Que Es La Enfermedad Purpura Trombocitopenica Idiopatica?
“El objetivo de la terapia consiste en detener las hemorragias y elevar la cifra de plaquetas por encima de 20.000/mm3”. DR. RAMÓN LECUMBERRI VILLAMEDIANA CODIRECTOR. SERVICIO DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA La púrpura trombocitopénica es una enfermedad que se caracteriza por una disminución de plaquetas. Está causada porque los órganos inmunitarios producen anticuerpos contra las plaquetas, lo que hace que el bazo reconozca a las propias plaquetas como células extrañas y las destruya.
Ver respuesta completa
Contents
- 0.1 ¿Qué tan grave es la púrpura trombocitopénica?
- 0.2 ¿Qué es púrpura y porque da?
- 0.3 ¿Qué órganos afecta la enfermedad púrpura?
- 1 ¿Cuánto tiempo puede durar la enfermedad de la púrpura?
- 2 ¿Cómo se diagnóstica la purpura Trombocitopenica?
- 3 ¿Qué bacteria produce púrpura trombocitopénica?
- 4 ¿Por qué se le bajan las plaquetas a una persona?
- 5 ¿Qué bacteria produce púrpura trombocitopénica?
¿Qué tan grave es la púrpura trombocitopénica?
La Púrpura Trombocitopénica Trombótica (PTT) es una enfermedad huérfana que es potencialmente mortal y con una alta tendencia a la recurrencia. Más del 90% de los pacientes que la padecen mueren de no recibir tratamiento oportuno y hasta el 50% de ellos tendrá por lo menos una recaída a lo largo de su vida. Aún con tratamiento temprano y adecuado puede presentarse un 20% de muertes. Cada mes de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Púrpura Trombocitopénica Trombótica, una enfermedad que, aunque de baja incidencia representa una verdadera urgencia médica. Esta enfermedad afecta principalmente a mujeres en edad fértil y se caracteriza por la presencia de trombos en los vasos sanguíneos que generan alteración del funcionamiento de múltiples órganos, principalmente cerebro, corazón y riñones; además produce anemia y disminución del número de plaquetas.
Bogotá, septiembre 2021 -. La Púrpura Trombocitopénica Trombótica (PTT) hace parte de un grupo de enfermedades de baja incidencia y prevalencia llamadas microangiopatías trombóticas. Esta afecta solo a 1 de cada millón de personas cada año y se caracteriza por tener síntomas diversos que pueden ir desde simples moretones en la piel hasta cuadros más dramáticos que incluyen convulsiones y muerte súbita.
- Típicamente produce disminución del recuento de plaquetas (trombocitopenia) y del recuento de glóbulos rojos (anemia).
- Dado que es una patología extremadamente rara puede no ser sospechada en primera instancia y retrasarse su diagnóstico y tratamiento oportunos condicionando desenlaces fatales en la mayoría de los pacientes.
Dada la alta mortalidad asociada al diagnóstico y tratamiento inoportunos de esta enfermedad, los médicos deben empezar tratamientos con la sola sospecha de la presencia de esta entidad y luego realizar las pruebas que sean necesarias para su confirmación.
Es realmente una emergencia médica. Para el doctor Jair Figueredo, Dr. Jair Figueroa Emiliani, especialista en Hematologia y coordinador médico del servicio de Hematología y Oncología del Hospital universitario Mayor Mederi, “La enfermedad Púrpura Trombocitopénica Trombótica por ser una enfermedad ultra huérfana tiene baja incidencia.
En Colombia su prevalencia no está claramente definida por ser una enfermedad sub registrada dado que hay limitaciones importantes para su confirmación diagnóstica. La sospecha diagnóstica por un clínico entrenado es fundamental para poder instaurar de forma temprana las intervenciones terapéuticas que se requieran y, en consecuencia, disminuir la morbimortalidad que genera”.
