Puntos Donde Duele Mas Un Tatuaje?
Las partes del cuerpo más y menos sensibles – Esto se debe a que algunas partes del cuerpo son más sensibles al dolor que otras. Estas son las áreas donde convergen muchas terminaciones nerviosas. Y, por supuesto, los lugares donde no hay «almohadillas de grasa», porque son lugares donde sientes mucho las agujas.
- Por ello, si estás pensando en hacerte un primer tatuaje puede que elegir bien la zona sea algo importantísimo.
- Piensa que si la primera vez que te tatúas eliges una zona sensible, lo más seguro es que no quieras repetir la experiencia.
- Es por este motivo que muchos tatuadores recomiendan que un primer tatuaje se haga en el brazo, que parece ser la zona menos dolorosa.
Inmediatamente después están los antebrazos y las pantorrillas, también estas zonas donde es posible tolerar bien el dolor y excelente para quien nunca se ha hecho un tatuaje y quiere aprender a manejar el dolor. ¡Ahora pasemos a donde realmente duele! Los pezones son sin duda uno de los lugares más dolorosos para tatuarse.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuál es la parte del cuerpo donde menos duele un tatuaje?
Las zonas donde menos duele hacerse un tatuaje – Como cabe de esperar, si las zonas en las que más duele hacerse un tatuaje son aquellas en las que predomina el músculo, los lugares en los que menos dolor se siente son aquellos donde hay más grasa nula,
- Las piernas son zonas del cuerpo donde más áreas cubiertas de grasa hay, además de músculo, por lo que el dolor es bastante reducido.
- Estudios dicen que los muslos, gemelos y pantorrilla son los sitios menos dolorosos para hacerse un tatuaje,
- Los glúteos también son una zona bastante llevadera para tatuar debido a la cantidad de grasa y músculo que se acumula.
Sin embargo, para el tatuador puede que no sea el área más cómoda ya que las personas tienden a contraer ese lugar como acto reflejo, Leer más: 13 curiosidades acerca del cuerpo humano que probablemente desconozcas
Ver respuesta completa
¿Dónde se ve mejor un tatuaje en el brazo?
27/07/2019 – 05:00 Actualizado: 07/08/2019 – 14:31 La temática es cosa tuya, tanto como el trazo o el color, sin embargo la zona geográfica -anatómicamente hablando- ya está dictada, Si estableciéramos una línea temporal en las generaciones con tinta en su piel, prácticamente los últimos millennials serían los precursores del tatuaje guay, entendiéndolo como algo mucho más allá de un rito simbólico y rozando lo meramente estético,
- En medio de tanta moda, hay que ser sinceros, hay tatuajes de lo más apetecibles y artísticos, y tatuarse en el antebrazo, ya sea delantero o posterior, está tan de moda que dentro de unos años será imposible encontrar un codo libre de tinta,
- No se trata de una zona nueva ni que nos pille por sorpresa, ni siquiera es original; sin embargo los diseños minimalistas, los tatuajes a todo color o los diseños florales se han convertido en la guinda perfecta para coronar esta zona.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Sol Tattoo Studio (@studiobysol) el 3 Jul, 2019 a las 6:11 PDT Hace unos años fueron las costillas, ahora le toca a otra zona de piel blanca como es la cara interna del brazo, en las proximidades del codo, para ser más concretos.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Daniel Echavarri (@daniel.echavarri) el 18 Jul, 2019 a las 1:03 PDT Aunque se trate de una zona habituada al contacto con las agujas, encontrarnos con un tatuaje en la zona en la que la enfermera aprieta para ver nuestras venas antes de hacernos un análisis, no es lo más común Hasta ahora.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Sol Tattoo Studio (@studiobysol) el 20 Jul, 2019 a las 5:10 PDT Al tratarse de una zona que habitualmente no está expuesta a los rayos del sol, la piel del antebrazo no solo es más clara, sino también más sensible, siendo un poco más doloroso tatuarse ahí.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de CAROLINA LONDOÑO (@carolinalondonotattoo) el 27 Jun, 2019 a las 10:51 PDT A su favor, los diseños se ven mucho mejor gracias al contraste entre la tinta y el color de la piel. El espacio para tatuar también es más amplio y parece que entre los más instagramers del lugar, es la mejor zona para dejar un frase con simbolismo.
¿Donde duele más y donde duele menos? – Guía completa de las zonas y el nivel dolor de los tatuajes
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Sol Tattoo Studio (@studiobysol) el 10 Jul, 2019 a las 7:15 PDT Otra opción, sin abandonar la parte interna del brazo, es el tatuaje por encima de la fosa del codo o sangría -lo acabamos de consultar, nuestros conocimientos anatómicos no llegan a esos niveles de precisión-.
- Frases, smileys o ramilletes son opciones muy correctas para decorar esta olvidada zona.
- Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Sol Tattoo Studio (@studiobysol) el 12 Mar, 2019 a las 6:43 PDT Pero ahí no queda la cosa.
