Que Causa La Enfermedad De Lyme?
¿Que Es La Enfermedad De Lyme? – La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana transmitida por las garrapatas de venado. La enfermedad puede transmitir a través de la picadura de una garrapata infectada. Si no se trata, la enfermedad puede causar varios problemas de salud.
Ver respuesta completa
Contents
- 0.1 ¿Qué organos afecta la enfermedad de Lyme?
- 0.2 ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Lyme?
- 0.3 ¿Qué es la enfermedad de Lyme? | Síntomas y tratamiento
- 1 ¿Cómo curar la enfermedad de Lyme en personas?
- 2 ¿Qué pasa cuando las garrapatas se caen?
- 3 ¿Dónde suelen picar las garrapatas?
- 4 ¿Qué pasa si le echo alcohol a una garrapata?
- 5 ¿Qué atrae garrapatas?
- 6 ¿Cómo desinfectar una habitación de garrapatas?
- 7 ¿Qué examen detecta la enfermedad de Lyme?
¿Qué organos afecta la enfermedad de Lyme?
¿Que es le enfermedad de Lyme? – La enfermedad de Lyme es producida por una bacteria transmitida por la garrapata del ciervo ( Ixodes scapularis ). La enfermedad de Lyme puede causar síntomas que afectan la piel, el sistema nervioso, el corazón o las articulaciones de la persona.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Lyme?
Preguntas frecuentes sobre la enfermedad de Lyme Si todavía no lo ha hecho, sáquese la garrapata con una pinza de punta fina. Las probabilidades de que haya contraído la enfermedad de Lyme por una sola picadura de garrapata depende del tipo de garrapata, dónde estaba usted cuando lo picó esa garrapata y cuánto tiempo la tuvo adherida a su cuerpo.
- En los Estados Unidos, hay muchos tipos de garrapatas que pican a las personas; sin embargo, solamente las garrapatas de patas negras transmiten las bacterias que causan la enfermedad de Lyme.
- Más aún, solamente suelen estar infectadas las garrapatas de patas negras que se encuentran en las áreas altamente endémicas del noreste y centro norte de los Estados Unidos.
Por último, para que las garrapatas de patas negras puedan transmitir la enfermedad de Lyme, tienen que permanecer adheridas al cuerpo por lo menos 24 horas. Por esta razón, es muy importante quitárselas rápidamente y revisarse el cuerpo a diario en busca de garrapatas si vive en un área endémica.
- Si comienza a sentir malestar durante las semanas siguientes a la picadura de una garrapata, vea de inmediato a su proveedor de atención médica.
- Los síntomas comunes de la enfermedad de Lyme incluyen sarpullido, fiebre, dolor en el cuerpo, parálisis facial y artritis.
- Las garrapatas también pueden transmitir otras enfermedades, por lo que es importante estar alerta ante cualquier malestar que se presente después de la picadura de una garrapata.
No hay evidencia científica creíble de que la enfermedad de Lyme se transmita a través del contacto sexual. Hay estudios realizados en animales, cuyos resultados han sido publicados, que no respaldan la teoría de la transmisión sexual (Moody 1991; Woodrum 1999), y la biología de la espiroqueta de la enfermedad de Lyme no es compatible con esta vía de exposición (Porcella 2001).
- Las garrapatas que transmiten la enfermedad de Lyme son muy pequeñas y fácilmente pasadas por alto.
- Por consiguiente, es posible que las parejas sexuales que viven en el mismo hogar resulten infectadas a causa de las picaduras de garrapatas, incluso si una o ambas personas no recuerdan haber sido picadas.
Referencias: Porcella SF, Schwan TG, 2001. J Clin Invest 107: 651-6. Woodrum JE, Oliver JH, Jr., 1999. J Parasitol 85: 426-30. Moody KD, Barthold SW, 1991. Am J Trop Med Hyg 44: 135-9. No existen informes que indiquen que la enfermedad de Lyme se transmita a los bebés por medio de la leche materna.
Si a usted se le diagnostica la enfermedad de Lyme y está amamantando, asegúrese de que su médico lo sepa, para que pueda recetarle un antibiótico que no represente riesgos durante la lactancia materna. Aun cuando ningún caso de enfermedad de Lyme ha sido asociado a una transfusión de sangre, los científicos han descubierto que las bacterias de esta enfermedad pueden vivir en la sangre de una persona con una infección activa que se guarda para donación.
Las personas que estén tomando un antibiótico para tratar la enfermedad de Lyme no deben donar sangre. Las personas que hayan terminado el tratamiento con antibióticos contra la enfermedad de Lyme podrían ser consideradas como posibles donantes de sangre.
- El noreste y la zona central de la costa del Atlántico, desde el noreste de Virginia hasta Maine.
- Los estados centrales del norte, principalmente Wisconsin y Minnesota.
- La costa occidental, en particular el norte de California.
Los mapas que muestran la distribución de los casos humanos toman en cuenta los sitios donde la gente vive, los cuales, debido a los viajes, no necesariamente son los sitios donde se infectaron. A veces, los casos se diagnostican y reportan en un área donde no se espera encontrar la enfermedad de Lyme, pero casi siempre son casos relacionados con viajes.
La garrapata estrella solitaria se encuentra principalmente en el sureste y el este de los Estados Unidos. Las garrapatas estrella solitaria no transmiten la enfermedad de Lyme. Sin embargo, usted hace bien al preocuparse por esta especie tan agresiva. La garrapata estrella solitaria ( Amblyomma americanum ) puede propagar la humana, la y la (STARI, por sus siglas en inglés).
La erupción de la STARI es una lesión roja, circular, que se forma y expande alrededor de la picadura de una garrapata estrella solitaria. La erupción suele aparecer dentro de los siete días siguientes a la picadura de la garrapata y crece hasta alcanzar un diámetro de 8 centímetros (3 pulgadas) o más.
Esta erupción no debe confundirse con el enrojecimiento de áreas mucho más pequeñas y el malestar que puede darse comúnmente en los sitios donde están las picaduras de garrapatas. A diferencia de la enfermedad de Lyme, la STARI no se ha vinculado a la artritis, problemas neurológicos ni síntomas crónicos.
