Que Hago Si Me Duele El Tobillo?
Cómo aliviar el dolor de tobillo: 12 Pasos (con imágenes) El dolor de tobillo se debe a muchas afecciones diferentes, como los esguinces, la artritis, la gota y las lesiones en los nervios. La causa más común del dolor de tobillo es un esguince. En muchos casos, el dolor de tobillo se curará por su cuenta con tratamiento en casa.
- 1 Sigue el método RICE. Este tratamiento suele curar el dolor de tobillo. El método de reposo, hielo, compresión y elevación (RICE, por sus siglas en inglés) puede aliviar el dolor y podría evitar otros problemas.
- Usa este método para tratar el dolor de tobillo de inmediato por tu cuenta.
- 2 Reposa el tobillo y la pierna. Deja que tu pierna repose por completo o solo realiza actividades de bajo impacto. La inmovilidad y las actividades leves como nadar podrían ayudar a aliviar el dolor de tobillo y fomentar la curación.
- Realiza deportes de menor impacto si realizas actividades de alto impacto como correr. Prueba una bicicleta de ejercicios o la natación a fin de mantenerte activo mientras reposas la pierna. Puedes modificar ambas actividades para evitar el uso del tobillo lesionado.
- Considera descansar el tobillo por completo durante unos días.
- Usa un bastón o muletas si es necesario.
- Mueve el tobillo con cuidado después de unos días de reposo total, así evitarás la rigidez.
- 3 Colócate hielo en el tobillo. Aplícate una compresa de hielo en el tobillo. Esto minimizará la hinchazón y puede aliviar el dolor.
- Aplícate hielo en el tobillo durante 20 minutos por sesión de 3 a 5 veces al día.
- Usa una compresa de hielo de venta comercial o crea la tuya con una bolsa de vegetales o fruta congelados. También puedes congelar un vaso de poliestireno con agua y masajearte el tobillo con él de forma delicada.
- Si colocas el tobillo en un baño con agua helada, esto también puede ser de utilidad. Prepara este baño mezclando hielo y agua en una bañera. Remoja el tobillo hasta por 20 minutos.
- Espera 90 minutos entre las sesiones de uso de hielo.
- Retira el hielo de la pierna si sientes demasiado frío. Coloca una toalla entre la compresa y la piel para evitar las quemaduras por congelación.
- 4 Comprime el tobillo. Envuelve tu tobillo con un vendaje elástico para comprimirlo. Esto puede reducir la hinchazón, aliviar el dolor y conservar la movilidad en la articulación del tobillo.
- Envuelve el tobillo empezando con la parte más lejana al corazón.
- No debes envolverlo con demasiada firmeza. Afloja el vendaje si los dedos del pie se vuelven azules o se entumecen, si el dolor aumenta, o si ves una hinchazón debajo del área envuelta.
- Comprime hasta que no haya hinchazón.
- 5 Eleva el tobillo. Eleva el tobillo por encima de la altura del corazón. La elevación puede reducir la hinchazón y también podría aliviar el dolor.
- Eleva el tobillo con una pila de almohadas u otra estructura que le dé soporte.
- Mantén el tobillo lo más elevado posible.Es importante que lo mantengas elevado por la noche si es posible.
Anuncio
- 1 Toma un analgésico de venta sin receta. Si tienes mucho dolor o hinchazón, puedes tomar medicamentos para el dolor de venta sin receta, los cuales pueden aliviarlo y reducir la hinchazón.
- Usa analgésicos como la aspirina (pero no se la des a los niños), ibuprofeno (Advil o Motrin IB), naproxeno sódico (Aleve) o paracetamol (Tylenol).
- Reduce la hinchazón con AINE (medicamentos antiinflamatorios no esteroides) como el ibuprofeno y el naproxeno sódico.
- 2 Prueba un analgésico. Los analgésicos son medicamentos comunes que se utilizan para aliviar el dolor de tobillo generado por la artritis, los esguinces u otras lesiones. Toma un analgésico o aplícatelo en el tobillo para aliviar el dolor.
- Ten en cuenta que los analgésicos solo abordan el dolor y no reducen la hinchazón.
- Frota una crema analgésica en el tobillo. Puedes conseguir analgésicos tópicos de venta sin receta bajo marcas como Aspercreme, Ben-Gay, Capzasin-P, Eucalyptamint y Icy Hot.
