Qué Enfermedad Causa Cansancio Y Debilidad?
Descripción general – El síndrome de fatiga crónica es un trastorno complicado que se caracteriza por fatiga extrema que dura al menos seis meses y que no puede explicarse por completo por una afección médica subyacente. La fatiga empeora con la actividad física o mental, pero no mejora con el descanso. Otros síntomas característicos incluyen:
- Sueño no reparador
- Dificultades con la memoria, el enfoque y la concentración
- Mareos que empeoran al pasar de estar acostado o sentado a estar de pie
Esta condición también se conoce como encefalomielitis miálgica. Se suele abreviar como EM/SFC. El término propuesto más recientemente es enfermedad sistémica por intolerancia al esfuerzo. Si bien se desconoce la causa del síndrome de fatiga crónica, existen muchas teorías, que van desde las infecciones virales al estrés psicológico.
- Algunos expertos creen que el síndrome de fatiga crónica puede desencadenarse por una combinación de factores.
- No hay una única prueba para confirmar un diagnóstico de síndrome de fatiga crónica.
- Es posible que necesites varias pruebas médicas para descartar otros problemas de salud que tienen síntomas similares.
El tratamiento del síndrome de fatiga crónica se centra en mejorar los síntomas.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué enfermedad provoca mucho cansancio?
Enfermedades que causan cansancio excesivo El cansancio extremo puede indicar además de la falta de tiempo para descansar, algunas enfermedades como anemia, diabetes, alteraciones en la tiroides o hasta depresión. Normalmente, en los casos de enfermedad la persona puede sentirse cansada y sin fuerzas, aunque haya descansado bien durante la noche.
- Por lo que al identificar el cansancio frecuente se debe observar si existen otros síntomas asociados, en caso que así sea, debe acudir al médico para que realice una evaluación e indique el tratamiento más adecuado.
- Mientras se espera por la consulta, lo que puede hacer para combatir el cansancio es consumir el polvo de guaraná, el cual es un estimulante natural del organismo.
Las 8 enfermedades que pueden causar cansancio extremo son:
Ver respuesta completa
¿Qué significa tener mucho cansancio y debilidad?
Generalidades – Los términos debilidad y fatiga suelen utilizarse como si significaran lo mismo. Pero, en realidad, describen dos sensaciones diferentes. Es importante que sepa exactamente a qué se refiere cuando dice “me siento débil” o “estoy fatigado” debido a que puede ayudarlos a usted y a su médico a reducir las posibles causas de sus síntomas.
La debilidad es una falta de fuerza física o muscular y es la sensación de que se requiere un esfuerzo adicional para mover los brazos, las piernas u otros músculos. Si la debilidad muscular se debe al dolor, es posible que la persona pueda hacer funcionar los músculos, pero esto causará dolor. La fatiga es una sensación de cansancio o agotamiento, o una necesidad de descansar debido a la falta de energía o fuerza. La fatiga puede ser el resultado de trabajar en exceso, dormir mal, preocupaciones, aburrimiento o falta de ejercicio. Es un síntoma que puede ser causado por enfermedad, medicamentos o tratamiento médico, como la quimioterapia. La ansiedad o la depresión también pueden causar fatiga.
Tanto la debilidad como la fatiga son síntomas, no enfermedades. Debido a que estos síntomas pueden ser causados por muchos otros problemas de salud, la importancia de la debilidad y de la fatiga puede determinarse solamente cuando se evalúan otros síntomas.
Ver respuesta completa
¿Cuándo es preocupante el cansancio?
Si experimentas fatiga junto con fiebre, dificultad para respirar, dolores de cabeza u otros síntomas preocupantes, debes consultar con un médico.
Ver respuesta completa
¿Cómo es el cansancio del cáncer?
El Dr. Bram Kuiper es un psicólogo clínico y emprendedor científico neerlandés. Con más de 30 años de experiencia en el campo de la psicooncología y en la co-escritura de protocolos de tratamiento, ha dedicado su carrera a ayudar a la mayor cantidad posible de personas que tienen fatiga relacionada con el cáncer.
La fatiga relacionada con el cáncer es más que sentir cansancio. No desaparece con una taza de café ni con unas horas extra de sueño. En comparación con el cansancio o la fatiga habituales, la fatiga relacionada con el cáncer se produce repentinamente y se siente como agotamiento. Las personas con cáncer a menudo describen esta fatiga como una sensación de debilidad extrema, como una batería vacía, o una sensación de haberse golpeado contra una pared de ladrillo.
