Que Enfermedad Da Por Comer Mucha Sal?

28.03.2023 0 Comments

Que Enfermedad Da Por Comer Mucha Sal
Page 9 – La reducción de la sal en la dieta es una de las medidas recomendadas por la reciente Cumbre de las Naciones Unidas para prevenir las enfermedades no transmisibles y señalada como una de las mejores estrategias para mejorar la salud de la población según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El exceso de sal en la dieta incrementa la presión arterial causando aproximadamente el 30% de hipertensión, representa un posible carcinógeno para el cáncer gástrico y está asociada con la insuficiencia renal y la osteoporosis. Según recientes evaluaciones, el consumo de sal, suele ser de más de 5/g al día, cantidad máxima recomendada por la OMS.

Los afrodescendientes son especialmente susceptibles a los efectos adversos de la presión arterial debido al excesivo consumo de sal. Los presión arterial alta contribuye en al menos el 40% de todas las enfermedades del corazón y accidentes cerebro vasculares, que representan a su vez el 45% de las enfermedades no transmisibles. Que Enfermedad Da Por Comer Mucha Sal

El consumo habitual de sal en exceso puede parecer inofensivo, pero se asocia a diversos riesgos para la salud que causan cada año millones de muertes prematuras. El más frecuente de tales riesgos es la hipertensión arterial, responsable por sí sola de unos 9,4 millones de muertes al año. Intente comer menos de 5 gramos de sal o 2,000 miligramos de sodio al día, en las Américas, las personas consumen hasta el triple de esta cantidad y todos los grupos de edad, incluso los niños, están afectados Se calcula que los costos directos e indirectos de la presión arterial aumentada consumen del 5% al 15% del PBI en los países de ingresos altos, y del 2,5% al 8% en América Latina y el Caribe.

Las comidas preparadas comercialmente tienen muchas veces un contenido oculto de sal, ya que no hay información acerca de la cantidad de sal que contienen. Cuando coma en restaurantes, pida que añadan menos sal a la comida. Aproximadamente el 30% de las personas con hipertensión tendrían una presión arterial normal y el resto tendría un mejor control de su presión arterial si redujesen la ingesta de sal a un nivel saludable.

Una cantidad excesiva de sal en la dieta causa aproximadamente el 10% de las enfermedades cardiovasculares y se le ha vinculado con el cáncer de estomago, empeoramiento de asma, osteoporosis (huesos debilitados), cálculos renales y obesidad, ya que los alimentos salados causan sed, la que se quita consumiendo bebidas con un alto contenido de azúcar.

Si usted reduce su consumo de sal a menos de 5 gramos al día, puede evitar que su presión arterial aumente y esto puede ayudarle a evitar la hipertensión a medida que envejece. Una dieta bajo en sal evitaría hasta uno de cada cuatro ataques al corazón o accidentes cerebrovasculares.

  • La “Declaración de consenso y las metas regionales de reducción de la sal para grupos de alimentos seleccionados para las Américas” es el primer documento de este tipo preparado por una de las oficinas regionales de la OMS.
  • Se trata de consenso alcanzado por todos los integrantes del Consorcio “Cuídate de la Sal” (gobiernos, sociedad civil y sector privado) sobre las metas regionales y los roles de cada miembro en los próximos pasos a seguir.

El Grupo Técnico Asesor de la OPS propuso los objetivos y el proceso para su implementación, y la propuesta fue discutida y acordada en la tercera reunión del Consorcio “Cuídate de la Sal” en Brasilia (28 a 29 octubre, 2014). El alcance de las metas será supervisada por un tercero independiente.

  • El documento contiene la tabla de grupos seleccionados de alimentos con las metas regionales identificadas, con la intención de que se puedan alcanzar en diciembre de 2016.
  • El siguiente paso es la difusión de las metas.
  • La OPS contactará con los gobiernos; las ONG del grupo se responsabilizará de la sociedad civil y las compañías de alimentos que forman parte del Consorcio a se encargará de la comunicación y la difusión a la industria alimentaria.

: Reducción de la sal – OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud
Ver respuesta completa

¿Qué enfermedades causa el consumir sal?

El sodio en grandes cantidades ocasiona sobrepeso y padecimientos cardíacos. Altas dosis de glucosa generan daños en riñón, corazón y páncreas, advierte especialista.
Ver respuesta completa

¿Qué enfermedad produce no consumir sal?