El tiempo promedio entre el diagnóstico y la muerte en el 20% de los pacientes es de tan solo 9 días. Hasta el 50% de quienes son diagnosticados con PTT experimentan exacerbaciones o recurrencias. La incidencia de esta patología es 9 veces superior en la raza negra que en otros grupos étnicos. Las mujeres son más proclives a padecer de PTT, teniendo en cuenta que el 75% de los casos se da en este grupo poblacional. Con tratamientos de recambio plasmático, las tasas de mortalidad disminuyen del 90% a aproximadamente el 20%.
¿Cómo identificar la Púrpura? Esta enfermedad es conocida como púrpura, ya que una de las principales características clínicas es la aparición de moretones en la piel. Así mismo, los pacientes con PTT suelen experimentar cefalea intensa, alteraciones del estado de conciencia, anemia, falla renal y por supuesto trombosis como mecanismo generador de las principales manifestaciones clínicas Dada la diversidad de sus síntomas y la baja prevalencia con la que ocurre, el diagnóstico médico no es fácil, lo que aumenta considerablemente la probabilidad de morir por esta patología, pues sin un tratamiento inmediato, los daños a los órganos principales a causa de trombos son inevitables y en la mayoría de los casos irreversibles.
Es por esto que en el marco del Día Mundial de la Púrpura Trombocitopénica Trombótica, se hace un llamado especial a pacientes y profesionales de la salud a informarse y entender esta enfermedad, con el fin de ayudar al diagnóstico temprano que ayude a disminuir la gravedad y potencial mortalidad de esta patología.
Para el doctor Jair Figueredo se debe continuar se debe continuar visibilizando esta enfermedad e implementar estrategias de formación y entrenamiento a profesionales médicos para aumentar la probabilidad de un diagnóstico temprano en los servicios de urgencia.
Ver respuesta completa
¿Qué es púrpura y porque da?
La púrpura ocurre cuando pequeños vasos sanguíneos dejan escapar sangre bajo la piel. La púrpura mide entre 4 y 10 mm (milímetros) de diámetro. Cuando las manchas de púrpura miden menos de 4 mm en diámetro se denominan petequias. Las manchas de púrpura mayores a 1 cm (centímetro) se llaman equimosis.
Ver respuesta completa
¿Qué órganos afecta la enfermedad púrpura?
Causas – En la púrpura de Schonlein Henoch, algunos de los pequeños vasos sanguíneos del cuerpo se inflaman, lo cual puede causar sangrado en la piel, el abdomen y los riñones. No está claro por qué se desarrolla esta inflamación inicial. Puede ser el resultado de la respuesta inapropiada del sistema inmunitario a ciertos desencadenantes.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo puede durar la enfermedad de la púrpura?
¿Qué es la púrpura trombocitopénica inmunitaria (PTI)? – La PTI es un trastorno de la sangre que provoca una disminución en el número de plaquetas en la sangre. Las plaquetas ayudan a detener el sangrado. Por lo tanto, una disminución de las plaquetas puede producir moretones con facilidad, sangrado de las encías y sangrado en el interior del cuerpo.
Púrpura trombocitopénica aguda. Es la más común en niños pequeños (de entre 2 y 6 años de edad). Los síntomas pueden seguir una enfermedad viral, como la varicela. La PTI aguda generalmente comienza muy pronto. Los síntomas generalmente desaparecen en menos de 6 meses (a menudo en el plazo de algunas semanas). El tratamiento no suele ser necesario. El trastorno por lo general no se repite. La PTI aguda es la forma más común de la enfermedad. Púrpura trombocitopénica crónica. Este trastorno puede comenzar a cualquier edad. Los síntomas duran por lo menos 12 meses. Los adultos tienen esta forma con más frecuencia que los niños, pero sí afecta a los adolescentes. La probabilidad en mujeres es de 2 a 3 veces más a menudo que los hombres. La PTI crónica puede repetirse a menudo.
¿Que no debo comer si tengo púrpura?
Alimentos que bajan las plaquetas – Un alto número de plaquetas puede ocasionar la aparición de coágulos sanguíneos que desemboquen en una trombosis. Por eso, cuando necesitamos reducir la cifra de plaquetas en el organismo debemos incluir en nuestra dieta algunos de los siguientes alimentos.
