Que Importancia Tiene La Salud Bucal?

31.12.2022 0 Comments

Que Importancia Tiene La Salud Bucal
La importancia de la prevención bucodental – La boca es parte fundamental de nuestro sistema digestivo, ya que aquí es donde empieza el proceso. Todos sus componentes: dientes, encías lengua son esenciales para procesar los alimentos. Es por ello que debemos cuidarla para prevenir cualquier enfermedad bucal, ya que si esto sucede se verá afectada nuestra digestión, nuestra salud física, e incluso la autoestima.

  1. Hoy queremos contarte la importancia de la prevención bucodental para nuestro bienestar interior, físico y mental.
  2. La importancia de la prevención bucodental está en que nos permite mantener limpios y sanos a nuestras encías, dientes, lengua y boca en general con una buena higiene dental diaria.
  3. De esta manera nuestros dientes pueden cumplir su función y además evitaremos otro tipo de complicaciones y enfermedades.

Una incorrecta salud oral puede llevarnos a contraer enfermedades periodontales, Si no cuidamos nuestros dientes y encías, podemos sufrir dolor oral y facial, pérdida de dientes, problemas con el corazón y otros órganos importantes (por las infecciones de boca), problemas de digestión que pueden llevar a una insuficiencia intestinal o a un síndrome de colon irritable, entre otros.
Ver respuesta completa

¿Cómo cuidar tu salud bucal?

La importancia de una Higiene Bucal Cuando hablamos de nuestro sistema digestivo empezamos por nombrar a una parte muy importante, la boca (con todos sus componentes como los dientes, las encías, la lengua, etc.), que es fundamental en el procesamiento de los alimentos. ¿Qué es la Higiene Oral? La higiene oral comprende los procesos que mantienen limpios y sanos a nuestras encías, dientes, lengua y la boca en general, permitiéndonos tener un aliento fresco, conservar nuestras piezas dentarias y no sufrir molestias. La higiene dental tiene que formar parte de nuestros hábitos, realizando una limpieza de nuestros dientes al menos dos veces al día.

  • ¿Porqué es importante la Higiene Bucal? La importancia de la higiene bucal está en que nos permite mantener a nuestras encías sanas, con lo que nuestros dientes se mantendrán saludables y podrán cumplir su función.
  • Además podremos evitar otras enfermedades y complicaciones, como las siguientes: Según la Academia de Odontología General, existe una relación entre la enfermedad de las encías (periodontal) y complicaciones de salud como un accidente cerebrovascular y enfermedad cardíaca.

Las mujeres con enfermedad de las encías también muestran una mayor incidencia de nacimiento de bebés prematuros. Otras investigaciones muestran que más del 90% de las enfermedades sistémicas (enfermedades que afectan a varios órganos o a todo el cuerpo) tienen manifestaciones bucales, incluyendo encías inflamadas, úlceras en la boca y sequedad de boca.

Ejemplos de estas enfermedades sistémicas son la diabetes, la leucemia, el cáncer oral, el cáncer de páncreas, la enfermedad del corazón, la enfermedad renal; por lo que, al darse cuenta de que tenemos una enfermedad oral, podríamos identificar un síntoma de una enfermedad sistémica y pasar de nuestro dentista a nuestro médico.

La mala salud oral puede conducir a problemas. Si no cuidas tus dientes y encías, puedes sufrir dolor oral y facial, pérdida de dientes, problemas con el corazón y otros órganos importantes (por las infecciones de boca), problemas de digestión que pueden llevar a una insuficiencia intestinal o a un síndrome de colon irritable, entre otros.

¿Cómo puedo tener una buena Higiene Bucal? Es necesario que acudas al dentista regularmente, al menos dos veces al año, sobre todo en los niños, donde viendo los dientes, además, se puede detectar una mala nutrición, alteraciones del crecimiento y del desarrollo y una mala alineación de la mandíbula.