¿Qué es la enfermedad de Lyme? | Síntomas y tratamiento
Sin embargo, la similitud entre la erupción circular de la STARI y la de la enfermedad de Lyme ha creado mucha confusión en la gente. No se ha identificado el agente patógeno responsable de la STARI. Por el contrario, la enfermedad de Lyme en América del Norte es causada por un tipo específico de bacteria, la Borrelia burgdorferi, que es transmitida por dos especies de garrapatas de patas negras, la Ixodes scapularis y la Ixodes pacificus,
Si bien es cierto que las garrapatas de patas negras existen en el sur de los Estados Unidos, sus hábitos alimenticios en esta región hacen que sea mucho menos probable que mantengan, sustenten y trasmitan la enfermedad de Lyme. Es posible que haya oído que la prueba de sangre para detectar la enfermedad de Lyme da resultados positivos correctos solo el 65 % de las veces o menos.
Esta información es confusa. Al igual que con las pruebas serológicas para detectar otras enfermedades infecciosas, la precisión de la prueba depende de la cantidad de tiempo que usted lleve infectado. Durante las primeras semanas de la infección, como cuando el paciente tiene un sarpullido del tipo eritema migratorio, se prevé que el resultado de la prueba sea negativo.
- Algunas personas que toman antibióticos (p. ej., doxiciclina) en una etapa temprana de la enfermedad (en las primeras semanas siguientes a la picadura de una garrapata) podrían no haber producido una respuesta completa de anticuerpos o haberlos producirlo solo a niveles muy bajos como para que sean detectados por la prueba.
- Por lo general, los anticuerpos contra las bacterias de la enfermedad de Lyme tardan unas cuantas semanas en producirse; por lo tanto, las pruebas que se hagan antes de este período podrían arrojar resultados negativos aun cuando la persona esté infectada. En este caso, si a la persona se le vuelven a hacer las pruebas unas semanas más tarde, los resultados deberían ser positivos si efectivamente tiene la enfermedad de Lyme. Para que el examen tenga la probabilidad de arrojar un resultado positivo, deben transcurrir de 4 a 6 semanas. Esto no significa que la prueba no sirva, sino que debe utilizarse correctamente.
Si usted está embarazada y sospecha que contrajo la enfermedad de Lyme, comuníquese de inmediato con su médico. Si la enfermedad de Lyme no es tratada durante el embarazo, podría causar una infección de la placenta y posiblemente la muerte fetal. Afortunadamente, en los casos en los cuales la madre ha recibido el tratamiento adecuado con antibióticos contra la enfermedad de Lyme, no se han detectado efectos graves en el feto.
En general, el tratamiento para las mujeres embarazadas que tienen la enfermedad de Lyme es similar al que reciben las mujeres adultas no embarazadas, aunque ciertos antibióticos, como la doxiciclina, no se usan porque pueden afectar el desarrollo fetal. Además, no hay reportes de trasmisión de la enfermedad de Lyme a través de la leche materna.
Las garrapatas de patas negras pueden propagar los microbios que causan la enfermedad de Lyme y varias, Cuando una persona tiene más de una de estas enfermedades a la vez se dice que tiene una coinfección. La frecuencia con que ocurren las coinfecciones varía ampliamente de un lugar a otro y en el tiempo.
- Las coinfecciones de enfermedad de Lyme con anaplasmosis suceden entre el 2 y el 12 % de las veces.1-4
- Las coinfecciones con otras enfermedades, como la babesiosis, la y la, ocurren con menos frecuencia. Se necesitan más investigaciones para saber con qué frecuencia ocurren estas coinfecciones.
La enfermedad de Lyme y la anaplasmosis se tratan con el mismo antibiótico, o sea que, las personas que reciben tratamiento para la enfermedad de Lyme también lo reciben para la anaplasmosis, independientemente de si se han hecho pruebas adicionales o no.
La babesiosis es una enfermedad parasitaria que se con otros medicamentos. Si los síntomas de la enfermedad de Lyme no parecen desaparecer después de que toma antibióticos, vea a su proveedor de atención médica. Aunque algunos proveedores de atención médica les hacen pruebas a los pacientes para detectar coinfecciones con o Mycoplasma, no hay evidencia de que estos microbios sean transmitidos por las garrapatas.5,6 Si a usted le han diagnosticado coinfecciones, quizás quiera considerar obtener una segunda opinión.
Los CDC recomiendan que busque un especialista en enfermedades infecciosas, un internista o un pediatra certificado por la junta médica, afiliado a un hospital universitario. Obtenga más información sobre, Su departamento de salud estatal es típicamente la mejor fuente de información acerca de las enfermedades transmitidas por las garrapatas que se producen en su área.
- Horowitz HW, Aguero-Rosenfeld ME, Holmgren D, McKenna D, Schwartz I, Cox ME, Wormser GP., Clin Infect Dis.2013 Jan;56(1):93-9.
- Krause PJ, McKay K, Thompson CA, Sikand VK, et al., Clin Infect Dis,2002 May 1;34(9):1184-91.
- Belongia EA, Reed KD, Mitchell PD, et al., Clin Infect Dis,1999 Dec;29(6):1472-7.
- Steere AC1, McHugh G, Suarez C, Hoitt J, Damle N, Sikand VK., Clin Infect Dis,2003 Apr 15;36(8):1078-81.
- Lantos PM, Wormser GP., Am J Med,2014 Nov;127(11):1105-10.
- Telford SR, Wormser GP. Emerg Infect Dis,2010 Mar;16(3) 379-84.
Probablemente no. En primer lugar, solamente debe hacerse una prueba de inmunoblot (como la Western Blot o blot con bandas, aprobadas por la FDA) si ya se ha hecho un examen EIA o IFA con su sangre y se ha determinado que es reactiva. En segundo lugar, el resultado de la prueba Western Blot para detectar IgM es significativo solamente durante las primeras cuatro semanas de la enfermedad.
- Si usted ha tenido la infección por más de 4 a 6 semanas, y la prueba Western Blot para detectar IgG sigue siendo negativa, es altamente probable que el resultado de la IgM sea incorrecto (p.
- Ej., un falso positivo).
- Esto no significa que usted no esté enfermo, pero sí sugiere que la causa de su enfermedad es algo distinto a la bacteria de la enfermedad de Lyme.
Para obtener más información, lea que trata el tema en profundidad. Al igual que con muchas enfermedades infecciosas, no hay una prueba que pueda “demostrar” que se haya curado. Las pruebas de detección de la enfermedad de Lyme detectan los anticuerpos que produce el sistema inmunitario humano para combatir las bacterias ( Borrelia burgdorferi ) que causan esa enfermedad.
- Estos anticuerpos pueden permanecer en el cuerpo por mucho tiempo después de que la infección se haya acabado.
- Esto significa que si sus exámenes de sangre arrojan resultados positivos, es probable que sigan arrojando los mismos resultados durante meses o incluso años aun cuando las bacterias ya no estén presentes.
Una herramienta de investigación denominada “reacción en cadena de la polimerasa” (RCP) puede detectar el ADN bacteriano en algunos pacientes. Desafortunadamente, esta herramienta tampoco es útil como prueba para determinar si los antibióticos han eliminado todas las bacterias.
Se ha demostrado a través de estudios que se pueden detectar fragmentos del ADN de bacterias muertas durante muchos meses después del tratamiento. Los estudios también han demostrado que los fragmentos de ADN remanentes no son infecciosos. Los resultados positivos en la prueba de RCP se asemejan a la escena de un delito el hecho de que haya ocurrido un robo y que el ladrón haya dejado su ADN no significa que el ladrón siga en la casa.
De manera similar, el hecho de que queden fragmentos de ADN de una infección no significa que las bacterias estén vivas o sean viables. No. Las pruebas de detección de la enfermedad de Lyme detectan los anticuerpos producidos por el sistema inmunitario para combatir las bacterias Borrelia burgdorferi.
Su sistema inmunitario seguirá produciendo los anticuerpos durante meses o años después de que haya desaparecido la infección. Esto significa que, una vez que las pruebas de sangre arrojen un resultado positivo, el resultado seguirá siendo positivo durante meses e incluso años aun cuando las bacterias ya no estén presentes.
Lamentablemente, en el caso de las infecciones bacterianas, estos anticuerpos no impiden que una persona contraiga la enfermedad de Lyme otra vez si es picada por otra garrapata infectada. No. Los pacientes tratados con antibióticos en las etapas tempranas de la infección suelen recuperarse rápidamente y por completo.
La mayoría de los pacientes que reciben el tratamiento en etapas más tardías de la enfermedad también responden bien a los antibióticos, aunque algunos ya podrían haber sufrido daños de larga duración en el sistema nervioso o en las articulaciones. No es raro que los pacientes que reciban la terapia recomendada de 2 a 4 semanas de antibióticos para el tratamiento de la enfermedad de Lyme tengan síntomas de cansancio, dolor en el cuerpo o dolores musculares o en las articulaciones persistentes cuando terminen el tratamiento.
En un pequeño porcentaje de casos, estos síntomas duran más de 6 meses. Estos síntomas no se pueden curar con tandas más largas de tratamiento con antibióticos, pero generalmente mejoran por sí solos con el tiempo. En las áreas donde la enfermedad de Lyme es común, la mayoría de los médicos de familia, médicos generales y pediatras saben cómo diagnosticar y tratar esta afección.
- les diga que fue picado por una garrapata, o que
- vive en un área infestada por garrapatas o que ha visitado una recientemente.
En las áreas donde la enfermedad de Lyme no es común o en casos más complicados, lo mejor generalmente es consultar a un especialista en enfermedades infecciosas. Por favor tenga presente que los CDC no pueden evaluar la preparación ni la competencia de médicos en particular; sin embargo, los Además, la puede ayudarlo a averiguar si su proveedor de atención médica tiene las cualificaciones necesarias.
La enfermedad de Lyme es una infección causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, Si bien la mayoría de los casos de enfermedad de Lyme pueden curarse con un régimen de antibióticos por vía oral de entre 2 y 4 semanas, los pacientes a veces pueden tener síntomas de dolor, fatiga o dificultad para pensar que duren más de 6 meses después de que terminan el tratamiento.
Esta afección se llama, A veces también se usa el término “enfermedad de Lyme crónica (CLD, por sus siglas en inglés)”; sin embargo, este término se ha usado para describir una amplia variedad de diferentes afecciones y, por lo tanto, puede ser confuso.
Debido a la confusión sobre la manera en la que se utiliza el término “enfermedad de Lyme crónica”, los expertos en este campo no respaldan su uso (). Para obtener más información, consulte la página web de los, Cada año, los departamentos de salud estatales y el Distrito de Columbia notifican aproximadamente 30 000 casos de la enfermedad de Lyme a los CDC.
Sin embargo, esta cifra no refleja cada uno de los casos de la enfermedad de Lyme que se diagnostican en los Estados Unidos anualmente. Los sistemas de vigilancia proporcionan información vital, pero no recopilan todos los casos. Debido a que solo se notifica una fracción de los casos de enfermedades, los investigadores necesitan estimar la carga total de la enfermedad a fin de establecer las metas de salud pública, asignar los recursos y medir el impacto económico de la enfermedad.
Los CDC utilizan la mejor información disponible y hacen ajustes razonables —según datos relacionados, resultados de estudios anteriores y supuestos comunes— para dar cuenta de la información faltante. Para mejorar la salud pública, los CDC quieren saber a cuántas personas de hecho se les diagnostica la enfermedad de Lyme anualmente, y por esta razón han realizado dos estudios: Los resultados de estos estudios parecen indicar que la cantidad de personas a quienes se les diagnostica la enfermedad de Lyme en los Estados Unidos es de aproximadamente 300 000 al año.
Claramente, estas estimaciones no afectan lo que se sabe sobre la distribución geográfica de la enfermedad de Lyme. Los casos de enfermedad de Lyme se concentran en el noreste y en la parte norte del Medio Oeste, con 14 estados que representan más del 96 % de los casos notificados a los CDC.
- Los resultados obtenidos mediante estos nuevos métodos de estimación reflejan la distribución geográfica de los casos que muestra la vigilancia nacional.