¿Punto medio? – Pero ahora, algunos científicos argumentan que una dieta baja en sal es un factor de riesgo para el desarrollo de hipertensión tanto como el alto consumo. Un metaanálisis encontró una relación entre el bajo consumo de sal y enfermedades cardiovasculares y la muerte.

  1. Los investigadores argumentaron que consumir menos de 5,6 gramos o más de 12,5 gramos al día se asocia con resultados negativos para la salud.
  2. Otro estudio que involucró a más de 170.000 personas tuvo hallazgos similares: un vínculo entre la ingesta “baja” de sal, menos de 7,5 gramos, y un mayor riesgo de accidentes cardiovasculares y muerte en personas con y sin hipertensión, en comparación con una ingesta “moderada” de hasta 12,5 gramos por día (entre 1,5 y 2,5 cucharaditas de sal).

Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Aunque saben más dulces que saladas, las magdalenas suelen tener alrededor de 1 gramo de sal. El autor principal del estudio, Andrew Mente, epidemiólogo nutricional de la Universidad McMaster en Ontario, Canadá, concluyó que reducir la ingesta de sal de alta a moderada reduce el riesgo de hipertensión, pero no hay beneficios para la salud más allá de eso.

You might be interested:  Para Que Sirve El Curry En La Salud?

Aumentar la ingesta de sal de baja a moderada podría ayudar también. “El hallazgo de un punto medio coincide con lo que se esperaría de cualquier nutriente esencial. que en niveles altos cause toxicidad y en niveles bajos se presenten deficiencias “, dice Mente. “El nivel óptimo siempre se encuentra en el medio”.

Pero no todos están de acuerdo.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si dejo la sal y el azúcar?

Previene enfermedades cardíacas – Dado que la dieta baja en sal mantiene la presión arterial bajo control, las posibilidades de sufrir un ataque cardíaco, un derrame cerebral y enfermedades cardíacas disminuyen significativamente. Según un estudio publicado en el British Medical Journal (BMJ), las personas con prehipertensión que tenían una dieta baja en sodio como parte de la intervención durante el experimento, tenían un 25% menos de riesgo de resultados cardiovasculares en los 10 años después del experimento.
Ver respuesta completa

¿Qué hace la sal en la sangre?

Explicó que la sal es vital para el correcto funcionamiento del organismo; consumirla en las cantidades recomendadas permite una adecuada función de los músculos y del corazón; ayuda al cerebro a controlar los impulsos nerviosos; regula los fluidos extracelulares del cuerpo (las células necesitan agua para trabajar) y
Ver respuesta completa

¿Qué es más dañino para la salud la sal o el azúcar?

¿Qué es peor en exceso: la sal o el azúcar? Los alimentos en exceso pueden resultar perjudiciales para nuestra salud, incluso aquellos que son sanos, por eso nuestra alimentación debe ser equilibrada y completa. La sal y el azúcar son ingredientes que forman parte de nuestra alimentación diaria, los utilizamos con frecuencia para darle sabor a los alimentos.

  • Y ¿qué es peor en exceso: la sal o el azúcar?
  • El azúcar aporta calorías, las cuales se transforman en energía; sin embargo, está relacionada con la aparición de algunas enfermedades como la obesidad, el incremento en el riesgo de padecer enfermedades crónicas como diabetes, cáncer, osteoporosis, caries, erosión dental, periodontopatías y enfermedades cardiovasculares.
  • De acuerdo con un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los impuestos a las bebidas azucaradas ayudan a reducir el consumo de estos productos y también la prevalencia de la obesidad, la diabetes tipo 2 y la caries dental.
  1. La sal contiene sodio, un mineral necesario para el buen funcionamiento del cuerpo; no obstante, también está asociada con algunas enfermedades, pues consumirla en exceso puede contribuir a la aparición de hipertensión arterial.
  2. Los riñones controlan la cantidad de sal en el cuerpo, pero si se consume en exceso probablemente no logren eliminarla y ésta se acumulará en la sangre, lo que provocará que el cuerpo retenga líquidos y se presente una falla en el corazón y los vasos sanguíneos.
  3. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un consumo de sal inferior a 5 gramos diarios en el adulto contribuye a disminuir la tensión arterial y el riesgo de enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular e infarto de miocardio.

La OMS también estima que podrían evitarse hasta 2.5 millones de muertes al año si el consumo se ajustara a los niveles recomendados. En entrevista con el doctor Alberto Méndez especialista en nutrición, egresado de la Universidad Anahúac, nos explicó algunos detalles sobre la sal y el azúcar que deberías tomar en cuenta. Como se mencionó antes, la sal -natural- contiene minerales esenciales para el organismo; la sal sugerida para consumir es la de mar o la del Himalaya, sin excederse. El Dr. Méndez recomendó evitar el consumo de productos empaquetados o bien, evitar las versiones refinadas de la sal. Sobre los endulcorantes artificiales destacó que no son recomendables en exceso; lo mejor es consumir el endulcorante natural llamado Stevia, ya que es una planta rica en nutrimentos. Así que la respuesta es que el azúcar es más dañina en exceso que la sal.
Ver respuesta completa

¿Qué tanto engorda la sal?

A pesar de que está muy extendida la creencia de que la sal engorda, te sorprenderá saber que las calorías de la sal son 0, no tiene calorías, lo que sí hace es retener líquidos en el cuerpo.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la cantidad de sal que debemos consumir a diario?

Recomendaciones para reducir el consumo de sal –

Para los adultos: la OMS recomienda consumir menos de 5 gramos (un poco menos que una cuchara de té) de sal por día (1), Para los niños: la OMS recomienda ajustar a la baja, para los niños de 2 a 15 años, la ingesta máxima recomendada para los adultos en función de las necesidades energéticas en relación con las de los adultos. Esta recomendación no comprende el periodo de lactancia natural exclusiva (de 0 a 6 meses), ni el de alimentación complementaria de la lactancia natural (de 6 a 24 meses). Toda la sal que se consume debe ser yodada, es decir «enriquecida» con yodo, lo cual es esencial para un desarrollo sano del cerebro del feto y del niño pequeño así como para optimizar las funciones mentales en general.

Ver respuesta completa

¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando dejas de comer pan?

Una vez se deja de consumir pan por al menos dos semanas se reduce el consumo de carbohidratos. De ahí que lo primero que empiece a notarse es la pérdida de peso. Sin embargo, no es grasa lo que se pierde, es agua. Se pierde peso, pero no es grasa sino es agua.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si dejo de comer sal por un mes?

Qué pasa si se deja de consumir sal Pérdida de fluidos corporales. Baja presión arterial. Bajo volumen sanguíneo. Calambres musculares.
Ver respuesta completa

¿Qué frutas tienen mucho sodio?

A continuación encontrará información nutricional para una variedad en tipos y tamaños de porción de Frutas. Tipos populares de Frutas.

Manzanas
Sodio (mg)
100 g 1
Banano
Sodio (mg)

Ver respuesta completa

¿Qué pasa si una persona se come una cucharada de sal?

La hipernatremia es una alteración electrolítica común, aunque rara vez se debe a un exceso absoluto de sodio. La hipernatremia grave debida a ingestión de sal común, bien de forma accidental o bien como forma de maltrato infantil, es una entidad infrecuente pero que conlleva una alta mortalidad, así como dificultades para conseguir un tratamiento terapéutico óptimo.

  1. A pesar de ser fácilmente reconocible mediante las pruebas de laboratorio, la determinación de su etiología es con frecuencia muy difícil de establecer.
  2. Es importante tener presente que, incluso una ingesta sorprendentemente pequeña de sal puede provocar una hipernatremia aguda grave con desenlace fatal.
You might be interested:  Que Son Los Prestadores Institucionales De Salud?

Se describen 2 casos de intoxicación salina grave en 2 niñas de 20 y 7 meses de edad, respectivamente, cuya primera manifestación fue hipernatremia grave y convulsiones tras la ingesta accidental de sal común. En el caso 1, la administración inadvertida de sal común, en lugar de azúcar, a dos yogures provocó una hipernatremia aguda y estado convulsivo.

En el caso 2, un error en la preparación de la solución de rehidratación oral (agua saturada con sal) originó un cuadro de convulsiones, coagulopatía de consumo y trombosis del seno venoso longitudinal. Ambos casos fallecieron con el diagnóstico de muerte encefálica. Palabras clave: Hipernatremia aguda Intoxicación por sal común Niños Hypernatremia is a common electrolyte abnormality, but it is rarely attributable to excess sodium.