- Pide al doctor que te receta un analgésico tópico más fuerte, como Voltaren Gel.
- 3 Controla el dolor artrítico y la inflamación con corticosteroides. Si el dolor de tobillo o la inflamación se deben a la artritis en dicha parte, pide al doctor que te recete un corticosteroide oral o una inyección. Los corticosteroides pueden aliviar el dolor y la inflamación con mucha rapidez.
- Los corticosteroides no deben usarse para las lesiones agudas como los esguinces. Estos pueden perjudicar el proceso de curación y pueden tener muchos efectos secundarios, incluidos la presión arterial elevada, glaucoma, cataratas, dolor de cabeza, aumento de peso, úlceras, etc.
- 4 Mueve el tobillo. Luego de unos días, empieza a mover el tobillo con cuidado.Esto puede ayudar a aliviar el dolor, prevenir la rigidez y hacer que retomes tus actividades habituales.
- Gira el tobillo en círculos en ambas direcciones.
- Dobla el tobillo hacia arriba y hacia abajo con la mano.
- Consulta con el doctor si hay algunos movimientos o ejercicios ligeros que puedan aliviar tu dolor y fomentar la curación.
- 5 Sométete a fisioterapia. Considera acudir a un fisioterapeuta para ayudarte a estirar y fortalecer el tobillo. Esto podría aliviar tu dolor e inflamación.
- Reserva una cita con un fisioterapeuta luego de probar el método RICE.
- Hazle al terapeuta las preguntas que tengas sobre los ejercicios que puedas hacer en casa.
- Ten en cuenta que los estudios han demostrado los beneficios del estiramiento excéntrico (el cual extiende los músculos) en las afecciones que causan dolor, como la tendinitis.
- 6 Acude al doctor. Si tu dolor no desaparece luego de unas semanas, reserva una cita con el doctor. Él podrá ayudarte a descartar las afecciones más graves, como una fractura, la gota o la artritis.
- Acude al doctor o ve a una sala de emergencias de inmediato si no puedes depositar peso en el tobillo o si luce roto, si tienes un dolor fuerte cuando reposas, o si el tobillo emite un chasquido cuando lo mueves.
- Ve a un doctor general o un ortopedista, el cual es un doctor que se especializa en las afecciones estructurales como los esguinces y la artritis.
- Háblale al doctor sobre tus síntomas y el tipo de tratamiento que has estado usando.
- Hazle toda pregunta que tengas sobre el dolor de tobillo.
- 7 Sométete a tratamientos médicos. Según el resultado de la cita del doctor, podrías necesitar tratamiento médico para el dolor de tobillo. Estos pueden aliviar el dolor y controlar las afecciones subyacentes. Estos son algunos posibles tratamientos médicos para las causas subyacentes del dolor de tobillo:
- los medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FARME) para la artritis inflamatoria (como la artritis reumatoide o la psoriásica, y la espondilitis anquilosante);
- los modificadores de la respuesta biológica (como el interferón) para la artritis inflamatoria;
- los medicamentos reductores de ácido úrico para la gota (como el alopurinol);
- los medicamentos que ralentizan la pérdida ósea o desarrollan nuevo hueso para la osteoporosis (como el denosumab).
Anuncio
Este artículo fue coescrito por, El Dr. Miles es un cirujano ortopédico especializado en reconstrucción de articulaciones en adultos en California. Recibió su maestría en la Facultad de Medicina Albert Einstein en 2010, seguido de una residencia en la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón y una beca en la Universidad de California, Davis.
- Es miembro diplomático de la Junta Estadounidense de Cirugía Ortopédica y es miembro de la Asociación Estadounidense de Cirujanos de Cadera y Rodilla, la Asociación Estadounidense de Ortopedia, la Asociación Estadounidense de Cirugía Ortopédica y la Sociedad Ortopédica del Pacífico Norte.
- Este artículo ha sido visto 6033 veces.
Categorías: Esta página ha recibido 6033 visitas. : Cómo aliviar el dolor de tobillo: 12 Pasos (con imágenes)
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuánto dura un esguince en el tobillo?
¿Qué es un esguince de tobillo? – Los esguinces de tobillo ocurren cuando los ligamentos que sujetan el tobillo se distienden demasiado y/o se desgarran. Un esguince de tobillo puede ocurrir al meter sin querer el pie dentro de un hoyo, cuando un tobillo gira hacia un lado mientras se camina o se corre o, simplemente, al apoyar mal el pie.
