Que Dice Tu Lengua Sobre Tu Salud?
¿Qué dice tu lengua sobre tu estado de salud? La lengua puede revelar mucho sobre nuestra salud, ayuda a diagnosticar muchas enfermedades e incluso la deficiencia de algunas vitaminas en el cuerpo. La cavidad bucal está compuesta de múltiples elementos, los cuales pueden servir como indicativos del estado de salud del paciente.
- Además, este órgano actúa como una especie de trampa para todas aquellas bacterias que, día a día, se alojan en la boca y de ahí que, de no llevar a cabo adecuados hábitos de higiene, la lengua puede llegar a sufrir una acumulación de bacterias con el paso del tiempo, situación que puede causar mal aliento y, a la larga, diversos problemas de salud bucal.
- Muchos problemas de mal olor bucal (según los estudios el 41% de los casos el mal aliento, son de origen lingual) e incluso caries dental y enfermedades de las encías tienen su origen en la lengua, ya que en ella se acumulan una gran cantidad de bacterias.
- Lo que tu lengua puede decirte sobre tu salud
La textura, color y apariencia de la lengua pueden variar de una persona a otra y también sufrir cambios dentro de la normalidad. Sin embargo, si estas variaciones se salen de la normalidad, pueden ser indicativas de que se sufre una patología. Estas son las principales, recuerda acudir a tu consulta odontológica de confianza ante cualquiera de estos síntomas: Cubrimiento blanquecino o amarillento Si al observar tu lengua ves una fina capa de color blanquecino o amarillento, significa que no has limpiado bien tu lengua.
- Capa blanquecina gruesa
- La aparición de una capa blanquecina gruesa en toda la lengua o en partes de ella (formando placas) puede deberse a la infección por hongos conocida como candidiasis bucal.
- Lengua pálida o blanquecina
- La pérdida de color suele ir acompañada de pérdida de humedad y puede ser signo de deshidratación, falta de vitaminas por una dieta pobre o anemia.
- Lengua excesivamente roja o aframbuesada y abultada
Puede ser un signo de escarlatina, una enfermedad infecciosa común entre bebés e infantes que provoca manchas en la piel, fiebre moderada y dolor de garganta. Hoy en día se trata de una enfermedad de diagnóstico y tratamiento sencillos. Lengua agrietada La lengua agrietada o escrotal es una alteración de la lengua en la que aparecen fisuras, pero que normalmente no cursa dolor.
Sin embargo, facilita la aparición de infecciones, por lo que si se sufre, ha de extremarse la higiene lingual. Lengua con apariencia negra y velluda El trastorno conocido como lengua peluda se produce porque las papilas de la lengua crecen de forma anormal. Puede estar provocada por diversas causas, desde una falta de higiene, el consumo excesivo de alcohol o tabaco o la reacción a la toma de algún medicamento.
Por lo general, no reviste gravedad y se trata de un problema meramente estético, pero en algunos casos, si está acompañada de otros síntomas, puede ser signo de infección por el hongo Cándida. Es común que en estadios incipientes de este trastorno, la lengua presente un color amarillento.
- Llagas o bultos Las llagas y bultos en la lengua pueden deberse a multitud de causas, desde una lesión por el roce continuado con un diente, implante o aparato dental, estrés, falta de vitaminas, alergia hasta, por ejemplo, herpes.
- Si las llagas son frecuentes y persistentes, acude a tu consulta odontológica.
Sensación de picazón o escozor El conocido como Síndrome de la boca ardiente es un trastorno común que provoca una sensación de ardor en la lengua y otras zonas de la boca. Su causa a menudo es indeterminada, pero con el apoyo odontológico se palian sus síntomas.
- Cómo mantener tu lengua sana La manera de mantener la lengua sana y evitar la aparición de trastornos, infecciones y mal aliento es limpiarla cada día después del cepillado dental diario, eliminando los restos de alimentos y la película de bacterias que se acumulan en la lengua.
- Recuerda que las consecuencias de una mala higiene bucal no solo están ligadas a la dentadura, también pueden afectar al resto de la cavidad oral derivando en infecciones y otras dolencias.
Por suerte, existen tratamientos dentales y curativos para tratar este tipo de complicaciones. ¿Tu lengua tiene un color o textura extraña o ha cambiado? Entonces no dudes en venir a nuestra clínica y realizaremos una revisión para ver su estado y asegurarnos que todo está correcto.