- Más popular y ancestral, tatuarse encima del codo es sin duda la zona por excelencia para tatuarse algo muy profundo que no ver a diario pero que demuestra quiénes somos.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de ᵀᴬᴺ ᵀᴬᵀᵀᴼᴼ (@_tan_tattoo) el 24 Jun, 2019 a las 10:59 PDT Este tatuaje siempre quedará expuesto y a la vista de todo el mundo. Aunque, a diferencia de las zonas internas de los brazos, la piel es más oscura y la tinta no destaca igual, es el lugar idóneo para diseños que se adapten a la forma del codo.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de 부산타투 • 서면타투 • 맥퀸모드 (@mcqueen_mode) el 24 Jul, 2019 a las 6:48 PDT En el top de los tattoos más recurrentes, cifras con números romanos, ramas cruzadas, frases en cursiva y a poder ser en otro idioma son las decoración habitual de la zona superior del codo.
Toda una declaración de intenciones, vaya. Para no cometer los errores de Ariana Grande, antes de tatuarse en una zona tan expuesta al ojo público, es preferible chequear un par de veces que el mensaje no tiene ningún error. A partir de ahora solo habrá que mirar a los codos para saber cómo es esa persona o, al menos, la imagen de sí misma que pretende proyectar,
Ver respuesta completa
¿Qué hacer para soportar el dolor?
APA le ofrece los siguientes consejos para hacerle frente al dolor crónico: – Maneje su estrés – El estrés emocional y físico están estrechamente vinculados, y el dolor persistente puede provocar mayores niveles de estrés. Aprender a lidiar con su estrés de forma saludable puede ayudarle a enfrentar el dolor crónico con mayor efectividad.
Comer bien, dormir las horas suficientes y participar en actividades físicas aprobadas son formas positivas para controlar el estrés y el dolor. Tenga pensamientos positivos – El pensamiento positivo es una herramienta poderosa. Al concentrarse en los logros que ha podido alcanzar (por ejemplo, hoy tiene menos dolor que ayer, o se siente mucho mejor que hace una semana) puede marcar una diferencia en la percepción de su nivel de comodidad.
Por ejemplo, en vez de considerarse impotente y pensar que ya no puede manejar el dolor, recuérdese a sí mismo que se siente incómodo, pero que se está esforzando por hallar una forma saludable de lidiar con ese dolor, y llevar adelante una vida productiva y plena.
Actividad y participación – Alejar el dolor de la mente participando en actividades agradables le ayudará a resaltar los aspectos positivos de su vida. Aislarse de los demás fomenta una actitud negativa, y pudiera incrementar su percepción del dolor. Considere la búsqueda de un pasatiempo o afición que le haga sentirse bien y le ayude a conectarse con familiares, amigos u otras personas por medio de los grupos comunitarios locales o la Internet.
Busque apoyo – Lidiar diariamente con su dolor puede ser extremadamente difícil, en especial si lo hace por su cuenta. Póngase en contacto con otras personas en su misma posición que puedan comprender sus altas y sus bajas. Busque en la lnternet o en su comunidad grupos de apoyo que pueden reducir su carga ayudándole a comprender que no está solo en su sufrimiento.
Consulte con un profesional – Si sigue sintiéndose abrumado por el dolor crónico a niveles que le impiden llevar a cabo su rutina cotidiana, probablemente quiera hablar con un profesional de la salud mental, como por ejemplo, un psicólogo, quien le ayudará a manejar las repercusiones psicológicas de su trastorno.
La Asociación Americana de Psicología reconoce con agradecimiento la ayuda de Nancy Molitor, PhD, Alan Keck, PsyD, y Katherine Nordal, PhD en la redacción de este artículo. : Cómo lidiar con el dolor crónico
Ver respuesta completa
¿Cuándo es el mejor momento para hacerse un tatuaje?
Hacerse un tatuaje en invierno –
- Los meses de frío son los mejores a la hora de hacerse un tatuaje, y esto se debe a que la temperatura, al ser más baja, no sólo evita que sudemos, sino que además también cubrimos más nuestro cuerpo por lo que hay una mayor protección.
- Lo ideal es que la temperatura sea inferior a 30 ºC, con lo que tendremos más garantías no sólo de que el tatuaje quede perfecto, sino de evitar molestias e incluso infecciones.
- Pero ¿por qué el calor afecta negativamente a nuestro tatuaje?
¿Cuál es el mejor brazo para tatuarse?
Tatuajes para el Antebrazo – Un tatuaje en el antebrazo es una de las mejores elecciones, pues aparte de que no es un lugar doloroso para tatuar es una zona amplia que puedes aprovechar al máximo, desde un árbol, hasta un gran paisaje puedes colocar en este lugar de tu cuerpo. Además es uno de los lugares más visibles si lo que quieres es presumir a todos tu nuevo tatuaje.
Ver respuesta completa