Hypernatremia due to exogenous salt intake, caused either by accidental ingestion or as a form of child abuse, is rare, difficult to manage and results in high mortality. Although hypernatremia is easily recognized by laboratory tests, its etiology is often difficult to determine.

  • A surprisingly small amount of salt intake can result in a fatal outcome.
  • We report two cases of severe salt intoxication in two girls, aged 20 and 7months, who presented with severe hypernatremia.
  • Both had seizures after accidental salt ingestion.
  • In the first case, salt instead of sugar was inadvertently added to two yoghurts, leading to hypernatremia and convulsions.

In the second case, a mistake in the preparation of salt-saturated water as an oral rehydration solution provoked seizures, coagulopathy and longitudinal venous sinus thrombosis. Both cases developed encephalic death. We discuss the clinical course and the difficulties in the treatment of these cases in the context of the available literature.

  • Ey words: Acute hypernatremia Salt poisoning Children El Texto completo está disponible en PDF Bibliografía J. Lohr, J.
  • Springate, L. Peld.
  • Seizures during correction of hypernatremic dehidratation in an infant.
  • Am J Kidney Dis, 14 (1989), pp.232-235 B.F.
  • Habbick, A.
  • Hill, S.P.K. Tchang.
  • Computed Tomography in an infant with salt poisoning: relationship of hypodense areas in basal ganglia to serum sodium concentration.

Pediatrics, 74 (1984), pp.1123-1125 R. Espino Aguilar, C. De la Torre Cecilia, J.L. Pérez Navero, M.J. Velasco Jabalquinto, F. Barconez Mingueza, A. Romanos Lezcano. Intoxicación salina por solución rehidratante oral. An Esp Pediatr, 31 (1989), pp.73-75 J. Barer, H.

  1. Leighton, R.M. Hill, M. Martinez.
  2. Fatal poisoning from salt used as an emetic.
  3. Am J Dis Chil, 125 (1973), pp.889-890 N.
  4. Yercen, S.
  5. Caglayan, N. Yücel, I.
  6. Yaprak, G. Ogün, A. Ünver.
  7. Fatal hypernatremia in an infant due to salting of de skin.
  8. AJDC, 147 (1993), pp.716-717 Roy Meadow.
  9. Non-accidental salt poisoning.
  10. Arch Dis Child, 68 (1993), pp.448-452 D.

Rogers, J. Tripp, A. Bentovim, A. Robinson, D. Berry, R. Goulding. Non-accidental poisoning: an extended syndrome of child abuse. BMJ, 1 (1976), pp.793-796 K.G. Moder, D.L. Hurley. Fatal hypernatremia from exogenous salt intake: report of a case and review of the literature.

Mayo Clin Proc, 65 (1990), pp.1587-1594 P.M. Palevski, R. Bragrath, A. Greenberg. Hypernatremia in hospitalized patients. Ann Intern Med, 124 (1996), pp.197-203 A. Raya, P. Giner, P. Aranegui, F. Guerrero, G. Vazquez. Fatal acute hypernatremia caused by massive intake os salt. Arch Intern Med, 152 (1992), pp.640-641 M.

Addleman, A. Pollard, R.F. Grossman. Survival after severe hypernatremia due to salt ingestion by an adult. Am J Med, 78 (1985), pp.176-178 G.A. Gresham, M.K.S. Mashru. Fatal poisoning with sodium chloride. Forensic Science International, 20 (1982), pp.87-88 V.

  • Hédouin, E.
  • Révuelta, A.
  • Bécart, G.
  • Tournel, M.
  • Deveaux, D. Gosset.
  • A case of fatal salt water intoxication following an exorcism session.
  • Forensic Science International, 99 (1999), pp.1-4 S.R. Rehm.
  • Exogenous hypernatremia,
  • Mayo Clin Proc, 66 (1991), pp.438-439 M.E.
  • Allison, V. Walker.
  • The sodium and potassium intake of 3 to 5 year olds.

Arch Dis Child, 61 (1986), pp.159-163 S. Courcy, H. Mitchell, D. Simons, G. MacGregor. Urinary sodium excretion in 4-6 year old children: a cause for concern?. BMJ, 292 (1986), pp.1428-1429 A.S. Pollock, I.A. Allen. Abnormalities of cell volume regulation and their functional consequences.