La fatiga relacionada con el cáncer puede ser difícil de explicar a otras personas. Se siente peor que el cansancio normal y tarda más en recuperarse. Como me dijo un paciente: “No puedo explicárselo. Las palabras no alcanzan. Alguien que no ha experimentado esta fatiga no puede entenderla.” A continuación, se enumeran algunas preguntas frecuentes que pueden tener las personas con fatiga relacionada con el cáncer y sus seres queridos, incluidas las formas de tratar y superar este efecto secundario.
Ver respuesta completa
¿Que darle a una persona cuando se siente débil?
Consejería nutricional – Las deficiencias nutricionales pueden aumentar los problemas de cansancio y debilidad. El equipo de atención médica puede recomendarle a un dietista para verificar su ingesta nutricional e ingesta de calorías. Se le pueden recetar vitaminas o electrolitos suplementarios (sodio, potasio, calcio, hierro o magnesio) para ayudar a reducir los síntomas.
Ver respuesta completa
¿Por qué no me dan ganas de hacer nada?
Abulia – Cuando “no tengo ganas de hacer nada” se convierte en la frase constante que escucho dentro de mi cabeza de manera habitual y estoy de verdad sin ganas de hacer nada, entonces hablaríamos de abulia. La abulia es la ausencia casi total de ganas de vivir o de hacer cualquier actividad.
- Falta de automotivación y energía para hacer cualquier actividad que anteriormente le generaba placer o interactuar con otras personas.
- Pasividad.
- Respuesta emocional tardía.
- Disminución de la espontaneidad.
- Dificultad para tomar decisiones, centrarse en objetivos y cumplirlos.
Una vez que detectamos abulia es fundamental ponernos en manos de profesionales para intervenir lo antes posible y poder mejorar la calidad de vida del paciente.
Ver respuesta completa
¿Qué síntomas se siente cuando hay cáncer?
¿Cómo causa el cáncer los signos y los síntomas? – Un tumor canceroso puede desarrollarse hacia o presionar sobre órganos, vasos sanguíneos y vasos linfáticos y nervios alrededor. Esta presión ocasiona algunos de los signos y síntomas del cáncer. Un cáncer también puede causar síntomas, tales como fiebre, cansancio extremo o pérdida de peso.
Ver respuesta completa
¿Por qué no tengo fuerza en el cuerpo?
Usted se puede sentir débil, pero no tener una pérdida real de fuerza. Esto se denomina debilidad subjetiva. Puede deberse a una infección como la gripe. O usted puede tener una pérdida de fuerza que se puede notar durante un examen físico.
Ver respuesta completa
¿Qué enfermedad causa cansancio y debilidad y dolor de cabeza?
La anemia produce cansancio, debilidad, mareo y dolor de cabeza Secretaría de Salud | 03 de abril de 2016
- De acuerdo con los especialistas del sector salud, la anemia puede evitarse con una alimentación sana y balanceada que incluya carne roja, vegetales de hojas verdes, granos enteros y alimentos fortificados con hierro y ácido fólico como las harinas o panes integrales.
- La anemia es un padecimiento en que el cuerpo presenta menos glóbulos rojos de los que debería tener o esos glóbulos no contienen suficiente hemoglobina, cuya función es transportar oxígeno a todo el cuerpo.
- Causas:
- Deficiencia de algunas vitaminas o minerales como vitamina B12, ácido fólico o hierro.
- Ingesta de algunos medicamentos.
- Enfermedades crónicas.
- Problemas en la médula ósea.
Síntomas
- Cansancio.
- Debilidad.
- Mareo y dolor de cabeza.
- En algunos casos el tratamiento de la anemia consiste en ingerir suplementos alimenticios, ingerir algunos medicamentos y hormonas (como la eritropoyetina, que ayuda a la médula ósea a producir más células sanguíneas) o en casos más graves, es necesaria una transfusión sanguínea.
- Ante cualquier síntoma de anemia, debes consultar al médico con el fin de que exista un diagnóstico temprano.
- Síguenos en Twitter:
Facebook: : La anemia produce cansancio, debilidad, mareo y dolor de cabeza
Ver respuesta completa
¿Cuando una persona tiene cáncer huele mal?
Dificultad para respirar – La respiración entrecortada es uno de los síntomas más comunes que las personas con cáncer avanzado podrían presentar. Este problema puede deberse a distintas razones. Puede que sea provocado por el cáncer o incluso por el tratamiento.
Puede que también sea a causa de otros problemas, como una mayor vulnerabilidad a las infecciones, un nivel bajo en los recuentos sanguíneos, u otras afecciones pulmonares. La falta de aliento en la respiración puede resultar muy problemática. Puede limitar la capacidad para hacer muchas cosas al ocasionar cansancio y empeorar la ansiedad y la depresión,
No todas las personas con cáncer avanzado tendrán problemas para respirar con normalidad, pero sí es útil saber las cosas que se podrían esperar, así como saber cuándo recurrir al médico y la manera que podrían tratarse estos problemas. La falta de aliento puede ocurrir ya sea poco a poco o de manera súbita.
- Si usted nota dificultades en su respiración significativos que hayan surgido repentinamente, asegúrese acudir al médico cuanto antes.
- Puede que esto sea a raíz de algún problema que requiera de atención inmediata.
- Llame al 9-1-1 si de repente se da una nueva dificultad para respirar que no mejora, si su piel, boca o base de las uñas luce pálida o azulada, o si tiene malestar en el pecho, problema para hablar, mareos o debilidad.
Para muchas personas con cáncer avanzado, la falta de aliento se da paulatinamente en lugar de ser algo repentino. Puede que mejore algo y después que empeore, pero por lo general este problema no desaparece en su totalidad. Para muchas personas, ciertas actividades y movimientos pueden provocar que la respiración entrecortada empeore.
Por ejemplo puede usar un ventilador que arroje más aire sobre sus mejillas. Siéntese elevando la parte superior del cuerpo a un ángulo de 45° alzando la cama o usando almohadas que ofrezcan más soporte en la espalda. Inhale profundamente a través de la nariz y exhale por la boca frunciendo los labios al estrecharlos levemente entre sí para prolongar el flujo de la exhalación. Por ejemplo, procure que su exhalación dure el doble de tiempo de lo que dura la inhalación (esto se conoce como respiración con labios fruncidos). Se sugiere que no descarte probar las técnicas o métodos para relajarse, como para el autocontrol (escuchar música, leer y meditar entre otras formas que pueden resultar útiles). Infórmese si hay talleres que se impartan en su región donde pueda aprender algunas de estas prácticas. Consulte con su médico si acaso hay medicinas o tratamientos que podrían ser útiles.
El suministrar oxígeno podría ser de ayuda solamente en el caso de que los niveles de oxígeno que tenga estén bajos. Manténgase en contacto con su equipo de profesionales a cargo de su atención médica para reportar cualquier evento de dificultad respiratoria que empeora o que no mejora con el tratamiento.
Ver respuesta completa
¿Qué tipo de cáncer te hace sudar?
Ciertos tipos de tratamientos contra el cáncer pueden provocar bochornos y sudoración nocturna. Los bochornos suceden cuando su cuerpo de pronto se siente caliente. En algunos casos, los bochornos lo pueden hacer sudar. La sudoración nocturna sucede cuando hay bochornos con sudoración por la noche.
- Los bochornos y la sudoración nocturna son más comunes en mujeres, pero también pueden ocurrir en hombres.
- Algunas personas siguen teniendo estos efectos secundarios después del tratamiento contra el cáncer.
- Los bochornos y la sudoración nocturna pueden ser desagradables, pero hay tratamientos que pueden ayudar.
Las personas que reciben tratamiento para cáncer de mama o cáncer de próstata son propensas a tener bochornos y sudoración nocturna durante o después del tratamiento. En mujeres, algunos tratamientos para el cáncer pueden provocar que entren en menopausia precoz.
RadiaciónQuimioterapiaTratamiento hormonalCirugía para extirpar los ovarios
En hombres, la cirugía para extirpar uno o ambos testículos o el tratamiento con ciertas hormonas puede causar estos síntomas. Los bochornos y la sudoración nocturna también pueden ser provocados por algunos medicamentos:
Inhibidores de aromatasa. Se utilizan como terapia hormonal para algunas mujeres con ciertos tipos de cáncer de mama.Opioides. Potentes analgésicos que se suministran a personas con cáncer.Tamoxifeno. Un medicamento que se usa para tratar el cáncer de mama tanto en mujeres como en hombres. También se usa para prevenir el cáncer en algunas mujeres.Antidepresivos tricíclicos. Un tipo de medicamento antidepresivo.Esteroides. Se utilizan para reducir la hinchazón. También se pueden utilizar para tratar algunos tipos de cáncer.
Existen algunos tipos de medicamentos que pueden ayudar a reducir los bochornos y la sudoración nocturna. Sin embargo, también pueden causar efectos secundarios o tener ciertos riesgos. Hable con su proveedor de atención médica sobre sus opciones. Si un medicamento no funciona para usted, su proveedor puede probar otro.
Terapia de reemplazo hormonal (TRH), La TRH funciona bien para reducir los síntomas. Sin embargo, las mujeres deben ser cuidadosas al usar ella. Además, las mujeres que han tenido cáncer de mama no deben tomar estrógeno. Los hombres pueden usar estrógeno o progesterona para tratar estos síntomas luego de un tratamiento para el cáncer de próstata.Antidepresivos.Clonidina (un tipo de medicamento para la presión arterial).Anticonvulsivos.
Algunos otros tipos de tratamiento pueden ayudar con los bochornos y la sudoración nocturna.
Técnicas de relajación o reducción del estrés. Aprender cómo disminuir el estrés y la ansiedad puede ayudar a aliviar los bochornos en algunas personas. Hipnosis. Durante la hipnosis, un terapeuta puede ayudarle a relajarse y concentrarse en sentirse fresco. La hipnosis también puede ayudar a reducir su frecuencia cardíaca, disminuir el estrés y equilibrar su temperatura corporal, lo que puede ayudar a reducir los bochornos. Acupuntura. Si bien algunos estudios han encontrado que la acupuntura puede ayudar con los bochornos, otros no han encontrado ningún beneficio. Si está interesado en la acupuntura, pregunte a su proveedor si esta podría ser una opción para usted.
También puede probar algunas cosas sencillas en casa para ayudar a aliviar la sudoración nocturna.
Abra ventanas y mantenga ventiladores encendidos para hacer que el aire circule a través de su casa.Use ropa holgada de algodón.Intente respirar profundo lentamente para ayudar a reducir los síntomas.
Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa
¿Cuando una persona con cáncer duerme mucho qué significa?
Causas de la fatiga relacionada con el cáncer – Diversos factores pueden causar fatiga por cáncer, y los que contribuyen a este tipo de fatiga en tu caso pueden ser completamente diferentes de los de otras personas. No obstante, entre los posibles factores que contribuyen a este tipo de fatiga se incluyen los siguientes:
- El cáncer. El cáncer puede causar cambios en el cuerpo que pueden producir fatiga. Por ejemplo, algunos tipos de cáncer liberan proteínas llamadas citocinas que, según se cree, causan fatiga. Otros tipos de cáncer pueden hacer que el cuerpo necesite más energía, debilitar los músculos, causar daños en determinados órganos (como el hígado, los riñones, el corazón o los pulmones) o alterar las hormonas del cuerpo, y todo esto puede contribuir a la fatiga.
- Tratamiento oncológico. La quimioterapia, la radioterapia, la cirugía, el trasplante de médula ósea y la inmunoterapia pueden causar fatiga. Puedes sentir fatiga si el tratamiento oncológico daña las células sanas, aparte de las células cancerosas. O puedes sentir fatiga si tu cuerpo trabaja para reparar el daño causado por el tratamiento. Algunos efectos secundarios de los tratamientos (como anemia, náuseas, vómitos, dolor, insomnio y cambios en el estado de ánimo) también causan fatiga.
- Anemia. Puedes tener anemia si el tratamiento que recibes destruye demasiados glóbulos rojos sanos. También puedes tener anemia si el cáncer se extendió hasta la médula ósea e interfiere en la producción de glóbulos rojos o hace que pierdas sangre.
- Dolor. Si tienes dolor crónico, es posible que estés menos activo, comas menos, duermas menos y te sientas deprimido; todo esto puede contribuir a la fatiga.
- Emociones. La ansiedad, el estrés o la depresión asociados con un diagnóstico de cáncer también pueden causar fatiga.
- Falta de sueño. Si duermes menos por la noche o te despiertas muchas veces, puedes sentir fatiga.
- Mala nutrición. Para poder desempeñarse bien, el cuerpo debe recibir el aporte energético que proporciona una alimentación sana. Cuando tienes cáncer, tu cuerpo puede necesitar más nutrientes de lo normal. Sin embargo, puede ser difícil incorporar los suficientes nutrientes si los efectos secundarios del tratamiento, como las náuseas y los vómitos, dificultan la alimentación.
- Medicamentos. Algunos medicamentos, como los analgésicos, causan fatiga.
- Falta de ejercicio. Si estás acostumbrado a llevar una vida muy activa, disminuir el ritmo puede causar fatiga.
- Cambios hormonales. La terapia hormonal es un tratamiento oncológico común que provoca cambios en los niveles hormonales del cuerpo y puede causar una fatiga considerable. Los cambios hormonales también pueden ocurrir como efectos secundarios de otros tratamientos oncológicos.
No todas las personas con cáncer tienen fatiga. En caso de que la tengas, el grado de la fatiga por cáncer puede variar: desde una falta de energía leve hasta un debilitamiento total. La fatiga por cáncer puede presentarse ocasionalmente y ser de poca duración, o bien puede presentarse durante varios meses una vez finalizado el tratamiento.
Ver respuesta completa