- Como sucede con la mayor parte de las otras, las leyes o regulaciones estatales determinan los requisitos para notificar la enfermedad de Lyme.
- En la mayoría de los estados, los casos de enfermedad de Lyme son notificados por proveedores de atención médica autorizados, laboratorios diagnósticos u hospitales.
Los estados y el Distrito de Columbia eliminan toda la información personal que pudiera servir para identificar a los pacientes, luego comparten sus datos con los CDC que, a su vez, compilan y publican la información que se da a conocer al país. Los CDC no tienen manera alguna de vincular esta información con el paciente original.
Los CDC resumen los datos de la vigilancia a nivel nacional sobre la base de estos informes, y publican los resultados en su Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad (MMWR, por sus siglas en inglés). El último resumen se publicó en el, La meta de la vigilancia de la enfermedad de Lyme no es recopilar cada uno de los casos, sino reunir y analizar sistemáticamente los datos de salud pública de una manera que les permita a los funcionarios de salud pública buscar tendencias y tomar medidas para reducir los casos de la enfermedad y mejorar la salud pública.
La notificación de todas las enfermedades de notificación obligatoria a nivel nacional, incluida la enfermedad de Lyme, se basa en las definiciones de caso de vigilancia estándar elaboradas por el Consejo de Epidemiólogos Estatales y Territoriales (CSTE, por sus siglas en inglés) y los CDC.
- La utilidad de los datos de vigilancia de la salud pública depende de su uniformidad y simplicidad, y de lo oportunos que sean.
- Las definiciones de casos de vigilancia establecen criterios uniformes para notificar las enfermedades y no deben utilizarse como criterios únicos para establecer los diagnósticos clínicos, determinar el estándar de cuidado necesario para un paciente en particular, fijar las normas para garantizar la calidad ni proporcionar estándares para el reembolso.
Los CDC tienen un programa de servicio, investigación y educación que se centra en la prevención y el control de la enfermedad de Lyme. Las actividades de este programa incluyen:
- Mantener y analizar los datos de vigilancia nacional sobre la enfermedad de Lyme.
- Realizar investigaciones epidemiológicas.
- Ofrecer servicios diagnósticos y de laboratorios de referencia.
- Diseñar y probar estrategias para el control y la prevención de esta enfermedad en los seres humanos.
- Apoyar la labor de educación del público y de los proveedores de atención médica.
Además, el respalda las investigaciones que contribuyen a entender las enfermedades transmitidas por garrapatas.
Ver respuesta completa
¿Cómo curar la enfermedad de Lyme en personas?
Antibióticos –
Antibióticos orales. Son parte del tratamiento estándar para la enfermedad de Lyme en estadios tempranos. Por lo general, incluyen la doxiciclina para adultos y niños mayores de 8 años, o la amoxicilina o la cefuroxima para adultos, niños más pequeños y mujeres embarazadas o que amamantan. A menudo, se recomienda tomar los antibióticos entre 14 y 21 días, pero algunos estudios sugieren que el uso durante 10 a 14 días es igual de eficaz. Antibióticos por vía intravenosa. Si la enfermedad afecta el sistema nervioso central, tu médico podría recomendarte un tratamiento con antibióticos intravenosos que dure entre 14 y 28 días. Ese tratamiento es eficaz para eliminar la infección, aunque la recuperación puede demorar cierto tiempo. Los antibióticos intravenosos pueden causar varios efectos secundarios, como la disminución de los glóbulos blancos, diarrea de leve a grave, o la colonización o infección con otros organismos resistentes a los antibióticos no relacionados con la enfermedad de Lyme.
Después del tratamiento, unas pocas personas aún pueden presentar algunos síntomas, como dolor muscular y fatiga. Se desconoce la causa de estos síntomas continuos, denominados “síndrome postratamiento de la enfermedad de Lyme”, por lo que el tratamiento con más antibióticos no produce efecto.
Ver respuesta completa
¿Qué examen detecta la enfermedad de Lyme?
La prueba de la enfermedad de Lyme por lo general se hace en una prueba de sangre. En ciertos casos, puede hacerse una prueba de líquido cefalorraquídeo. Para la prueba de sangre de la enfermedad de Lyme : Un profesional de la salud toma una muestra de sangre de una vena de un brazo usando una aguja pequeña.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa cuando las garrapatas se caen?
Las garrapatas se desprenden y se caen por sí solas después de chupar sangre durante 3 a 6 días. Una vez que se desprende la garrapata, se verá un pequeño bulto rojo. Este bulto rojo es la reacción del cuerpo a la saliva de la garrapata. Mientras succiona la sangre, parte de su saliva se mezcla con la sangre.
Ver respuesta completa
¿Dónde suelen picar las garrapatas?
¿Cómo se produce la picadura? – Como hemos comentado, las garrapatas suelen permanecer agazapadas entre la maleza o los arbustos, a la espera de que pase un posible huésped sobre el que aferrarse, Al contrario de lo que a menudo se piensa, no lo hacen saltando ni volando, sino que suelen adherirse al paso del animal o persona, aunque también pueden desplazarse por el suelo hasta llegar a ellos.
También puede ocurrir que el parásito pase de un huésped directamente a otro. Una vez sobre él, buscan los lugares calientes y húmedos de su cuerpo. En humanos, normalmente son zonas de pliegues como las ingles, las nalgas, la parte posterior de las piernas, las axilas, el ombligo, la espalda, los genitales o detrás de las orejas,
También pueden picar en el cuero cabelludo.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si le echo alcohol a una garrapata?
Incluida en el banco de preguntas el 20/09/2016, Categoras: Enfermedades Infecciosas, Medio ambiente, La informacin ofrecida puede no estar actualizada. Es posible que nuevos estudios o publicaciones modifiquen o maticen la respuesta dada. Los pocos estudios realizadosque comparan diferentes tcnicas para la extraccin de una garrapata adherida en la piel, desaconsejan el empleo de sustancias de mtodos para “ahogar” o eliminar la garrapata; siendo el mtodo habitualmente recomendado la traccin suave, sin rotacin, tomando con una pinzas la garrapata en la zona ms prxima posible a la piel.