- Uno de los más recomendados es el ginkgo biloba, ya que tiene una gran cantidad de antioxidantes y terpenoides que evitan la aparición de coágulos y trombos y reducen la viscosidad sanguínea.
- No obstante, los comprimidos de ginkgo biloba deben tomarse siempre bajo control médico.
- La alta concentración de alicina del ajo disminuye la concentración de plaquetas en la sangre.
El ajo es un alimento que se caracteriza por ser anticoagulante y vasodilatador, aunque estas propiedades se consiguen si se consume el ajo crudo, La carne de pescado es rica en omega 3, ideal para reducir la concentración de plaquetas. Aquí se recomienda consumir sardinas, boquerones, carne de salmón, atún, trucha, cangrejos y gambas.
Los especialistas recomiendan comer pescado azul 3 veces a la semana. Frutas como la piña y las uvas negras también ayudan a disminuir los niveles de plaquetas en la sangre. Por último, las personas que presentan un alto nivel de plaquetas deben eliminar de su dieta alimentos que sean ricos en vitamina K, especialmente el brócoli, las coles, las verduras de hoja verde y las carnes rojas.
Llevar un estilo de vida saludable y evitar el consumo de alcohol o de medicamentos que no nos haya prescrito el médico pueden ayudarnos a mantener nuestros niveles de plaquetas en los límites adecuados.
Ver respuesta completa
¿Cómo se produce púrpura trombocitopénica idiopática?
Esta enfermedad puede ser causada por un problema con una enzima (un tipo de proteína) que está involucrada en la coagulación de sangre. Esta enzima se llama ADAMTS13. La ausencia de esta enzima causa acumulación de plaquetas. Las plaquetas son la parte de la sangre que ayuda a la coagulación.
Ver respuesta completa
¿Cómo se diagnóstica la purpura Trombocitopenica?
Recursos de temas La trombocitopenia inmunitaria es un trastorno hemorrágico causado por la disminución del número de plaquetas (trombocitos) que se produce en una persona que no sufre otra enfermedad que afecte a las plaquetas. En la trobocitopenia inmunitaria, el sistema inmunitario produce de nuevo anticuerpos contra las propias plaquetas de una persona y las destruye.
Las personas pueden presentar pequeñas manchas de color púrpura en la piel (petequias) y sangrar con facilidad. El diagnóstico se basa en los análisis de sangre para determinar el número de plaquetas. Se administran corticoesteroides u otros fármacos para bloquear la destrucción de las plaquetas. Los fármacos que aumentan la producción de plaquetas resultan eficaces en algunos casos. En los adultos, los médicos a veces extirpan el bazo de la persona afectada.
En los adultos, la púrpura trombocitopénica inmunitaria suele ser de larga duración (crónica). En niños, la púrpura trombocitopénica inmunitaria suele remitir por sí sola. Algunas personas pueden no presentar ningún síntoma de trombocitopenia inmunitaria.
- En otras personas, los síntomas de sangrado pueden aparecer de forma repentina o gradual.
- Las personas afectadas por púrpura trombocitopénica inmunitaria frecuentemente experimentan cansancio.
- La hemorragia en la piel puede ser la primera señal de que existe un número bajo de plaquetas.
- Con frecuencia aparecen pequeñas manchas rojas (petequias) en la piel de la parte inferior de las piernas, y cualquier golpe causa morados de color negro azulado (equimosis o púrpura).
Las encías sangran y es posible que se detecte sangre en las heces y en la orina. Las pérdidas en los periodos menstruales o las hemorragias nasales pueden ser excepcionalmente abundantes. Es probable que la hemorragia sea difícil de contener. El sangrado empeora a medida que disminuye el número de plaquetas., potencialmente mortal, sin haber sufrido lesión alguna. En presencia de una hemorragia cerebral puede haber cefalea y otros síntomas relacionados con el sistema nervioso.
