, aunque son más comunes en los adultos y los adolescentes mayores.
- Esto es ligeramente más común en mujeres y tiende a ser hereditario.
- Cualquier actividad que obligue a la cabeza a mantener una sola posición durante mucho tiempo sin moverse puede ocasionar dolor de cabeza.
- Tales actividades pueden incluir teclear u otros trabajos en computadoras, trabajos minuciosos con las manos y el uso de un microscopio.
Dormir en una habitación fría o con el cuello en una posición anormal también puede desencadenar este tipo de dolor de cabeza. Otros desencadenantes de las cefaleas tensionales son:
Estrés físico o emocional Consumo de alcohol Cafeína (demasiada o abstinencia de esta)Resfriados, gripe o una infección sinusal Problemas dentales como apretamiento de la mandíbula o rechinamiento de los dientesTensión ocularConsumo excesivo de cigarrillo Fatiga o esfuerzo excesivo
Las cefaleas tensionales pueden ocurrir cuando usted también tiene una migraña. No están asociadas con enfermedades del cerebro. El dolor de la cefalea se puede describir como:
Sordo, similar a presión (no pulsátil)Una banda apretada o prensa en o alrededor de la cabezaGeneralizado (no solo en punto o en un lado)Peor en el cuero cabelludo, sienes o parte posterior del cuello y posiblemente en los hombros
El dolor puede ocurrir como un episodio aislado, de manera constante o diaria. Puede durar de 30 minutos a 7 días. Puede empeorar o desencadenarse por estrés, fatiga, ruido o resplandor. Puede tener problemas para dormir. Las cefaleas tensionales generalmente no causan náuseas ni vómitos.
- Las personas que padecen cefaleas tensionales tratan de aliviar el dolor masajeando el cuero cabelludo, las sienes o la parte posterior del cuello.
- Si el dolor de cabeza es leve o moderado, sin otros síntomas y responde al tratamiento casero a las pocas horas, es posible que no requiera otros exámenes ni pruebas.
Con una cefalea tensional, generalmente no hay problemas con el sistema nervioso. Sin embargo, con frecuencia se encuentran puntos sensibles (puntos desencadenantes) en las zonas del cuello y el hombro. El objetivo es tratar los síntomas del dolor de cabeza de inmediato y prevenir dolores de cabeza evitando o cambiando los factores desencadenantes.
Llevando un diario del dolor de cabeza para ayudar a identificar los factores desencadenantes de este, de manera que usted y su proveedor de atención médica pueden realizar cambios en su estilo de vida para reducir la cantidad de dolores de cabeza que presenteAprendiendo qué hacer para aliviar un dolor de cabeza cuando este empieceAprendiendo cómo tomar sus medicamentos para el dolor de cabeza de la forma correcta
Muchas personas pueden tratar sus dolores de cabeza tensionales con terapia conservativa, como la relajación o el entrenamiento del control del estrés que incluye:
MasajesBiorretroalimentaciónTerapia conductual cognitivaAcupunturaCompresas frías o calientes
Cuando es necesario, los medicamentos que pueden aliviar una cefalea tensional incluyen:
Analgésicos de venta libre, como ácido acetilsalicílico ( aspirin ), ibuprofeno o paracetamol Los analgésicos narcóticos por lo general no se recomiendan Relajantes musculares Antidepresivos tricíclicos para prevenir la reaparición
Tenga en cuenta que:
Tomar medicamentos más de 3 días a la semana puede llevar a cefaleas de rebote. Se trata de dolores de cabeza que siguen reapareciendo debido al consumo excesivo de analgésicos.Tomar demasiado paracetamol puede dañar su hígado.Demasiado ibuprofeno o ácido acetilsalicílico ( aspirin ) puede irritar su estómago o dañar sus riñones.
Si estos medicamentos no ayudan, consulte con su proveedor sobre medicamentos recetados. Las cefaleas tensionales a menudo responden bien al tratamiento. Pero si los dolores de cabeza son prolongados (crónicos), pueden interferir con la vida y el trabajo. Llame al 911 o al número local de emergencias si:
Está experimentando “el peor dolor de cabeza de la vida”.Presenta problemas del habla, la visión, el movimiento o pérdida del equilibrio, especialmente si no ha tenido estos síntomas con un dolor de cabeza antes.El dolor de cabeza comienza de manera muy repentina.El dolor de cabeza ocurre con el vómito repetitivo.Tiene una fiebre alta.
También, comuníquese con su proveedor si:
Los patrones del dolor de cabeza o el dolor cambian.Los tratamientos que alguna vez funcionaron ya no sirven.Presenta efectos secundarios de los medicamentos, por ejemplo, latidos cardíacos irregulares, piel pálida o azul, somnolencia extrema, tos persistente, depresión, fatiga, náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, dolor de estómago, calambres, resequedad en la boca o demasiada sed.Está embarazada o podría quedar embarazada. Algunos medicamentos no deben tomarse cuando se está embarazada.
Aprenda y practique el manejo del estrés, Algunas personas descubren que los ejercicios de relajación o la meditación les ayudan. La biorretroalimentación puede mejorar el efecto de hacer ejercicios de relajación y puede ser útil para las cefaleas tensionales de larga duración (crónicas). Sugerencias para prevenir las cefaleas tensionales:
Manténgase caliente si el dolor de cabeza está asociado con el frío.Use una almohada diferente o cambie las posiciones al dormir.Adopte una buena postura al leer, trabajar o realizar otras actividades.Ejercite el cuello y los hombros frecuentemente al trabajar en computadoras o hacer otro trabajo en espacios cerrados.Duerma y descanse bastante.
Masajear los músculos adoloridos también puede ayudar. Cefalea de tipo tensional; Cefalea de tipo tensional episódico; Dolor de cabeza por contracción muscular; Dolor de cabeza – benigno; Dolor de cabeza – tensión; Cefaleas crónicas – tensión; Dolores de cabeza de rebote – tensión Garza I, Robertson CE, Smith JH, Whealy MA.
- Headache and other craniofacial pain.
- In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds.
- Bradley and Daroff’s Neurology in Clinical Practice.8th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 102.
- Hoffmann J, May A.
- Diagnosis, pathophysiology, and management of cluster headache.
- Lancet Neurol.2018;17(1):75-83.
PMID: 29174963 www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29174963/, Rozental JM. Tension-type headache, chronic tension-type headache, and other chronic headache types. In: Benzon HT, Raja SN, Liu SS, Fishman SM, Cohen SP, eds. Essentials of Pain Medicine.4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 20.
- Versión en inglés revisada por: Joseph V.
- Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ.
- Review provided by VeriMed Healthcare Network.
- Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
- Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa
Contents
¿Por qué me duele la cabeza todos los días?
Haber sufrido un traumatismo – Existen traumatismos a los que se les puede no dar importancia, ya que el dolor en la parte exterior ha desaparecido. Sin embargo, es posible que aparezca un dolor de cabeza que no se va y que puede alertar de que algo no va bien.
- Conviene ponerse en manos de un médico y mencionar cualquier posible golpe, por mínimo que haya sido, que pueda estar relacionado,
- Estas son algunas posibles causas que pueden desencadenar dolores de cabeza diarios.
- No obstante, conviene ponerse en manos de un médico ya que puede haber otras razones.
Por ejemplo, dolor diario debido a un abuso de medicamentos, Recibir un diagnóstico acertado permitirá eliminar este dolor. : Me duele la cabeza todos los días: ¿cuáles pueden ser las causas?
Ver respuesta completa
¿Qué es el dolor de cabeza al mismo tiempo?
El dolor que surge de cualquier parte de la cabeza se conoce como dolor de cabeza. Este dolor que podría sentirse en un lado o en ambos lados al mismo tiempo puede ser agudo, palpitante o sordo por naturaleza, irradiarse de un punto a otro o estar localizado en un sitio en particular.
Ver respuesta completa
¿Por qué tengo dolor de cabeza por la mañana?
El bruxismo: apretar los dientes al dormir – Si sueles tener dolor de cabeza por la mañana, sobre todo dolor orofacial (entre mandíbula y oído), podría ser porque mientras duermes aprietas los dientes. Es lo que se conoce como bruxismo, y normalmente está causado por el estrés, por ciertos medicamentos o porque tienes una mala alineación de los dientes.
Ver respuesta completa
¿Por qué tengo dolor de cabeza al acostarse?
Dolor de cabeza de origen sinusal – Se trata de un tipo de dolor que tiene su origen en los senos paranasales, estructuras que forman parte de las vías respiratorias y que se encuentran en el interior de diversos huesos de nuestra cabeza. Las personas que sufren de sinusitis, por ejemplo, pueden sentir la aparición de un dolor o aumento de presión en la cabeza al acostarse, lo cual puede sentirse como un dolor de cabeza
Ver respuesta completa
¿Por qué me duele la cabeza?
Para la medicina tradicional china (MTC) el dolor de cabeza es una forma, un tanto brusca, que tiene el organismo para avisarnos de que algo está mal, El cráneo es como un globo. Puede estar demasiado lleno, vacío por no tener suficiente alimento en el cuerpo o vacío porque los nutrientes, que sí están en nuestro organismo, no llegan a la cabeza porque han encontrado algún obstáculo en el camino.
Ver respuesta completa
¿Qué es el dolor de cabeza al mismo tiempo?
El dolor que surge de cualquier parte de la cabeza se conoce como dolor de cabeza. Este dolor que podría sentirse en un lado o en ambos lados al mismo tiempo puede ser agudo, palpitante o sordo por naturaleza, irradiarse de un punto a otro o estar localizado en un sitio en particular.
Ver respuesta completa
¿Por qué tengo dolor de cabeza por la noche?
Cómo evitar el dolor de cabeza por la noche – Si presentas dolores de cabeza por la noche y en especial cuando estos causan una interrupción de tu sueño, es importante que consultes a tu médico para que determine el diagnóstico preciso y el tratamiento a seguir.
- La forma en la que se evitará este dolor dependerá de la causa que lo origina, si dicha causa puede ser determinada.
- Por ejemplo, las personas con cefaleas hípnicas, como se desconoce su causa, se utilizan algunos medicamentos que alivian la condición, como algunos tipos de antiinflamatorios, como la indometacina, litio o melatonina.
Si el dolor de cabeza por la noche es intenso y la sensibilidad abarca además de la cabeza los oídos, puede que se deba a un trastorno sinusal. En este caso, lo más recomendable es asistir al médico especialista que es el otorrinolaringólogo encargado del área, el cual determinará el protocolo a seguir.
- Para controlar la sintomatología, tienes que tomar AINES de venta libre y esperar que hagan su efecto.
- Debes evitar alimentos que promuevan la inflamación, limitar el consumo diario de cafeína, puesto que puede ser un arma de doble filo y tomar suficiente agua, esto ayudará a evitar dolores de cabeza por la noche.
En aquellos casos de migrañas como en racimo, se utilizarán tratamientos para controlar los dolores de cabeza y para prevenir dolores en un futuro. Estos pueden ser analgésicos de venta libre. En otros casos, el médico indicará un tratamiento con corticoides y eliminará el consumo en la persona de alcohol y el tabaco que pueden ser factores desencadenantes.
Ver respuesta completa