  1. Am J Physiol, 239 (1980), pp.
  2. F195-F205 M.S. Oh, H.J. Carroll.
  3. Disorders of sodium metabolism: hypernatremia and hyponatremia.
  4. Crit Care Med, 20 (1992), pp.94-103 P.
  5. González Serrano, F. Ruza.
  6. Diálisis peritoneal. In.
  7. Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos, 2.ª ed, Ediciones Norma, (1994), C.W.
  8. Yang, Y.S. Kim, I.S.

Park, Y.S. Chang, Y.S. Yoon, B.K. Bang. Treatment of severe acute hypernatremia and renal failure by hemodialysis. Nephron, 70 (1995), pp.372-373 P.A. Pazmiño, B.P. Pazmiño. Treatment of acute hypernatremia by hemodialysis. Am J Nephrol, 13 (1993), pp.260-265 G.D.
Ver respuesta completa

¿Cómo bajar los niveles de sal en la sangre?

Consume más agua – El agua estimula la eliminación de exceso de líquido retenido en el cuerpo aunque suene raro. Por eso se recomienda beber al menos dos litros de agua diaria para eliminar todos los excesos de sodio a través de la orina. Además de arrastrar sodio, el agua limpia los riñones y nos mantiene muy bien hidratados reduciendo así el hinchazón del cuerpo.
Ver respuesta completa

¿Que le hace la sal al hígado?

La nutrióloga del IMSS explicó que el excesivo consumo de sal puede ocasionar retención de líquidos, lo que conlleva aumento de peso; esto obliga a hígado, riñones y corazón a trabajar por encima de sus niveles normales.
Ver respuesta completa

¿Qué hace la sal en la piel?

Qué usos tiene la sal marina para mejorar tu piel La sal es una sustancia tan común como necesaria en nuestro, Ayuda a mantener un equilibrio fisiológico entre el cloro y el sodio en el organismo. Y estos, a su vez, mantienen (junto con el calcio y el yodo) el pH regulado entre ácido y alcalino.

  • La sal marina está compuesta mayormente por cloruro sódico (86%) pero también por otros oligoelementos como calcio, magnesio, manganeso o yodo.
  • Un exceso de cloruro sódico podría suponer una, por eso también es tan importante que tomemos mucha agua a lo largo del día.
  • Con esos datos, puede parecer que la sal marina es contraproducente para la piel y, no sólo no es así, sino que tiene muchos beneficios para su salud.
You might be interested:  Que Es Un Seguro De Salud?

“Tiene propiedades antisépticas, que pueden resultar beneficiosas para la curación de heridas y prevención de infecciones, En el campo del cuidado personal podemos encontrar productos exfoliantes a base de sal marina, que ejercerán un efecto de mecánica para la retirada de células muertas,

  1. También puede beneficiar a las personas con piel grasa por su efecto astringente “, nos explica la doctora Cristina García Millán, dermatóloga del Grupo Pedro Jaén.
  2. Desde hace años, además, el mundo de la hizo un hueco en sus centros de belleza para dar cabida a una terapia complementaria que reproduce el clima de las minas de sal para que cualquier persona pueda probar los beneficios de la haloterapia tanto para enfermedades respiratorias como para afecciones en la piel como la dermatitis atópica o la psoriasis,

Desde los 80, diversos estudios clínicos avalan el poder curativo de esta técnica debido a las propiedades antiinflamatorias, antisépticas y antibacterianas de la sal, además las cargas negativas que ejercen un efecto electro – Iónico en las capas superficiales de la piel.
Ver respuesta completa

¿Qué es la diabetes de sal?

Demasiada sal – Por tanto, la sal estaría jugando un papel fundamental en la absorción de glucosa o azúcar en el intestino que a su vez tiene una influencia directa sobre la diabetes tipo 2. Este tipo de diabetes, después de todo, es un trastorno metabólico que se caracteriza por la hiperglucemia, un nivel alto de azúcar en la sangre.

Esta enfermedad afecta sobre todo a los adultos, unos 300 millones en todo el mundo. “Uno de los primeros síntomas de la diabetes tipo 2 en la gente sana es que aumenta el nivel de glucosa tras la comida”, afirmó a BBC Mundo François Pattou, uno de los autores de la investigación. “Por tanto, e s importantísimo tener cuidado en no consumir demasiada azúcar, combinada con sal, en las comidas.