¡Igual que cuidamos nuestros dientes y encías debemos prestar atención también a esta parte de nuestro cuerpo tan importante! Si tienes alguna duda o consulta llámanos o solicita una visita y nuestro equipo te atenderá de forma personalizada. En Dentaluz estaremos encantados de ayudarte y responder a todas tus inquietudes.
Tlf: 959 075 456 / 673 762 103 : ¿Qué dice tu lengua sobre tu estado de salud?
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo se ve una lengua enferma?
¿Qué son las Enfermedades de la Lengua? – La lengua es uno de los músculos y órganos más importantes del cuerpo, aunque también minusvalorado. Sus funciones consisten en detectar sabores mediante las papilas gustativas, así como intervenir en la masticación, en la fonación, la vocalización y la deglución. Algunas de las enfermedades más comunes que afectan a la lengua son:
- Macroglosia, Es un proceso que hace que la lengua sea más grande de lo normal en relación al resto de partes de la boca. No es una patología grave pero sí molesta, ya que impide al paciente hablar, comer o masticar bien. También produce un efecto antiestético en la boca. El origen de la macroglosia suele ser congénito o hereditario, y es frecuente que se dé en pacientes con Síndrome de Down, con Síndrome de Beckwith-Wiedemann o con Hipotiroidismo, Suele afectar mayormente a niños, por lo que es importante que los padres acudan al especialista cuanto antes. De esta manera se podrá establecer el mejor tratamiento, de manera precoz, lo cual dependerá de las molestias asociadas. En caso de que el paciente no pueda llevar las molestias asociadas se podrá realizar una cirugía para reducir el tamaño de la lengua
- Candidiasis Oral, Se trata de una infección provocada por un exceso del hongo cándida en la boca. Se caracteriza por producir lesiones blancas en alguna parte de la boca, que son normalmente las encías o la lengua. Debajo de esas lesiones suele haber una capa inferior enrojecida que puede llegar a sangrar. Es una enfermedad que afecta, sobre todo, a personas con el sistema inmunológico débil. De ahí que pueda afectar a adultos con enfermedades crónicas o con VIH, después de la Quimioterapia o Radioterapia, pero también a los bebés, ya que tienen un sistema inmune menos desarrollado. Es una infección que puede contagiarse fácilmente, con un simple beso, por ejemplo. Por eso es importante que se extremen las precauciones cuando alguien sufre Candidiasis
- Leucoplasia, Es otra de las Enfermedades de la Lengua más comunes, que afecta sobre todo a adultos. Se caracteriza por producir manchas blancas en la boca, en zonas como la lengua y la cara interna de las mejillas. Su origen es normalmente irritativo, que puede ser producida por los propios dientes, las Prótesis Dentales e incluso el alcohol o el tabaco. En el momento en que desaparece la fuente de irritación desaparecerá la Leucoplasia
- Liquen Plano Oral, Es la patología infecciosa más común en la mucosa oral en general (parte interna de las mejillas, suelo de la boca y lengua). Se caracteriza por producir manchas (blancas o rojas), de distinto tamaño, que pueden ser asintomáticas o producir síntomas, como picores o erupción. Es una enfermedad inflamatoria y crónica, de manera que aparecerá y desaparecerá periódicamente. Su causa principal son los desórdenes inmunológicos o enfermedades como la Hepatitis C. El liquen plano oral no se contagia pero, como en cualquier lesión bucal, es importante acudir al especialista
- Anquiloglosia, Es un problema relacionado con el frenillo lingual, que es demasiado corto y no permite un correcto movimiento. No se conoce al 100% su origen pero podría ser genético. Es una alteración que se detecta en recién nacidos o bebés, ya que los niños con frenillo corto tienen problemas para succionar en la lactancia materna. Pero los problemas se extienden al sacar la lengua, comer, tragar o hablar
- Lengua Geográfica o Glositis Migratoria Benigna, Produce manchas rojas o blancas en la superficie de la lengua, así como grietas, que le dan el nombre a la patología, por asemejarse a un mapa. Las causas pueden ser muchas pero las más comunes son un déficit de vitaminas, Ansiedad o Estrés, Cambios Hormonales en mujeres, predisposición genética, etc. A veces los síntomas de la lengua geográfica se van de golpe pero, para ayudar a ello, hay que mantener una buena higiene oral, evitar el tabaco y el alcohol, y evitar alimentos muy calientes o picantes
- Lengua Fisurada o Escrotal, Es una patología que se caracteriza porque produce grietas en la parte superior de la lengua, que pueden extenderse a los laterales. No es una enfermedad grave ni contagiosa, pero sí puede afectar a la estética. Tampoco produce incomodidades, normalmente, excepto alguna inflamación o dolor en la lengua, así como Halitosis
- Lengua Negra Vellosa, Es una enfermedad que hace que la lengua se vuelva oscura y con vello. Su origen está en una acumulación de células muertas en las papilas gustativas. A pesar de su aspecto desagradable no suele producir problemas en la salud ni dolor. Es algo temporal que se soluciona con una higiene exhaustiva de la lengua y los dientes, además de restringir el tabaco, el alcohol, el café o el té negro
- Cáncer de Lengua, Es la enfermedad más importante y la más grave. Puede manifestarse en forma de úlcera o llaga que no cura tras dos semanas, o bien como una mancha roja o blanca inespecífica. El diagnóstico precoz es fundamental, de manera que es muy importante acudir cuanto antes al especialista
¿Por qué los doctores te revisan la lengua?