- El tipo de esguince de tobillo más frecuente es cuando el tobillo se tuerce de tal forma que la planta del pie apunta hacia dentro (hacia el pie opuesto).
- Los esguinces de tobillo son frecuentes, representando el 25% de todas las lesiones relacionadas con el deporte.
- Con reposo y el tratamiento adecuado, la mayoría de los esguinces de tobillo se curan en un plazo de 4 a 6 semanas.
Pero hay otros que pueden tardar más tiempo en curarse.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo tarda en curarse un esguince de tobillo grado 1?
Esguince Grado I – Es el tipo más leve. Se percibe un leve dolor, y la movilidad en la articulación se ve ligeramente mermada. En este tipo de esguince, las fibras del ligamento no han llegado a romperse. En estos casos, el tiempo de recuperación suele rondar los 5-7 días,
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si se me inflama el tobillo?
La hinchazón indolora de los pies y los tobillos es un problema común, particularmente entre personas mayores. La acumulación anormal de líquidos en tobillos, pies y piernas puede causar hinchazón. Esta acumulación de líquidos y la hinchazón se conoce como edema.
Tiene sobrepeso Tiene un coágulo de sangre en la pierna Es de edad avanzadaTiene una infección en la pierna Tiene venas en las piernas que no pueden bombear sangre apropiadamente de nuevo al corazón (llamada insuficiencia venosa, conocida más comúnmente como venas varicosas)
Una lesión o cirugía que involucre la pierna, el tobillo o el pie puede causar hinchazón, la que también puede ocurrir después de una cirugía de la pelvis, especialmente para cáncer. Los viajes largos en avión o en automóvil, al igual que permanecer de pie por mucho tiempo, con frecuencia llevan a que se presente algo de hinchazón en los pies y los tobillos.
- La hinchazón puede ocurrir en las mujeres que toman estrógenos o durante partes del ciclo menstrual.
- La mayoría de las mujeres tienen algo de hinchazón durante el embarazo.
- La hinchazón más grave durante este período puede ser un signo de preeclampsia, una afección seria que incluye hipertensión arterial e inflamación significativa.
La hinchazón de las piernas puede ser un signo de insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal o insuficiencia hepática, En estas afecciones, hay demasiado líquido en el cuerpo y se acumula en las piernas. Ciertas medicamentos también pueden hacer que las piernas se hinchen.
Antidepresivos, incluso inhibidores MAO y tricíclicos Medicamentos para la presión arterial llamados bloqueadores de los canales de calcio Hormonas como el estrógeno (en las pastillas anticonceptivas y la hormonoterapia) y testosteronaEsteroides
Algunos consejos que pueden ayudar a reducir la hinchazón:
Coloque las piernas sobre almohadas para elevarlas por encima del nivel del corazón.Ejercite las piernas. Esto ayuda a bombear líquidos desde las piernas de nuevo hasta el corazón.Siga una dieta baja en sal, la cual puede reducir la retención de líquidos y la hinchazón.Use medias especiales de compresión (que se consiguen en la mayoría de las farmacias y tiendas de suministros médicos).Al viajar, tome descansos con frecuencia para ponerse de pie y desplazarse a su alrededor.Evite usar ropa o ligueros apretados alrededor de los muslos.Baje de peso si necesita.
Nunca deje de tomar ningún medicamento que usted crea que le pueda estar causando hinchazón sin hablar primero con su proveedor de atención médica. Llame al 911 o al número local de emergencias si:
Siente dificultad para respirar.Presenta dolor torácico, especialmente si se siente como presión o rigidez.
Llame a su proveedor de inmediato si:
Tiene enfermedad del corazón o renal y la hinchazón empeora.Tiene antecedentes de enfermedad hepática y ahora presenta hinchazón en las piernas o el abdomen.El pie o la pierna hinchada está enrojecida o caliente al tacto.Tiene fiebre.Está embarazada y tiene algo más que una hinchazón leve o presenta un aumento súbito de la hinchazón.