Esto es cierto tanto para personas que padecen diabetes tipo 2, pero sobre todo para aquellas que en teoría estén sanas”, añadió. Fuente de la imagen, Getty Pie de foto, Reducir la sal y el azúcar es especialmente importante en la gente sana, según los investigadores.
Ver respuesta completa

¿Qué beneficio y que complicaciones produce el consumo de sal?

El consumo de la sal es necesario para mantener en óptimas condiciones el sistema óseo, previniendo la pérdida del agua y sodio, una de principales las causas de la osteoporosis, al igual que su ingesta regular, evita la aparición de caries, contribuyendo con nuestra salud dental.
Ver respuesta completa

¿Qué es más dañino para la salud la sal o el azúcar?

¿Qué es peor en exceso: la sal o el azúcar? Los alimentos en exceso pueden resultar perjudiciales para nuestra salud, incluso aquellos que son sanos, por eso nuestra alimentación debe ser equilibrada y completa. La sal y el azúcar son ingredientes que forman parte de nuestra alimentación diaria, los utilizamos con frecuencia para darle sabor a los alimentos.

  • Y ¿qué es peor en exceso: la sal o el azúcar?
  • El azúcar aporta calorías, las cuales se transforman en energía; sin embargo, está relacionada con la aparición de algunas enfermedades como la obesidad, el incremento en el riesgo de padecer enfermedades crónicas como diabetes, cáncer, osteoporosis, caries, erosión dental, periodontopatías y enfermedades cardiovasculares.
  • De acuerdo con un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los impuestos a las bebidas azucaradas ayudan a reducir el consumo de estos productos y también la prevalencia de la obesidad, la diabetes tipo 2 y la caries dental.
  1. La sal contiene sodio, un mineral necesario para el buen funcionamiento del cuerpo; no obstante, también está asociada con algunas enfermedades, pues consumirla en exceso puede contribuir a la aparición de hipertensión arterial.
  2. Los riñones controlan la cantidad de sal en el cuerpo, pero si se consume en exceso probablemente no logren eliminarla y ésta se acumulará en la sangre, lo que provocará que el cuerpo retenga líquidos y se presente una falla en el corazón y los vasos sanguíneos.
  3. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un consumo de sal inferior a 5 gramos diarios en el adulto contribuye a disminuir la tensión arterial y el riesgo de enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular e infarto de miocardio.

La OMS también estima que podrían evitarse hasta 2.5 millones de muertes al año si el consumo se ajustara a los niveles recomendados. En entrevista con el doctor Alberto Méndez especialista en nutrición, egresado de la Universidad Anahúac, nos explicó algunos detalles sobre la sal y el azúcar que deberías tomar en cuenta. Como se mencionó antes, la sal -natural- contiene minerales esenciales para el organismo; la sal sugerida para consumir es la de mar o la del Himalaya, sin excederse. El Dr. Méndez recomendó evitar el consumo de productos empaquetados o bien, evitar las versiones refinadas de la sal. Sobre los endulcorantes artificiales destacó que no son recomendables en exceso; lo mejor es consumir el endulcorante natural llamado Stevia, ya que es una planta rica en nutrimentos. Así que la respuesta es que el azúcar es más dañina en exceso que la sal.
Ver respuesta completa

¿Qué efecto tiene la sal en la piel?

Beneficios de la sal para la piel – La sal es realmente efectiva para combatir el acné –como los aceites faciales–, además de porque consigue exfoliar profundamente, porque con esta exfoliación elimina el exceso de sebo que existe tanto en las pieles grasas como también en las zonas más conflictivas de las pieles mixtas, pero sin secar estas últimas.

  1. Además, elimina también las células células muertas, que impiden que la piel se regenere y que terminan taponando los poros haciendo que estos no puedan transpirar y que, junto a la suciedad, aparezcan los granos.
  2. Se trata de una exfoliación que arrastra esa suciedad y vacía los poros para que no se forme acné, ya que tiene un efecto detox que absorbe las toxinas que originan el acné,

De hecho, con su uso, se puede observar cómo no van apareciendo más granos sino cómo los que habían salido se van secando. Además la piel se nota mucho más fresca y limpia tras su uso.
Ver respuesta completa