Según Zhenjiazhijue, un antiguo médico chino, ‘al examinar la lengua se debe diferenciar el cuerpo de la lengua de la saburra. Aunque la saburra sea mala, si la lengua es normal, solo indica lo turbio de la energía del estómago’.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa cuando una persona tiene la lengua blanca?
La lengua blanca se produce como resultado del crecimiento excesivo y la inflamación de proyecciones similares a dedos (papilas) que se encuentran en la superficie de la lengua. La apariencia del revestimiento blanco es causada por desechos, bacterias y células muertas que quedan atrapados entre las papilas agrandadas y, a veces, inflamadas.
- Higiene bucal deficiente
- Sequedad de boca
- Deshidratación
- Tabaquismo u otro tipo de consumo de tabaco
- Consumo de alcohol (excesivo)
- Respiración por la boca
- Dieta baja en fibra (ingerir alimentos que, en su mayoría, sean blandos o hechos puré)
- Irritación mecánica a causa de bordes o dispositivos dentales afilados
- Fiebre
Algunos ejemplos de afecciones relacionadas con la presencia de manchas blancas u otros cambios de color en la lengua son los siguientes:
- Uso de determinados medicamentos, como el uso prolongado de antibióticos que pueden desencadenar una candidosis oral
- Candidosis oral
- Lengua geográfica
- Leucoplasia
- Liquen plano oral
- Cáncer de boca
- Cáncer de lengua
- Sífilis
- Inmunosupresión provocada por enfermedades tales como el VIH/sida
Las causas que aquí se muestran se asocian comúnmente con este síntoma. Trabaja con tu médico u otro profesional de atención médica para obtener un diagnóstico preciso.
Ver respuesta completa
¿Cómo afecta la ansiedad en la lengua?
Entonces, ¿qué está pasando? –
Encías sangrantes: El estrés puede provocar una reacción de las bacterias dentro de la boca que hacen sangrar las encías. La sangre sabe a metal y se puede saborear incluso si la cantidad de sangre es apenas perceptible. Es posible que durante los ataques de ansiedad y el estrés tengas un sangrado leve de las encías.
Exceso de sensibilidad al gusto: Durante los períodos de ansiedad, no es raro que tus papilas gustativas se vuelvan más sensibles. Existe cierta evidencia científica que sugiere que durante los períodos de estrés intenso, las papilas gustativas cambian de modo que el mismo sabor puede tener un efecto diferente.
Ácido del estómago: Las personas con enfermedad por reflujo gastroesofágico u otros problemas relacionados con el reflujo ácido pueden sentir el sabor del metal cuando los ácidos llegan a la lengua. Durante momentos de estrés y ansiedad intensos, es más probable que surja el ácido del estómago. Medicamentos: Los medicamentos que se usan para tratar la ansiedad también pueden causar este sabor metálico.
Tu dentista de confianza puede revisar el estado de tu boc a para asegurarse de que el sabor metálico en la boca esté relacionado con su ansiedad y no con algo más grave. Si estás preocupado, no dudes en consultar a tu dentista. Dado que no existe una razón médica para el sabor metálico, la mayoría de las personas continúan con la afección e informan que el sabor desaparece por sí solo con el tiempo, independientemente del alcance de la ansiedad.
Ver respuesta completa
¿Cómo se manifiesta el estrés en la boca?
Condiciones orales causadas por el estrés – El estrés puede afectar a tu salud oral de diversas formas:
Problemas mandibulares o trastornos en las articulaciones de la mandíbula o los músculos de masticación. Estos problemas pueden causar dolor alrededor de las orejas o la cara. Rechinar los dientes o bruxismo, Esto puede ocurrir durante el día, especialmente cuando estás concentrado, o durante la noche. Higiene oral deficiente, causada por la falta de un buen cepillado y uso de hilo dental. Si estás demasiado ocupado y olvidas mantener tu higiene dental, puedes acabar con caries y enfermedad de las encías. Aftas bucales, que pueden aparecer por una deficiencia de vitamina B y cualquier tipo de lesión o irritación bucal. Varios estudios ahora indican que el estrés es otro gran desencadenante de las aftas bucales.1 Infecciones orales o ampollas, que pueden aparecer en forma de úlceras, líneas blancas o manchas blancas o rojas. Pueden ser provocadas por el estrés.
Habla con tu proveedor de cuidado de la salud sobre tus síntomas.
Ver respuesta completa
¿Cómo se refleja la gastritis en la lengua?
Saltar al contenido Primera cita gratis El hecho de tener la lengua blanca, pastosa o con un sabor desagradable es algo muy común. Puede ser síntoma de que algo no anda bien en nuestro organismo, pero en general, todas ellas pueden solucionarse fácilmente en casa siguiendo algunas sencillas pautas.
Te contamos las causas que pueden blanquear tu lengua y te proponemos varias soluciones que puedes llevar a cabo en casa. Una lengua sana debe presentar un color entre rosado y rojizo, y ha de estar recubierta de una capa de saburra, una secreción estomacal, Debe poderse mover con facilidad y tener un grado de humedad óptimo.
Si esto no es así, es que hay algo que está alterando ese bienestar y, debemos ponerle remedio lo antes posible. Las causas de tener la lengua blanca. En general, tener la lengua blanca está asociado a que algo no anda bien en nuestra digestión, nuestro estómago o nuestro hígado, También, la aparición de aftas en la lengua se asocia con un sistema autoinmune débil cuyas defensas naturales es preciso reforzar. La detección de distintas patologías en el organismo a través de la lengua está tan extendida que, de hecho, existe una ciencia que diagnostica varias enfermedades a través de la observación de este músculo oral llamada glosodiagnosis,
Aftas en la lengua o candidiasis oral. Se suele producir cuando estamos bajos de defensas naturales y, además de tener la lengua blanca, padeceremos otros síntomas tales como ardor, mal sabor de boca o dolor al tragar o comer algo muy caliente o picante. Falta de higiene lingual, Existen muchas personas que, aun cepillándose a conciencia los dientes varias veces al día, no cuida en absoluto la higiene de la lengua. En ella se acumulan también bacterias de las que debemos ocuparnos, al igual que hacemos con las del resto de la boca. El tabaco y el alcohol, si eres de esas personas que fuman a diario o beben con asiduidad, seguramente muchas veces has advertido que tienes la lengua algo blanca, te levantas con ella pastosa y un sabor de boca desagradable. Esto es debido a que cuando fumamos o bebemos las bacterias se acumulan aun más si cabe en nuestra lengua. Es más, quizá quieras conocer más sobre el tabaquismo y sus consecuencias. Gastritis o inflamación estomacal. La lengua blanca y espesa es uno de los síntomas más evidentes de que padecemos gastritis. Otros síntomas asociados a esta dolencia pueden ser pesadez estomacal, vientre hinchado, gases, náuseas o pocas ganas de comer. Hígado sucio. En ocasiones nuestro hígado necesita una depuración ya que está cargado de toxinas. La lengua blanca es uno de los síntomas que nos lo indican, además de otros como pesadez en las digestiones, gases, cutis grasiento, estreñimiento, dolor en la nuca, calambre etc.