- Una revisin sistemtica realizada en 2002 para responder esta misma pregunta (1), identific 40 referencias, de las cuales tan solo 2 aportaban informacin de inters.
- Se trataba de estudios comparativos, no aleatorizados, en los que se probaban diferentes tcnicas en garrapatas adheridas en animales y se comprobaba la extraccin completa de la misma.
Dado que la garrapata tiene una tasa de 3 a 15 respiraciones por hora, las sustancias utilizadas para el ahogamiento (aceite, alcohol, vaselina, gasolina.) no resultaron efectivas; siendo el mejor mtodo, para no dejar partes de la boca incrustadas en la piel, el realizar una traccin suavecon pinzas.
- Posterior a esta revisin no hemos encontrado ensayos clnicos realizados y tan solo una serie de 9 pacientes atendidos por presentar una garrapata de ciervo adherida en la piel (2),
- Enlos 9 casos la extraccin se realiz con xito, vertiendoprimero jabn lquido con un algodn durante 30 a 60 segundos sobre la garrapata y luego absorbiendo el jabn con un algodn seco.
Los sumarios de evidencia (3,4), guas de prctica clnica (5,6), informacin a pacientes (7) y revisiones narrativas (8,9,10) identificadas coinciden en recomendar como mtodo de extraccin, seguir los siguientes pasos:
Limpiar la zona de la piel (con povidona yodada ) y utilizar guantes no estriles. Con unas pinzas de punta fina con dientes se intentar coger la garrapata por la zona ms proximal a la piel que sea posible. Mediante una ligera presin hacia arriba la traccionaremos de forma progresiva, con suavidad pero con firmeza, hasta su desprendimiento, siendo importante no traccionarla de forma brusca,ni rotarla para evitar que parte del aparato succionador permanezca en la piel. No exprimir, ni aplastar ni perforar el cuerpo de la garrapata, ya que sus fluidos pueden contener agentes infecciosos. Despus de retirar la garrapata, limpiar bien el rea de la mordedura y sus manos (con alcohol para fricciones, un exfoliante yodo, o agua y jabn). Si se quedaran partes de la boca de la garrapata en la piel, hay quien recomienda tratar de extraer mediante pinzas ocon una aguja estril o la punta de una hoja de bistur (8) ; mientras que otros (3,5) indican que si no fuera posible retirar la boca fcilmente con pinzas limpias,no retirarlas con bistur y dejar que sean expulsadas de forma espontnea.
¿Qué hacer para que no se me suban las garrapatas?
Cómo evitar las picaduras de garrapatas –
Averigüe en qué parte de su comunidad se encuentran con más frecuencia las garrapatas y los ciervos que tienen garrapatas. Evite esas áreas si es posible. Cúbrase la mayor parte del cuerpo que pueda cuando trabaje o se divierta en áreas con hierbas o árboles. Use un sombrero, camisa de manga larga y pantalones con las perneras metidas en los calcetines. Tenga en cuenta que es más fácil detectar las garrapatas en ropas de color claro. Use repelentes de insectos, como productos con DEET. Limpie las hojas, ramas, hierbas altas, pilas de leña y cercas de piedra alrededor de su casa, las orillas del patio o el jardín. Esto puede ayudar a reducir las garrapatas y los roedores de los cuales dependen las garrapatas. Elimine plantas que atraigan ciervos, y use barreras para mantener a los ciervos —y las garrapatas de ciervos que pudieran tener— fuera de su patio. Llame a su vivero local u oficina de extensión del condado para averiguar si en su patio se pueden aplicar tratamientos antigarrapatas sin productos químicos o que sean seguros para el ambiente.
¿Qué atrae garrapatas?
Aprenda a repeler garrapatas; conozca cómo pueden propagar enfermedades como la enfermedad de Lyme y cómo eliminarlas.
- ¿Qué son las garrapatas? Las garrapatas, en realidad, no son insectos, sino arácnidos, y se relacionan más estrechamente con las arañas. Pero los repelentes para insectos que contienen 20 % o más de DEET, como, por ejemplo, OFF! Deep Woods® V, repelen de forma efectiva las garrapatas, ayudando a prevenir sus picaduras.
- ¿Cómo verifico si hay garrapatas? Luego de realizar trabajos de jardinería, acampar, caminar o jugar al aire libre, es buena idea realizar una verificación en todo el cuerpo de sus hijos y mascotas cuando entran al hogar para asegurarse que no tengan garrapatas.
- Utilice un espejo o la ayuda de otra persona y preste especial atención a estas partes: axilas, orejas, ombligo, parte de atrás de las rodillas, cuero cabelludo, cabello, entre las piernas y alrededor de la cintura.
- La saliva de una garrapata también puede hacer que el dolor asociado con la picadura pase desapercibido, permitiendo que se alimente durante varios días.
- Eliminación de garrapatas: ¿Cómo elimino las garrapatas de forma adecuada? Utilice pinzas para pellizcar la garrapata bien cerca de la superficie de la piel.
Las garrapatas también pueden detectar a los animales por su aliento, olor, calor, humedad o vibraciones causadas por su movimiento. ¿Cómo propagan las garrapatas ? Las garrapatas propagan enfermedades como al picar a una persona o animal contagiado con una enfermedad y luego pasarla a su próximo huésped a través de la saliva de la garrapata.
Las garrapatas necesitan alimentarse de sangre para pasar por cada etapa de su vida, del huevo a la larva, a la ninfa y al adulto. Si una de esas comidas contiene un agente patógeno sanguíneo (o un microbio que cause enfermedades), la garrapata puede pasarlo al alimentarse de un nuevo huésped en su próxima etapa de vida.
Bañarse en el lapso de dos horas luego de ingresar al hogar también ayudará a enjuagar las garrapatas que aún no hayan picado. ¿Qué hace que las garrapatas se adhieran? Una vez que pica una garrapata, no es una buena idea simplemente espantarla. Para permanecer adheridas mientras se alimentan, muchas garrapatas segregan una sustancia similar al cemento por medio de su tracto digestivo.
Levante con firmeza pero sin jalar demasiado. El objetivo es eliminar todas las partes de la boca junto con el cuerpo. La saliva de una garrapata puede portar enfermedades, por lo que es importante no olvidar la cabeza cuando la quitamos. Limpie y desinfecte bien la zona frotándola con alcohol, una esponja con yodo, agua y jabón. Qué hacer al ser picado por una garrapata Si desarrolla signos y síntomas de una enfermedad transmitida por garrapatas, como la enfermedad de Lyme, visite a su profesional de la salud para que lo examine. Guardar la garrapata que se haya quitado de la piel también puede ayudarlo a identificar la especie, y cada especie porta diferentes enfermedades. Realice un registro de su picadura encerrando a la garrapata dentro de una bolsa sellable para sándwiches junto con una nota que incluya la fecha y dónde estaba usted cuando lo picó. ¿Qué tipos de garrapatas portan qué tipos de enfermedades? Cada tipo de garrapata transmite diferentes enfermedades. La enfermedad de Lyme es la enfermedad más común propagada por las garrapatas de patas negras, también llamadas garrapatas de venado. La fiebre de las Montañas Rocosas se transmite por la garrapata de la madera y la garrapata parda del perro. Conozca los tipos de garrapatas de su zona. Garrapata americana del perro Garrapata de patas negras ¿Cómo puedo evitar las picaduras de garrapatas cerca de mi hogar? Las garrapatas pueden entrar en su patio u hogar subiéndose a perros, gatos, ratones, venados y otros animales. Cree una barrera con trozos de madera o grava entre su césped y las zonas con madera, y apile las maderas en pilas prolijas lejos de su hogar para ayudar a reducir las poblaciones de garrapatas en su patio. Además, cortar el pasto y limpiarlo de todo residuo puede eliminar los hábitats de las garrapatas. Así mismo, una de las mejores maneras de prevenir las picaduras de garrapatas es evitar los hábitats donde éstas viven, cuando fuese posible, como el césped largo, los arbustos, los lechos de hojas o las maderas. Utilice productos para prevención de garrapatas en mascotas en sus perros y gatos. Utilizar repelentes para insectos que contengan 20 % o más de DEET, como OFF! Deep Woods® V, también ayuda a prevenir picaduras de garrapatas. ¿Cómo mato las garrapatas de mi hogar? Pasar la ropa y el equipo de acampar por la secadora a alta temperatura durante 10 minutos puede matar las garrapatas polizones.
¿Cómo desinfectar una habitación de garrapatas?
Cómo desinfectar una habitación de garrapatas | Estilo de Vida Hogar Estos molestos bichitos de la familia de los arácnidos, son muy comunes en las zonas en las que hay abundante vegetación como por ejemplo los bosques o en sitios de césped espeso; desde tu mascota hasta tu casa pueden ser invadidas por ellos, por eso te contamos cómo desinfectar una habitación de garrapatas.
La garrapata provoca la enfermedad de Lyme por la infección de la bacteria Borrelia brugdorferi, también pueden causar fiebre, aunque las larvas de garrapatas no las producen, sino las adultas. De todas maneras, la enfermedad de Lyme no suele extenderse a las casas. Los productos que contienen permetrina son muy eficaces para eliminar las garrapatas de las prendas y objetos textiles, solo hay que rociarlas y repetir el proceso a los 15 días o luego de lavarlas 5 veces.
Para desinfectar una habitación con garrapatas lo mejor que puedes hacer, es colocar toda la ropa dentro de la lavadora con un ciclo normal pero utilizando agua caliente; de igual forma luego colócala en la secadora a alta temperatura. Comprueba que las paredes, los armarios, sitios de almacenamiento, grietas, zócalos, detrás y debajo de los muebles no haya garrapatas, así como alfombras y tapizados; busca algo similar a puntos negros y no demores en capturarlos de modo manual, por ejemplo con cinta adhesiva o con una pinza especifica que venden para tal fin en las veterinarias.
Si lo deseas es conveniente que utilices guantes. Para estar seguro de que se mueren una vez capturadas, colócalas en un recipiente que contenga alcohol puro. Para que la habitación quede bien desinfectada tendrás que recurrir a un fumigador o a alguno de los productos que hay en el mercado, ten en cuenta que tardan unos días en morir, por eso es mejor adquirir líquidos en lugar de polvos, ya que cuando entran en contacto con un plaguicida húmedo tardan menos en morirse.
El tratamiento escogido habrá de ser aplicado una vez cada dos semanas durante dos meses en toda la casa. Las habitación debe ser aspirada a fondo también puedes trapear para eliminar posibles huevos que hayan puesto las garrapatas adultas. Para atrapar las garrapatas que encuentres por diferentes superficies, también se puede utilizar cinta adhesiva ancha.
Ver respuesta completa
¿Qué examen detecta la enfermedad de Lyme?
Diagnóstico – Se pueden encontrar con frecuencia muchos signos y síntomas de la enfermedad de Lyme en otras enfermedades, lo que hace que el diagnóstico sea difícil. Además, las garrapatas que transmiten la enfermedad de Lyme también pueden contagiar otras enfermedades.
Si no tienes el característico salpullido “ojo de buey” de la enfermedad de Lyme, el médico puede consultarte acerca de tus antecedentes médicos, incluso puede preguntarte si has estado al aire libre en el verano, cuando la enfermedad de Lyme es frecuente, y puede realizar un examen físico. Los análisis de laboratorio para identificar los anticuerpos contra la bacteria pueden ayudar a confirmar o descartar el diagnóstico.
Estas pruebas son más confiables después de que hayan transcurrido algunas semanas desde la infección, es decir, después de que tu cuerpo haya tenido tiempo para desarrollar anticuerpos. Por ejemplo:
Ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA) ELISA es la prueba utilizada más frecuentemente para detectar la enfermedad de Lyme y detecta los anticuerpos contra la bacteria B. burgdorferi. Sin embargo, ya que a veces puede dar resultados falsos positivos, no se utiliza como único fundamento del diagnóstico. Es posible que esta prueba no sea positiva durante la etapa inicial de la enfermedad de Lyme, pero el salpullido es lo suficientemente característico como para determinar el diagnóstico sin realizar análisis adicionales en personas que viven en zonas infestadas de garrapatas que transmiten la enfermedad de Lyme. Inmunotransferencia. Si el resultado de la prueba ELISA es positivo, se suele realizar esta prueba para confirmar el diagnóstico. En este enfoque de dos pasos, la inmunotransferencia detecta los anticuerpos contra varias proteínas de la B. burgdorferi.
¿Cómo afecta la enfermedad de Lyme al sistema nervioso?
Escuchar las palabras “tiene la enfermedad de Lyme” o “tiene EM (esclerosis múltiple)” puede ser bastante inquietante. Y para complicar las cosas, cuando la enfermedad de Lyme afecta el sistema nervioso central, los síntomas pueden ser muy similares a los de la EM.
Por lo que puede ser difícil notar la diferencia para un ojo inexperto. Muchos médicos son generalistas y no están especialmente capacitados para diagnosticar ninguna de las dos enfermedades. La Dra. Olga Syritsyna es neuróloga con formación en subespecialidades en la enfermedad de Lyme neurológica y la EM.
¿Qué es la enfermedad de Lyme neurológica? Primero, comencemos por definir la enfermedad de Lyme. Es una infección estacional transmitida por garrapatas causada por la bacteria borrelia burgdorferi que puede afectar múltiples órganos y sistemas del cuerpo.
- Lleva el nombre de Lyme, CT, donde se identificó por primera vez en 1975.
- En aproximadamente el 15 por ciento de los casos, la enfermedad de Lyme afecta el sistema nervioso central.
- Cuando lo hace, se conoce como enfermedad de Lyme neurológica.
- A veces, las personas que piensan que pueden tener la enfermedad de Lyme descubren que tienen EM (un trastorno del sistema nervioso central inmunomediado).
La enfermedad de Lyme como infección puede actuar para desencadenar ataques de EM. Por eso es clave ser atendido por un neurólogo especialmente capacitado para conocer las diferencias. ¿Qué síntomas tiene en común con la EM? Los síntomas neurológicos pueden desarrollarse de días a semanas o meses después de que los agentes de Lyme se inoculan en la piel en el lugar de la picadura de la garrapata.
Este es el sitio en el que aparece la erupción del ojo de buey. Los síntomas sugerentes son dolor de cabeza y rigidez en el cuello. Otros síntomas pueden incluir parálisis del nervio facial (parálisis de Bell), visión borrosa o doble, dolor de columna, confusión y fatiga. La enfermedad de Lyme neurológica también puede afectar el pensamiento, la memoria y la capacidad de procesar información.
Algunos de estos síntomas también son comunes a la EM. ¿Quién está en riesgo de contraer la enfermedad de Lyme neurológica? La mayoría de las personas que desarrollan la enfermedad de Lyme neurológica se enferman durante los meses de verano. Las garrapatas de patas negras que causan la enfermedad de Lyme viven en ambientes húmedos y húmedos, en y cerca de áreas boscosas o cubiertas de hierba.
Para disminuir su riesgo de contraer la enfermedad de Lyme, algunas precauciones simples pueden ayudar: Cúbrase. Usa repelente de insectos. Haga todo lo posible para proteger su jardín contra las garrapatas. Revise usted mismo, sus hijos y sus mascotas en busca de garrapatas. No asuma que es inmune. Retire una garrapata lo antes posible con unas pinzas.
¿Quién está en riesgo de contraer EM? El noventa por ciento de las personas a las que se les diagnostica EM la desarrollan entre los 15 y los 50 años, pero ocasionalmente puede afectar tanto a los jóvenes como a los mayores. La EM es más común en mujeres (actualmente hay una proporción de 3: 1).
La deficiencia de vitamina D, fumar y haber tenido mononucleosis aumentan el riesgo de padecer EM. Hay zonas de riesgo bajo, medio y alto. El norte de Europa, Canadá y Estados Unidos son tres ejemplos de zonas de alto riesgo para la EM. ¿Por qué elegir Stony Brook para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Lyme neurológica? Para la enfermedad de Lyme neurológica, Stony Brook tiene una amplia experiencia en la detección de anticuerpos contra la bacteria borrelia burgdorferi que es transportada por garrapatas y puede afectar el sistema nervioso central.
Hacemos frecuentes punciones lumbares (punciones lumbares) y realizamos una variedad de pruebas en el líquido cefalorraquídeo. ¿Qué pasa con el diagnóstico y tratamiento de la EM en Stony Brook? Hemos visto los mejores resultados a largo plazo cuando el tratamiento se inicia temprano.
- Ahora sabemos que el daño permanente acumulado y continuo en pacientes con EM no tratados ocurre incluso cuando no hay síntomas.
- Esto hace que el diagnóstico temprano y un plan a largo plazo para controlar la enfermedad sean esenciales.
- En Stony Brook, el tratamiento de la EM se da en muchos niveles: terapias que modifican la enfermedad, manejo de síntomas, tratamiento de ataques agudos, evaluaciones de salud continuas, modificaciones en el estilo de vida y más.
También ofrecemos terapia de infusión cuando la condición de un paciente no puede tratarse de manera efectiva con medicamentos que se toman por vía oral (por vía oral). Una infusión de un fármaco se administra típicamente por vía intravenosa (en las venas).
Nuestros pacientes también tienen acceso a muchos ensayos de investigación clínica en curso para la EM, algunos de los cuales se han desarrollado aquí mismo en Stony Brook y se pueden ver en: bit.ly/MSclinicaltrials. Para programar una cita con un neurólogo capacitado tanto en la enfermedad de Lyme neurológica como en la EM, llame al (631) 444-2599.
neuro.stonybrookmedicine.edu/centers/adult-ms
Ver respuesta completa
¿Cómo afecta al corazón la enfermedad de Lyme?
Las manifestaciones cardiológicas en la enfermedad de Lyme son infrecuentes y pueden generar una miocarditis y/o pericarditis, pero la más frecuente y típica manifestación cardíaca es en forma de alteración del sistema de conducción dando lugar a bloqueos que, según las localizaciones y grados, pueden ser intraventriculares, intraauriculares o auriculoventriculares de primero, segundo y tercer grado.
- Presentamos el caso de un bloqueo auriculoventricular en un paciente con picaduras frecuentes de garrapatas y serología positiva para Borrelia burgdorferi.
- Palabras clave: Bloqueo cardíaco Enfermedad de Lyme Marcapasos Cardiac manifestations in Lyme disease are uncommon and could generate myocarditis and/or pericarditis, but the most frequent and typical cardiac manifestation is in the form of conduction system disorders, causing blocks, which, according to their location and degree, could be intraventricular, intraatrial or atrioventricular of first, second or third degree.
We report a case of transient atrioventricular block in a patient with frequent tick bites and with a positive serologic test for Borrelia burgdorferi. Keywords: Cardiac block Lyme disease Pacemakers Texto completo INTRODUCCIÓN La enfermedad de Lyme es una afección propia de zonas endémicas, causada por la espiroqueta Borrelia burgdorferi, que es inoculada al ser humano por la garrapata Ixodes dammini (principal vector en los EE.
- UU.), Ixodes scapularis, Ixodes pacificus o Ixodes ricinus (principal vector en Europa) 1-5,
- Clínicamente cursa en tres estadios evolutivos con manifestaciones a menudo superpuestas: un primer estadio definido por una lesión cutánea eritematosa de crecimiento centrífugo denominada eritema crónico migrans (ECM); un segundo estadio con síntomas cardiológicos y neurológicos caracterizados estos últimos por meningitis linfocitaria y polirradiculoneuritis, y un tercer estadio donde predomina artritis de grandes articulaciones 1-5,
Las complicaciones cardiológicas vienen definidas por grados variables de bloqueo auriculoventricular (AV) y, con menos frecuencia, por disfunción ventricular izquierda 1-5, Presentamos el caso de un bloqueo AV transitorio en un paciente con picaduras frecuentes de garrapatas y serología positiva para Borrelia burgdorferi,
CASO CLÍNICO Varón de 36 años, labrador, vecino del oriente de Asturias (zona endémica para la enfermedad de Lyme), sin antecedentes de interés salvo picaduras frecuentes de garrapatas. Ingresa en nuestro hospital por episodio sincopal y bloqueo AV avanzado (fig.1). En las horas siguientes al ingreso se continúa apreciando un bloqueo AV completo (fig.2A), con pausas de hasta 6 segundos de duración (fig.2B), implantándose un marcapasos provisional.
Un mes previo al ingreso refiere un eritema en región glútea (cuyas características no se pudieron precisar), fatiga y mareos. Dos semanas más tarde, comienza con artralgias en codos y rodillas, astenia y disnea. La exploración física fue anodina salvo por febrícula vespertina.
- La radiografía de tórax y la analítica básica fueron normales.
- Se implantó un marcapasos definitivo DDDR cuatro días más tarde.
- La serología para la enfermedad de Lyme, recibida varios días después, se realizó mediante ELISA, siguiendo las recomendaciones del fabricante (MarDx Diagnostic, EE.UU.) considerándose positiva cuando el cociente entre la densidad óptica del suero del paciente y la del control positivo es mayor que la unidad.
En nuestro caso, para la IgM el cociente era 4,140 y para la IgG 3,590. Marcadores serológicos para otros microorganismos y enfermedades fueron negativos, incluido Treponema pallidum, estreptococo, múltiples virus, factor reumatoide y anticuerpos antinucleares.
En revisiones posteriores, el paciente se encontraba asintómático, en ritmo sinusal normal (fig.3) sin alteraciones en la conducción AV en un Holter de 24 h. La serología mediante ELISA a las seis semanas era para IgM 2,270 y para IgG 3,930 (tabla 1). DISCUSIÓN Las manifestaciones cardiológicas en la enfermedad de Lyme son poco frecuentes, representando un 8% en el estudio de Steere 2 en los EE.UU.
y un 9% en la serie de Guerrero 6 en España. La carditis de Lyme puede generar una miocarditis y/o una pericarditis, pero la más frecuente y típica presentación es en forma de alteración del sistema de conducción, dando lugar a bloqueos que, según las localizaciones y grados, pueden ser intraventriculares, intraauriculares o AV de primero, segundo y tercer grado 1,3,
- Hay estudios que demuestran que la afectación del nodo AV se acompaña, en ocasiones, de alteraciones en el sistema Hiss-Purkinje y en el sistema de conducción interauricular 3,
- Los bloqueos tienen un carácter transitorio, y remiten espontáneamente en el curso de una a seis semanas 2,4, precisándose en algunas ocasiones un marcapasos provisional y, sólo excepcionalmente, uno definitivo 1,
A nuestro paciente se le implantó un marcapasos definitivo dado que no se sospechó inicialmente afectación por espiroquetas, recibiéndose con posterioridad la serología positiva y comprobándose en las revisiones mediante un ECG y un Holter de 24 h, que el paciente estaba en ritmo sinusal con un intervalo PR dentro de los límites normales.
El diagnóstico se basa en una evidencia clínica con una confirmación serológica, mediante el test de ELISA (siendo positiva cuando el índice es superior a la unidad, tal y como ocurrió en nuestro caso) o de inmunofluorescencia indirecta 5, Deben excluirse previamente otras enfermedades como la sífilis, fiebre recurrente, leptospirosis, lupus eritematoso sistémico o artritis reumatoide 5,6,
El tratamiento de elección en estos casos es ceftriaxona a la dosis de 2 g/día durante 14 días, o una pauta antibiótica alternativa, y en los casos que no responden al tratamiento antibiótico se recomienda el uso de prednisona a la dosis de 40-60 mg/día 5,
En conclusión, aunque la carditis de Lyme es poco frecuente, es una patología a considerar en los bloqueos AV de origen desconocido, dado que no suele ser necesaria la implantación de un marcapasos definitivo. Bibliografía Range of atrioventricular conduction disturbances in Lyme borreliosis: a report of four cases and review of other published reports.
Br Heart J 1990; 63: 162-168 Lyme carditis: cardiac abnormalities of lyme disease. Ann Intern Med 1980; 93 (parte 1): 8-16 Transient complete AV block in Lyme disease. Electrophysiologic observations. Chest 1989; 96: 219-221 Lyme carditis: an important cause of reversible heart block.
Ver respuesta completa