Que Dicen Las Uñas De Tu Salud?
El color importa – Foto: Unsplash/@buudkaanaa. El color de la uña nos puede dar mucha información. Por ejemplo:
unas uñas violáceas indican falta de oxígeno unas uñas pálidas son un signo de anemia unas uñas amarillas indican infección por hongos o un exceso de uso de laca de uñas un color verdoso indica infección por la bacteria pseudomona una uña negra de forma repentina habla a favor de un hematoma una media luna azul sugiere un envenenamiento, las manchas blancas en las uñas no son un signo de falta de calcio como se dice con frecuencia, sino que suele producirse por microtraumatismos en la zona.
Contents
¿Qué son las uñas sanas?
Las uñas no son solo para llevar una bonita manicura. Su aspecto puede contarte más de lo que crees sobre tu salud. Una uña sana es de color rosado y tiene una media luna blanca en la base. Es fuerte y no se rompe con facilidad. Para descubrir si tus uñas quieren decirte algo sobre tu salud, toma nota de estos 10 puntos que te ayudarán a interpretar los cambios y el aspecto de tus uñas.
Ver respuesta completa
¿Qué dicen tus uñas sobre tu salud?
Las uñas no son solo para llevar una bonita manicura. Su aspecto puede contarte más de lo que crees sobre tu salud. Una uña sana es de color rosado y tiene una media luna blanca en la base. Es fuerte y no se rompe con facilidad. Para descubrir si tus uñas quieren decirte algo sobre tu salud, toma nota de estos 10 puntos que te ayudarán a interpretar los cambios y el aspecto de tus uñas.
Ver respuesta completa
¿Cómo afectan las uñas a la piel?
Enfermedades cutáneas: psoriasis, liquen plano y alopecia – Las uñas pueden reflejar la presencia de ciertos problemas en la piel, como, por ejemplo:
Psoriasis, Puede causar manchas amarillentas en las uñas, que se denominan manchas de aceite, así como el engrosamiento de las mismas o la aparición de agujeros o pits en su superficie. Liquen plano. Puede alterar el aspecto de las uñas para que adquieran forma de “V”, lo que se denomina pterigium, o también puede destrozarlas manera parcial o total. Alopecia areata, Puede afectar a las uñas causando agujeros o pits en la superficie, haciendo que se vuelvan más frágiles, o dibujando hendiduras que se llaman líneas de Beau.
¿Cuáles son los colores de las uñas?
4. Decoloración de la uña – Las uñas pueden adquirir tonalidades de lo más variopintas, Pueden ir desde tonalidades frías, como el azul o el morado, hasta tonalidades más cálidas, como colores amarillentos y verdes. Aunque también es posible que se oscurezcan mucho y se queden en coloraciones negras. Los colores amarillos y verdosos suelen asociarse a la aparición de hongos | Fotografía de archivo En el caso de tonalidades amarillas o verdes, lo más seguro es que se trate de un hongo, Debemos vigilar estos hongos porque pueden comprometer la estructura de la uña hasta el punto de provocar su caída,
- Pero si el color que adquieren tiende hacia el blanco, el azul o el morado, podría indicar que no hay una buena circulación de oxígeno en la sangre ; porque, en realidad, lo que está cambiando no es el tinte de la uña, sino el color de la piel que está debajo.
- Si este es el caso, normalmente también veremos como los labios adquieren este tipo de colores morados y experimentaremos dificultades a la hora de respirar.
También es frecuente que sea indicativo del síndrome de Raynaud, donde las uñas adquieren un tono blanquecino en un principio, y a medida que el problema se agrava se “mueven” hacia tonalidades azules, moradas y, finalmente, rojas. Este síndrome o enfermedad de Raynaud no suele suponer ninguna complicación ni ningún problema de gravedad.
Ver respuesta completa
¿Qué son las uñas sanas?
Las uñas no son solo para llevar una bonita manicura. Su aspecto puede contarte más de lo que crees sobre tu salud. Una uña sana es de color rosado y tiene una media luna blanca en la base. Es fuerte y no se rompe con facilidad. Para descubrir si tus uñas quieren decirte algo sobre tu salud, toma nota de estos 10 puntos que te ayudarán a interpretar los cambios y el aspecto de tus uñas.
Ver respuesta completa
¿Qué dicen tus uñas sobre tu salud?
Las uñas no son solo para llevar una bonita manicura. Su aspecto puede contarte más de lo que crees sobre tu salud. Una uña sana es de color rosado y tiene una media luna blanca en la base. Es fuerte y no se rompe con facilidad. Para descubrir si tus uñas quieren decirte algo sobre tu salud, toma nota de estos 10 puntos que te ayudarán a interpretar los cambios y el aspecto de tus uñas.
Ver respuesta completa
¿Qué indican las uñas de las manos?
Lo que tus uñas dicen sobre tu salud y cómo detectar enfermedades NOTICIA 09.07.2022 – 18:14h Las uñas son capaces de revelar sobre la salud de una persona mucho más de lo que se pueda pensar, por ello es importante prestar atención a cambios de color o aparición de manchas en esta parte del cuerpo, y acudir a un dermatólogo para que salir de dudas.
- Aunque no tienen por qué indicar una enfermedad grave, sí hay patologías que afectan a una o más zonas del cuerpo -riñón, hígado, piel- y donde las uñas juegan un papel para detectarlas.
- En otras ocasiones, los cambios en las uñas son también causados por las rutinas que llevamos a cabo, tal y como explica a la la dermatóloga Valéria Zanela Franzon: “La uña del pie está menos cuidada y, a veces, sufre más problemas.
La uña de la mano, por ejemplo, puede volverse más amarilla y gruesa”, indica la también profesora de la Pontificia Universidad Católica de Paraná (Pucpr). Estas son algunas de las señales que los expertos piden estar atentos:
Uñas blancas: la pigmentación blanca puede indicar micosis, psoriasis, neumonía e incluso insuficiencia cardíaca, según señalan. Asimismo, también puede ser señal de falta de nutrientes o una dieta baja en alimentos proteicos. Según la dermatóloga brasileña Juliana Piquet, “tener una uña más pálida también puede indicar anemia, Es causada por la falta de hierro y puede hacer que la uña tenga forma de cuchara y sea más cóncava”, destaca. Uñas amarillentas: hay diferentes causas o patologías que pueden provocar este tono en las uñas, como un problema genético o el envejecimiento de la propia uña, así como micosis y hongos específicos. Las personas fumadoras también pueden experimentar un cambio de este tipo en sus uñas al estar en contacto con el cigarrillo entre las manos. Uñas con puntos blancos: estas pequeñas marcas pueden estar relacionadas con dermatitis atópica, psoriasis o alguna otra patología de la piel o el cabello. Uñas azuladas: son menos comunes, pero pueden darse tras el uso de algún medicamento específico, como los que tratan el acné o los antipalúdicos para combatir la malaria. Uñas con micosis: este problema suele verse con mayor frecuencia en las uñas de los pies, y su tratamiento debe abarcar, por lo menos, seis meses. También se recomienda evitar lugares húmedos como piscinas o saunas, y no llevar zapatos ajustados o que provoquen calor. Uñas con líneas: las denominadas líneas de Beau, unas hendiduras que aparecen en la superficie de las uñas, suelen surgir tras una fiebre alta o tratamiento de quimioterapia. Según indican, estas líneas también pueden ser un signo de falta de zinc, Si las líneas son oscuras y solo están en un dedo, podría indicar un melanoma, Uñas quebradizas: el contacto con productos químicos suele ser lo que causa este tipo de uñas, aunque también otro motivo muy habitual se debe a una dieta baja en proteínas, biotina u otras vitaminas del grupo B. Uñas rojas: si aparece un tono rojizo en forma de media luna, podría señalar la presencia de enfermedades reumatológicas como el lupus o la artritis reumatoide. Uñas onduladas: la eliminación de cutículas puede provocar este efecto de ondulación en las uñas. Un efecto similar tiene lugar tras la eliminación de las uñas de gel, una tendencia que cada vez va en mayor aumento. Uñas de difícil cicatrización: los problemas de curación de las uñas pueden ser indicadores de diabetes, según advierten los expertos. “La diabetes más avanzada deja la circulación deficiente. La uña se vuelve fea, gruesa y con manchas. Incluso puede tener puntos negros que se conocen como hemorragia en astilla”, explica la dermatóloga Juliana Piquet.
Conforme a los criterios de : Lo que tus uñas dicen sobre tu salud y cómo detectar enfermedades
Ver respuesta completa
¿Qué es el estado de las uñas?
Lo que las uñas revelan sobre tu salud MICHAEL HEIM / ALAMY STOCK PHOTO Las sirven para algo más que para rascarse de vez en cuando o deshacer un nudo apretado. También pueden ofrecer pistas sobre tu estado de salud general, mediante su color, forma y textura.
Esa es una de las razones por las que el doctor Jeffrey Linder, jefe de Medicina Interna General y Geriatría de la Facultad de Medicina Feinberg de Northwestern University, siempre comienza las evaluaciones observando las manos del paciente. “Da una idea de la salud general de una persona y puede proporcionar pistas sobre el tipo de trabajo que realiza”, dice.
“Y luego, si miramos las uñas, en ocasiones encontramos indicios sobre trastornos o enfermedades”. Antes de sacar una lupa y empezar a estudiarte los dedos, debes saber que no todos los cambios en las uñas son malos. Algunos son completamente inofensivos, y otros son o pueden ser un efecto secundario de algún medicamento.
Ver respuesta completa