También en casa es necesario que cuides tu salud bucal todos los días haciendo lo siguiente:

Cepilla tus dientes durante dos o tres minutos, por lo menos dos veces al día, con pasta dental fluorada. Utiliza hilo dental diariamente para eliminar la placa de los lugares que tu cepillo no puede alcanzar. Come una dieta saludable para proporcionar los nutrientes necesarios (vitaminas A y C, en particular) para prevenir la enfermedad de las encías. Evita los cigarrillos y el tabaco sin humo, que puede contribuir a la enfermedad de las encías y el cáncer oral.

You might be interested:  Por Que Me Duele La Tetilla?

La salud bucal es muy importante para que estemos bien, por lo que es necesario que nos preocupemos de hacernos el hábito de lavarnos los dientes de la forma adecuada y que vayamos al dentista como es recomendado. Como siempre, es mejor prevenir que curar. Fuente: : La importancia de una Higiene Bucal
Ver respuesta completa

¿Cómo afecta la mala salud bucal a la salud?

En trastornos como la ansiedad y la depresión, el mayor problema está en la pérdida del interés hacia la salud, lo que deriva en una mala higiene. La mala salud bucal puede afectar negativamente el valor personal y la autoestima, lo cual es perjudicial para el bienestar emocional.
Ver respuesta completa

¿Por qué es importante la higiene bucal?

La importancia de una Higiene Bucal Cuando hablamos de nuestro sistema digestivo empezamos por nombrar a una parte muy importante, la boca (con todos sus componentes como los dientes, las encías, la lengua, etc.), que es fundamental en el procesamiento de los alimentos. ¿Qué es la Higiene Oral? La higiene oral comprende los procesos que mantienen limpios y sanos a nuestras encías, dientes, lengua y la boca en general, permitiéndonos tener un aliento fresco, conservar nuestras piezas dentarias y no sufrir molestias. La higiene dental tiene que formar parte de nuestros hábitos, realizando una limpieza de nuestros dientes al menos dos veces al día.

  • ¿Porqué es importante la Higiene Bucal? La importancia de la higiene bucal está en que nos permite mantener a nuestras encías sanas, con lo que nuestros dientes se mantendrán saludables y podrán cumplir su función.
  • Además podremos evitar otras enfermedades y complicaciones, como las siguientes: Según la Academia de Odontología General, existe una relación entre la enfermedad de las encías (periodontal) y complicaciones de salud como un accidente cerebrovascular y enfermedad cardíaca.

Las mujeres con enfermedad de las encías también muestran una mayor incidencia de nacimiento de bebés prematuros. Otras investigaciones muestran que más del 90% de las enfermedades sistémicas (enfermedades que afectan a varios órganos o a todo el cuerpo) tienen manifestaciones bucales, incluyendo encías inflamadas, úlceras en la boca y sequedad de boca.

Ejemplos de estas enfermedades sistémicas son la diabetes, la leucemia, el cáncer oral, el cáncer de páncreas, la enfermedad del corazón, la enfermedad renal; por lo que, al darse cuenta de que tenemos una enfermedad oral, podríamos identificar un síntoma de una enfermedad sistémica y pasar de nuestro dentista a nuestro médico.

La mala salud oral puede conducir a problemas. Si no cuidas tus dientes y encías, puedes sufrir dolor oral y facial, pérdida de dientes, problemas con el corazón y otros órganos importantes (por las infecciones de boca), problemas de digestión que pueden llevar a una insuficiencia intestinal o a un síndrome de colon irritable, entre otros.

¿Cómo puedo tener una buena Higiene Bucal? Es necesario que acudas al dentista regularmente, al menos dos veces al año, sobre todo en los niños, donde viendo los dientes, además, se puede detectar una mala nutrición, alteraciones del crecimiento y del desarrollo y una mala alineación de la mandíbula.