Asimismo, llame a su proveedor si las medidas de cuidados personales no ayudan o la hinchazón empeora. Su proveedor elaborará la historia clínica y llevará a cabo un examen físico completo, prestando atención especial al corazón, los pulmones, los ganglios linfáticos, el abdomen, las piernas y los pies. Su proveedor hará preguntas como estas:
¿Qué partes del cuerpo están hinchadas? ¿Los tobillos, las piernas, los pies? ¿Por encima de la rodilla o por debajo?¿Tiene hinchazón a toda hora o empeora en las mañanas o en las noches?¿Qué mejora la hinchazón?¿Qué la empeora?¿Mejora la hinchazón cuando usted eleva las piernas?¿Ha tenido coágulos de sangre en las piernas o los pulmones?¿Ha tenido venas varicosas?¿Qué otros síntomas tiene?
Algunos de los exámenes de diagnóstico que pueden realizarse son los siguientes:
Exámenes de sangre, como un conteo sanguíneo completo (CSC) o una química sanguínea Radiografía de tórax o radiografía de una extremidad Ultrasonido Doppler de las venas de la pierna Electrocardiograma (ECG) Análisis de orina
Su tratamiento se enfocará en la causa de la hinchazón. Su proveedor puede prescribir diuréticos para reducir la hinchazón, pero estos pueden tener efectos secundarios. Se debe intentar el tratamiento casero para la inflamación en las piernas que no esté relacionada con afecciones graves antes de la terapia farmacológica.
- Inflamación de los tobillos – pies – piernas; Hinchazón de los tobillos; Hinchazón de los pies; Hinchazón de las piernas; Edema – periférico; Edema periférico Magee DJ, Manske RC.
- Lower leg, ankle, and foot.
- Magee DJ, Manske RC, eds.
- Orthopedic Physical Assessment.7th ed.
- St Louis MO: Elsevier; 2021:chap 13.
Quick CRG, Biers SM, Arulampalam THA. Pathophysiology, clinical features and disgnosis of vascular disease affecting the limbs. In: Quick CRG, Biers SM, Arulampalam THA, eds. Essential Surgery: Problems, Diagnosis and Management.6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 40.
Seller RH, Symons AB. Swelling of the legs. In: Seller RH, Symons AB, eds. Differential Diagnosis of Common Complaints.7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 31. Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa
¿Como luce un esguince grado 3?
Según su gravedad se pueden clasificar en 3 grados: – Grado 1: Se trata de un esguince leve, donde los ligamentos no llegan a desgarrase, solamente se distienden de manera ligera. Sus síntomas son dolor e hinchazón leves en la zona del tobillo y su tiempo de recuperación oscila alrededor de un mes aproximadamente,
- Grado 2: Esguince moderado en el que los ligamentos se rompen de manera parcial.
- Dolor y hinchazón más acusados y prolongados en el tiempo.
- En este tipo de esguinces cuesta apoyar el pie y peso sobre él.
- Para estos casos ya es necesaria una inmovilización parcial del tobillo, ya sea mediante una tobillera o una férula flexible y es aconsejable la toma de medicamentos antiinflamatorios.
Su tiempo de recuperación oscila entre el mes y medio y los dos meses, Grado 3: Es el tipo de esguince más grave de los tres, y se produce cuando existe una rotura total del ligamento. Este tipo de esguinces producen bastante dolor y la zona se hincha de manera considerable.Tendremos la sensación de que el tobillo está laxo, sin fuerza y nos será imposible apoyar el pie en el suelo.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si se me inflama el tobillo?
La hinchazón indolora de los pies y los tobillos es un problema común, particularmente entre personas mayores. La acumulación anormal de líquidos en tobillos, pies y piernas puede causar hinchazón. Esta acumulación de líquidos y la hinchazón se conoce como edema.
Tiene sobrepeso Tiene un coágulo de sangre en la pierna Es de edad avanzadaTiene una infección en la pierna Tiene venas en las piernas que no pueden bombear sangre apropiadamente de nuevo al corazón (llamada insuficiencia venosa, conocida más comúnmente como venas varicosas)
Una lesión o cirugía que involucre la pierna, el tobillo o el pie puede causar hinchazón, la que también puede ocurrir después de una cirugía de la pelvis, especialmente para cáncer. Los viajes largos en avión o en automóvil, al igual que permanecer de pie por mucho tiempo, con frecuencia llevan a que se presente algo de hinchazón en los pies y los tobillos.
- La hinchazón puede ocurrir en las mujeres que toman estrógenos o durante partes del ciclo menstrual.
- La mayoría de las mujeres tienen algo de hinchazón durante el embarazo.