Eso sí, debes de tener en cuenta que si tu lengua no está blanca pero tienes continuamente la boca seca, sufres xerostomía, Soluciones para la lengua blanca
Si tu lengua se ha blanqueado debido a una higiene lingual escasa, bastará con que cepilles la lengua suavemente al menos una vez al día para que ésta recupere su color habitual en pocos días. También puedes ayudarte de colutorios con un poco de alcohol para eliminar las bacterias.En los casos en los que la lengua blanca esté acompañada de llagas o de aftas bucales, es muy importante acudir a nuestro médico, ya que, en algunas ocasiones, las aftas son también un síntoma de algo mucho más grave como, por ejemplo, el cáncer lingual. Consumir a diario un yogur natural fermentado, Aumenta las bacterias buenas subiendo las defensas. Si la lengua blanca es el síntoma de un hígado sucio, será bueno tomar en ayunas zumo de limón solo o con una pizca de bicarbonato, ya que ayuda a limpiar el hígado, al igual que el consumir grandes cantidades de frutas como naranjas, mandarinas y sobre todo piña o papaya, ya que son digestivas y ayudan a eliminar toxinas. Consumir vegetales crudos: espinacas, pimientos, tomates. Consume también más cantidad de líquidos. El zumo de arándanos es depurativo
Si aun siguiendo todas estas recomendaciones tu lengua continúa teniendo ese color blanquecino, lo más sensato y recomendable es que acudas a tu dentista de confianza para que examine toda tu boca y te dé las recomendaciones oportunas. Déjanos tus datos y te llamamos nosotros directamente
Opciones de financiaciónGarantía de satisfacciónOdontólogos expertos
¿Cómo diagnosticar a través de la lengua?
El diagnóstico por la lengua – Para examinar la lengua con método hay que tener claridad en relación a lo que se debe buscar, existen cinco características principales que deben ser observadas. El resplandor del color o el espiritu de la lengua El resplandor aparente refleja la buena salud, y a esta cualidad se la describe como el espíritu de la lengua para marcar un aparente vigor mas allá de la aparición signos concomitantes patológicos.
Si el color de la lengua posee el resplandor, se dice que el pronóstico es bueno, más si el aspecto es sombrío las expectativas de recuperación son malas. El color del cuerpo lingual Nos referimos al color del cuerpo lingual en sí mismo y no al de la saburra, si la saburra es tan espesa que impide observar el color del cuerpo lingual debe buscarse la parte inferior de la lengua para apreciar su color verdadero.
El color de la lengua refléjale estado de los órganos yin, de la sangre y del chi nutricio. Refleja el estado real de la persona mas allá de la aparición de problemas pasajero como la que resulta de un ejercicio físico o de una emoción. En términos de diferenciación según las ocho reglas el color de la lengua nos permite reconocer frió o calor, vacío de yin de yang de Chi o de sangre y de estancamiento.
- Forma de la lengua El examen de la forma incluye la observación de las particularidades de la superficie, de la textura y de todo movimiento involuntario.
- Por forma se entiende entre otras cosas ver si la lengua está hinchada o delgada y en que partes, observar la superficie en busca de fisuras ampollas etc.
Por textura se entiende evaluar la rigidez o la flexibilidad del cuerpo lingual. Saburra ligual La saburra lingual debe ser analizada desde la punta hasta la raíz de la lengua, el color de la saburra denotan el estado de frío o calor de la persona, básicamente la saburra blanca representa frío y la amarilla refleja el calor.
- El espesor de la saburra representa el poder del factor patógeno que penetró el cuerpo y servirá para evaluar el vacío y la plenitud.
- La ubicación y la repartición de la saburra lingual representan la progresión y la localización del factor patógeno en caso de enfermedad de origen externo.
- En caso de patología interna se utiliza el mapa lingual tradicional.
Por lo tanto como diagnóstico diferencial nos ayudará a reconocer externo de Interno en las ocho reglas. El grado de humedad El grado de humedad nos permite evaluar los fluidos corporales, una lengua normal está ligeramente húmeda. Una lengua seca indica insuficiencia de líquidos orgánicos y una lengua hinchada o edematizada refleja estancamiento de fluidos.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el color adecuado de la lengua?
La lengua es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. – Cuando la lengua está de un tono blanquecino y hasta rosado, es señal de buena salud. Fact checked × Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación.
- Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
- La lengua es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano.
- Se trata de un músculo que suele estar cubierto por un tejido llamado mucosa.
Además de cumplir con sus funciones, su estado nos dice muchas cosas de nuestra salud, pues su textura y color establecen que tengamos alguna deficiencia, especialmente de vitaminas y minerales. Comprueba qué indica el color de la lengua sobre tu salud,
- Color blanco y rosado Cuando la lengua está de un tono blanquecino y hasta rosado, es señal de buena salud y de que nuestro sistema digestivo es normal.
- De hecho, el color ideal de la lengua es el rosa claro que es cuando nuestro flujo sanguíneo es saludable.
- Pero si está muy pálida también puede deberse a la falta de nutrientes y anemia.
Y cuando hay una película blanca en la lengua se debe, por un lado, a una falta de higiene en la boca, o bien a la presencia de hongos. Lenguas rojo oscuro y marrón Hay otros colores que presenta la lengua. En concreto, cuando es de color rojo oscuro indica inflamación en el cuerpo y el desarrollo de alguna enfermedad, mientras que el marrón y amarillo se debe a un exceso de tabaco, aunque también puede indicar colecistitis.
Lengua azul o morada Aunque no suele ser nada común, cuando sucede esto puede deberse a un bajo nivel de oxígeno en los tejidos y puede traer algunas consecuencias negativas sobre la salud. Una lengua morada es una señal de que el sistema circulatorio no goza de un buen estado, mientras que se establece que puede haber inflamación o infección.
Lo mejor será que, ante un cambio repentino de color de la lengua, vayamos al médico quien determinará qué problema podemos tener. De qué alerta tu lengua en general Más allá del color, la forma y estado, la lengua también determina muchas otras cosas.
Ver respuesta completa
¿Qué virus pone la lengua blanca?
Es el hongo cándida albicans el que provoca la infección fúngica. La lengua blanca es uno de los síntomas de este tipo de patologías.
Ver respuesta completa
¿Que le ayuda a estar sana a una persona?
Para ser una persona sana hay que tener buena salud física, pero también necesitamos sentirnos bien emocionalmente y disponer de un entorno social favorable, lo que nos permitirá afrontar mejor las situaciones de estrés y ansiedad que se presenten. Asimismo, el humor es un ingrediente esencial de vida y bienestar.
Ver respuesta completa
¿Qué significa tener la lengua blanca y seca?
– Es importante mantener una buena higiene bucal para evitar que ocurran problemas con la lengua. La causa más común de una lengua blanca es una higiene bucal deficiente. Pequeñas protuberancias en la lengua llamadas papilas pueden empezar a hincharse e inflamarse en una boca que no recibe un buen cuidado.
boca seca causada por respirar por la boca o dormir con la boca abiertano cepillarse los dientes ni usar hilo dental correctamenteno limpiarse la lenguadeshidrataciónla irritación de los bordes afilados dentro de la boca como los dientes, frenillos o dentaduras postizasconsumo regular de alcoholfumar, masticar chicle o mascar tabaco
La higiene bucal básica es esencial para todos, pero existen algunas condiciones que causan la lengua blanca aún en las personas que cuidan muy bien su boca. Entre ellas:
Ver respuesta completa
¿Qué significa tener la lengua blanca y dolor de garganta?
Esa apariencia blancuzca, también denominada saburra lingual, es provocada, según La Clínica Mayo, por bacterias, células muertas y restos que se alojan entre las papilas agrandadas y, algunas veces, inflamadas de la lengua. Las papilas son pequeñas protuberancias elevadas que se encuentran en su superficie.
Ver respuesta completa
¿Qué significa la lengua ondulada?
Borde ondulado – Si la lengua aparece hinchada y con vieiras (pequeñas ondas) alrededor de los bordes, esto podría indicar un trastorno de la tiroides, Otros síntomas a tener en cuenta incluyen hematomas frecuentes, cansancio, pérdida de cabello y la presión arterial baja, entre otros. Te puede interesar: Bruxismo: Signos y síntomas
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los síntomas de hongos en la lengua?
¿Cuáles son los síntomas de los hongos en la lengua? – Puesto que la sintomatología de los hongos en la lengua es muy común, es importante que no se confunda con el cúmulo de placa bacteriana o de restos de alimentos. La candidiasis oral se manifiesta por medio de manchas blancas o rojas sobre la lengua o sobre las mucosas bucales.
Ardor y quemazón de lengua. Alteración del sabor. Mal aliento. Fisuras en los ángulos de la boca. Encías inflamadas. Mucosas blancas en la lengua. Irritabilidad al masticar.