Análisis de sangre para llevar a cabo un recuento de plaquetas y determinar la coagulación Pruebas para descartar otros trastornos que causan un recuento bajo de plaquetas y sangrado
Los médicos emiten un diagnóstico de púrpura trombocitopénica inmunitaria cuando el recuento de plaquetas es inferior a 100 000 por microlitro de sangre (menos de 100 × 10 9 por litro) sin una disminución similar en el recuento de glóbulos rojos ni de glóbulos blancos, y cuando no hay ninguna otra explicación clara para la trombocitopenia, como una infección o el uso de ciertos medicamentos (véase la tabla ).
Corticoesteroides Inmunoglobulina intravenosa, agonistas del receptor de la trombopoyetina u otros fármacos inmunodepresores (por ejemplo, rituximab, azatioprina o micofenolato) En ocasiones, extirpación del bazo Con muy poca frecuencia, transfusiones de plaquetas
Los corticoesteroides, como la prednisona, y el concentrado de inmunoglobulinas por vía intravenosa, pueden bloquear temporalmente los anticuerpos que destruyen las plaquetas en la púrpura trombocitopénica inmunitaria, permitiendo así que el número de plaquetas aumente.
- Los niños generalmente se recuperan varias semanas o meses después de este tratamiento.
- Alrededor de un tercio de los adultos se recuperan durante el primer año, pero la mayoría no lo hacen.
- Los adultos que no responden de manera adecuada a los corticoesteroides o son dependientes de los corticoesteroides pueden requerir fármacos adicionales que aumentan la producción de plaquetas (agonistas del receptor de trombopoyetina) o deprimen el sistema inmunológico, como rituximab, azatioprina, citoxán, ciclosporina o micofenato.
Fostamatinib es otro medicamento que se puede usar si los demás medicamentos no son eficaces. Los agonistas de los receptores de la trombopoyetina (como romiplostim, eltrombopag y avatrombopag), aumentan la tasa de producción de plaquetas y pueden ser eficaces durante años.
- Son especialmente útiles para personas que no pueden someterse a una esplenectomía (o no están dispuestos a hacerlo).
- A las personas con hemorragia potencialmente mortal se les puede administrar una transfusión de plaquetas (además de corticoesteroides y/o inmunoglobulina intravenosos).
- NOTA: Esta es la versión para el público general.
MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL Copyright © 2022 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
Ver respuesta completa
¿Qué debe comer una persona con púrpura?
Alimentos ricos en hierro – Muchas personas con PTI y otras enfermedades autoinmunes se sienten cansadas la mayor parte del tiempo. Hay varias razones por las que las personas con PTI pueden experimentar fatiga, incluida la deficiencia de hierro y la anemia,3 Tal y como hemos explicado en, esta enfermedad hematológica se caracteriza fundamentalmente por un bajo número de plaquetas en la sangre, que son las encargadas de detener las hemorragias del cuerpo. Por eso el sangrado de las encías, la nariz o la boca; y la aparición de pequeñas manchas rojas en la piel son frecuentes.
Legumbres: como la soja, las alubias, los garbanzos y las lentejas
Huevos: En su yema hay 7 miligramos de hierro cada 100 gramos.
Carne roja: es un alimento alto en hierro, pero dado su contenido en grasas saturadas hay que moderar su consumo a dos veces al mes cómo máximo y cocinarlas al horno o a la plancha.
Pistachos: tan solo 100 g de pistachos contiene 3,9 mg de hierro.
Mijo: Con 3 mg cada 100 g, este cereal es una de las fuentes vegetales más relevantes de hierro. ¡inclúyelo en el desayuno para un chute de energía!
¿Sabías que el cuerpo absorbe mejor el hierro de los alimentos vegetales cuando la vitamina C también está presente? Los pimientos rojos, el brócoli y las naranjas se consideran buenas fuentes de vitamina C. Sabiendo todo esto ya puedes preparar tu próximo menú saludable y empezar a cuidar activamente de tu salud.
Ver respuesta completa
¿Qué jugos son buenos para subir las plaquetas?
Jugo de guayaba y pimiento rojo para subir las plaquetas – Ambos ingredientes son muy ricos en vitamina C, aportando además otras como vitamina A, del grupo B y D, que ayudan a mejorar el estado de nuestro sistema inmune y a recuperarnos rápidamente de esta condición.
Ver respuesta completa
¿Qué tratamiento hay para la púrpura?
El tratamiento médico de primera línea incluye los corticoides, la gammaglobulina intravenosa o la gammaglobulina anti-D. En situaciones de sangrado vital se recomienda la transfusión de plaquetas junto con corticoides, gammaglobulina intravenosa y/o gammaglobulina anti-D.
Ver respuesta completa
¿Qué bacteria produce púrpura trombocitopénica?
Causas – La trombocitopenia inmunitaria suele ocurrir cuando el sistema inmunitario ataca y destruye por error las plaquetas, que son fragmentos de células que ayudan a la coagulación de la sangre. En los adultos, esto puede desencadenarse por una infección con VIH, hepatitis o H.
Ver respuesta completa
¿Qué es peor tener las plaquetas bajas o altas?
¿Cuáles son los niveles óptimos de plaquetas? – Tener las plaquetas en los niveles normales es importante. Si tienes las plaquetas bajas, podrías tener hemorragias internas, mientras que si las tienes altas podrían formarse coágulos que pueden ser bastante dañinos. Los niveles óptimos de plaquetas en la sangre deben ir desde 150.000 a 450.000 mm3,
Ver respuesta completa
¿Por qué se le bajan las plaquetas a una persona?
La disminución en la producción de plaquetas – Las plaquetas se producen en la médula ósea. Los factores que pueden reducir la producción de plaquetas son:
Leucemia y otros tipos de cánceres Algunos tipos de anemia Infecciones virales, como hepatitis C o VIH Los medicamentos de quimioterapia y la radioterapia El consumo excesivo de alcohol
¿Qué beneficios tiene la púrpura?
El extracto de Púrpura Bacca, que se obtiene del acai, el fruto de una palmera perteneciente a la familia de las bayas que crece en la selva amazónica, es un activo muy utilizado en productos dietéticos. Entre otros motivos, porque resulta saciante, el acai es una fuente importante de fibra y aporta nutrientes beneficiosos en el tratamiento de la hipertensión, la diabetes y el colesterol, tres trastornos asociados al sobrepeso.
- Noticias relacionadas Debido a su gran aporte en antioxidantes, la Purpura Bacca brinda numerosos beneficios, no solo relacionados con la salud, sino también con la belleza.
- Se trata de un fruto que retrasa el efecto de envejecimiento del cuerpo al disminuir los procesos de oxidación de las células que causan la formación de arrugas.
Además, la ingesta de esta fruta regula y reduce el colesterol, los niveles de grasa y los azúcares esenciales para perder peso. Los suplementos adelgazantes, ya contengan acai u otros ingredientes como fucus o alcachofa, facilitan la pérdida de peso, pero para que los resultados sean notables, su ingesta ha de ir acompañada de una dieta saludable baja en calorías y de la práctica de ejercicicio físico.
Ver respuesta completa
¿Qué bacteria produce púrpura trombocitopénica?
Causas – La trombocitopenia inmunitaria suele ocurrir cuando el sistema inmunitario ataca y destruye por error las plaquetas, que son fragmentos de células que ayudan a la coagulación de la sangre. En los adultos, esto puede desencadenarse por una infección con VIH, hepatitis o H.
Ver respuesta completa
¿Qué especialista trata la púrpura?
¿Qué especialista lo trata? – El médico experto encargado del tratamiento de la púrpura es el especialista en Hematología, Artículos relacionados con Púrpura Púrpura Trombocitopénica Idiopática (PTI): síntomas y tratamiento Por Dr. Jesús Alcaraz Rubio 2022-12-01 La Púrpura Trombocitopénica Idiopática (PTI) es una patología que causa la reducción de plaquetas en sangre y, con ello, el desarrollo de manchas rojas en la piel entre otros síntomas.
Ver respuesta completa