- La hinchazón más grave durante este período puede ser un signo de preeclampsia, una afección seria que incluye hipertensión arterial e inflamación significativa.
La hinchazón de las piernas puede ser un signo de insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal o insuficiencia hepática, En estas afecciones, hay demasiado líquido en el cuerpo y se acumula en las piernas. Ciertas medicamentos también pueden hacer que las piernas se hinchen.
Antidepresivos, incluso inhibidores MAO y tricíclicos Medicamentos para la presión arterial llamados bloqueadores de los canales de calcio Hormonas como el estrógeno (en las pastillas anticonceptivas y la hormonoterapia) y testosteronaEsteroides
Algunos consejos que pueden ayudar a reducir la hinchazón:
Coloque las piernas sobre almohadas para elevarlas por encima del nivel del corazón.Ejercite las piernas. Esto ayuda a bombear líquidos desde las piernas de nuevo hasta el corazón.Siga una dieta baja en sal, la cual puede reducir la retención de líquidos y la hinchazón.Use medias especiales de compresión (que se consiguen en la mayoría de las farmacias y tiendas de suministros médicos).Al viajar, tome descansos con frecuencia para ponerse de pie y desplazarse a su alrededor.Evite usar ropa o ligueros apretados alrededor de los muslos.Baje de peso si necesita.
Nunca deje de tomar ningún medicamento que usted crea que le pueda estar causando hinchazón sin hablar primero con su proveedor de atención médica. Llame al 911 o al número local de emergencias si:
Siente dificultad para respirar.Presenta dolor torácico, especialmente si se siente como presión o rigidez.
Llame a su proveedor de inmediato si:
Tiene enfermedad del corazón o renal y la hinchazón empeora.Tiene antecedentes de enfermedad hepática y ahora presenta hinchazón en las piernas o el abdomen.El pie o la pierna hinchada está enrojecida o caliente al tacto.Tiene fiebre.Está embarazada y tiene algo más que una hinchazón leve o presenta un aumento súbito de la hinchazón.
Asimismo, llame a su proveedor si las medidas de cuidados personales no ayudan o la hinchazón empeora. Su proveedor elaborará la historia clínica y llevará a cabo un examen físico completo, prestando atención especial al corazón, los pulmones, los ganglios linfáticos, el abdomen, las piernas y los pies. Su proveedor hará preguntas como estas:
¿Qué partes del cuerpo están hinchadas? ¿Los tobillos, las piernas, los pies? ¿Por encima de la rodilla o por debajo?¿Tiene hinchazón a toda hora o empeora en las mañanas o en las noches?¿Qué mejora la hinchazón?¿Qué la empeora?¿Mejora la hinchazón cuando usted eleva las piernas?¿Ha tenido coágulos de sangre en las piernas o los pulmones?¿Ha tenido venas varicosas?¿Qué otros síntomas tiene?
Algunos de los exámenes de diagnóstico que pueden realizarse son los siguientes:
Exámenes de sangre, como un conteo sanguíneo completo (CSC) o una química sanguínea Radiografía de tórax o radiografía de una extremidad Ultrasonido Doppler de las venas de la pierna Electrocardiograma (ECG) Análisis de orina
Su tratamiento se enfocará en la causa de la hinchazón. Su proveedor puede prescribir diuréticos para reducir la hinchazón, pero estos pueden tener efectos secundarios. Se debe intentar el tratamiento casero para la inflamación en las piernas que no esté relacionada con afecciones graves antes de la terapia farmacológica.
Inflamación de los tobillos – pies – piernas; Hinchazón de los tobillos; Hinchazón de los pies; Hinchazón de las piernas; Edema – periférico; Edema periférico Magee DJ, Manske RC. Lower leg, ankle, and foot. Magee DJ, Manske RC, eds. Orthopedic Physical Assessment.7th ed. St Louis MO: Elsevier; 2021:chap 13.
Quick CRG, Biers SM, Arulampalam THA. Pathophysiology, clinical features and disgnosis of vascular disease affecting the limbs. In: Quick CRG, Biers SM, Arulampalam THA, eds. Essential Surgery: Problems, Diagnosis and Management.6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 40.
- Seller RH, Symons AB.
- Swelling of the legs.
- In: Seller RH, Symons AB, eds.
- Differential Diagnosis of Common Complaints.7th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 31.
- Versión en inglés revisada por: David C.
- Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa