Que Es Un Seguro De Salud?
¿Qué es el seguro médico? El seguro médico ayuda a pagar los servicios médicos cubiertos por su plan, como las tarifas de los médicos, las facturas del hospital, los exámenes y los medicamentos.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué es tener un seguro de salud?
Cómo funcionan los seguros de salud Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs.
Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna Inicio Centro de información ¿Cómo funcionan los seguros de salud? Descubre los aspectos básicos de los seguros de salud, qué cubren y cuáles son los beneficios de tener un plan de salud.
Un seguro de salud es un acuerdo legal que haces con una compañía de seguros de salud. Ese acuerdo incluye un plan de salud que te ayuda a pagar ciertos servicios y cuidados médicos, para que no tengas que pagar todos tus costos.
Ver respuesta completa
¿Qué importancia tiene el seguro de salud?
A través de tu seguro de salud puedes optar por un atención médica inmediata, sin listas de espera, hospitalización en habitación privada, atención personalizada acceso a prestigiosos centros hospitalarios y especialistas, cobertura internacional, telemedicina, y la posibilidad de una segunda opinión médica.
Ver respuesta completa
¿Que no cubre el seguro de salud?
Qué no cubre un seguro de salud: excepciones y límites – Los factores que cubre un seguro de salud durante una vida son múltiples, pero existen ciertas excepciones a la regla. En este sentido, los clientes de una aseguradora no pueden pasar por alto aquellas situaciones en las que n tendrán la protección de la sanidad privada,
Enfermedades preexistentes o consecuencias de accidentes previos, Cualquier situación clínica que surja como consecuencia de conflictos bélicos, actos terroristas o accidentes laborales. Interrupción voluntaria del embarazo. Trasplantes (excepto de médula ósea o córnea) Intervenciones estéticas, Cuando el asegurado cometa dolo o culpa grave, la compañía podrá rescindir el contrato mediante comunicación al tomador.
¿Cuánto es el aporte del seguro de salud?
Aporte Caja Nacional de Salud ¿10% del básico o total ganado?
- El porcentaje de cálculo para el pago del aporte Caja Nacional de Salud (CNS) u otra caja, es del 10% sobre la suma del total ganado de planillas.
- ¿Pero en qué norma dice eso en el entreverado corpus legal de la seguridad social en Bolivia?
- Esta duda nos ha venido cuando uno de nuestros clientes presentó su planilla a la CNS pero le rechazaron.
Resulta que tenía en su planilla descuentos por días no trabajados, entonces personeros de la CNS le indicaron que el pago es por el haber básico de los 30 días y no menos. Que el seguro es por 30 días no por menos días.
- Al parecer tiene lógica esa aseveración, pero no está de acuerdo a la norma del seguro social obligatorio a corto plazo.
- La norma que indica el 10% (diez por ciento) del pago de aporte patronal a la Caja es el,
- En su artículo 8, indica:
ARTICULO 8º.- El costo de las prestaciones que otorguen las Cajas de Salud, se financiará con el aporte patronal del diez por ciento sobre la totalidad de las remuneraciones de los trabajadores asegurados y el cinco por ciento del monto total de las rentas de los asegurados pasivos.
Los aportes de la minería pequeña, cooperativas, constructores y de otros sectores, que no cotizaban sobres salarios, se efectuarán en base a las planillas de remuneraciones efectivamente pagadas, aplicando las tasas de cotización fijadas en el presente Decreto, a la Caja de Salud y Fondo de Pensiones que corresponda.
(Es nuestro resaltado.)
- Como se puede leer, el cálculo es sobre el total de los ingresos que aparecen en la planilla, el total de las remuneraciones, o el total ganado.
- El modo de cálculo es similar al 10% para AFPs del seguro a largo plazo, como indica el art.13
- ARTICULO 13º.- Las prestaciones de invalidez, vejez, muerte y riesgos profesionales a largo plazo, serán financiadas con los siguientes aportes porcentuales aplicados sobre la totalidad de remuneraciones ()
- No indica en ninguna parte en base al salario mínimo nacional de los trabajadores, o el total ganado sin descuentos, u otro criterio, solo indica sobre el total de las remuneraciones.
- En el formulario de pago RCI 1A de la Caja también pide el total de la planilla y sobre eso calcular el 10%, no indica la suma del haberes básicos, como podemos ver a continuación:
¿Cómo obtener un seguro de salud?
1. Solicita tu afiliación en las Oficinas de EsSalud – Dirígete a las Oficinas de Seguros y Prestaciones Económicas más cercana a tu casa o a tu trabajo. Presenta el Formulario N° 1010 correctamente lleno, tu contrato firmado y tu documento de identidad.
Ver respuesta completa
¿Cómo cobrar un seguro de salud?
¿Cómo funciona? Para el cobro de la indemnización, el asegurado debe completar el formulario de la compañía de seguros, el cual será llenado por el médico o prestador de los servicios médico. Dicho formulario es analizado por la compañía de seguros para calcular el monto a indemnizar.
Ver respuesta completa
¿Cuándo empieza a cubrir un seguro de salud?
¿Todos los Seguros de Salud tienen las mismas carencias? – Lo cierto es que la oferta de Seguros Médicos es muy amplia y la carencia en la prestación de determinadas coberturas es un elemento más a tener en cuenta a la hora de comparar unas propuestas y otras.
Hay pólizas que incluyen carencias en coberturas que en otras aseguradoras se prestan desde el primer día y también varían los plazos de tiempo que hay que esperar desde que la póliza está en vigor, hasta que efectivamente podemos hacer uso de esos tratamientos, pruebas o consultas. Lo normal es que en los Seguros de Salud se puedan acceder a diversas especialidades desde el primer día.
La póliza suele cubrir desde el momento de su firma la consulta con el especialista de Medicina General, Traumatología, Dermatología o Ginecología, entre otras. Además, se suelen ofrecer sin carencia algunas pruebas diagnósticas, como las ecografías, radiografías, citologías y analíticas.
- Sin embargo, hay otras pruebas que tienen un mayor coste o que requieren de hospitalización, para las que es normal que la aseguradora establezca periodos de carencia de 3, 6, 8 o más meses.
- Hablamos de pruebas como las resonancias magnéticas o los TAC, así como pruebas diagnósticas más complejas y específicas, como infiltraciones o filtraciones, o intervenciones que en ocasiones requieren una cirugía menor, tales como vasectomías o ligadura de trompas.
Las mayores carencias se suelen dar para intervenciones quirúrgicas que necesitan de hospitalización, y que pueden alcanzar los 10 o 12 meses.
Ver respuesta completa
¿Cuántos seguros de salud puede tener una persona?
¿Se pueden tener dos seguros de salud a la vez? Algunas personas nos han preguntado si se pueden tener dos seguros de salud a la vez, Esta duda ha llegado a sorprendernos, pero ya que es una pregunta recurrente vamos a abordar hoy este tema. Es posible tener contratados dos, Si una persona cree que con una sola póliza no es suficiente, legalmente puede ser tomadora de dos seguros diferentes.
Ver respuesta completa