También en casa es necesario que cuides tu salud bucal todos los días haciendo lo siguiente:

Cepilla tus dientes durante dos o tres minutos, por lo menos dos veces al día, con pasta dental fluorada. Utiliza hilo dental diariamente para eliminar la placa de los lugares que tu cepillo no puede alcanzar. Come una dieta saludable para proporcionar los nutrientes necesarios (vitaminas A y C, en particular) para prevenir la enfermedad de las encías. Evita los cigarrillos y el tabaco sin humo, que puede contribuir a la enfermedad de las encías y el cáncer oral.

La salud bucal es muy importante para que estemos bien, por lo que es necesario que nos preocupemos de hacernos el hábito de lavarnos los dientes de la forma adecuada y que vayamos al dentista como es recomendado. Como siempre, es mejor prevenir que curar. Fuente: : La importancia de una Higiene Bucal
Ver respuesta completa

¿Cuáles son las consecuencias de la carencia de salud bucal?

La salud bucal es de vital importancia, pues es uno de los órganos principales del sistema digestivo. En este sentido, mantener la boca en perfecto estado, no solamente es sustancial a nivel estético sino también para lograr una excelente calidad de vida.

You might be interested:  Que Pasa Si Me Duele La Encia?

La carencia de salud bucal trae consecuencias que afectan la calidad de vida del paciente de modo integral. En este sentido, conmociona no solamente a nivel psicosocial, debido a su falta estética, sino también físicamente debido al tipo de alimentación que puede consumir. Justamente, las caries son una de las enfermedades bucodentales más frecuentes en la población mundial.

Precisamente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que ” el 60%-90% de los escolares y casi el 100% de los adultos tienen caries dental en todo el mundo “. De este modo, acudir periódicamente al odontólogo y mantener un hábito de limpieza integral, resulta ser de significancia para evitar caries o cualquier clase de dolencia además de las enfermedades periodontales graves.

  • La OMS recomienda que ” las caries dentales pueden prevenirse manteniendo de forma constante una baja concentración de fluoruro en la cavidad bucal “.
  • ¿Por qué cuidar la dentadura? La dentadura cumple una función primordial en el sistema digestivo, ya que la digestión comienza en la cavidad bucal y la dentadura cumple la función de triturar la comida.

Por lo tanto, la carencia de los mismos, complica en gran medida que dicho proceso se lleve a cabo de manera correcta. Evitar las enfermedades periodontales graves es importante para impedir la pérdida de las piezas dentarias. Justamente, la OMS asevera que “las enfermedades periodontales graves, que pueden desembocar en la pérdida de dientes, afectan a un 15%-20% de los adultos de edad media (35-44 años) “.

Mantener un estilo de vida deficiente, con las necesidades básicas insatisfechas, predispone al organismo a sufrir enfermedades bucodentales, entre otras patologías. De este modo, lo ideal es que los factores de riesgo sean los más favorecidos en la planificación de las políticas públicas a corto y mediano plazo.

En este sentido, el acceso a la salud bucal es costoso, por lo tanto, los sectores de riego son los más afectados a la hora de acceder a una sonrisa saludable, Sin embargo, en España existen centros dentales que no cobran mucho dinero por garantizar al paciente una boca saludable.

Mala alimentación.

Tabaquismo.

Consumo nocivo de alcohol.

Falta de higiene bucodental.

Existen también diversos determinantes sociales.

Además, es válido destacar que el concepto de salud bucodental desarrollado por la OMS es aquel estado donde hay ” ausencia de dolor orofacial, cáncer de boca o de garganta, infecciones y llagas bucales, enfermedades periodontales (de las encías), caries, pérdida de dientes y otras enfermedades y trastornos que limitan en la persona afectada la capacidad de morder, masticar, sonreír y hablar, al tiempo que repercuten en su bienestar psicosocial “.
Ver respuesta completa

¿Cómo cuidar tu salud bucal?

La importancia de una Higiene Bucal Cuando hablamos de nuestro sistema digestivo empezamos por nombrar a una parte muy importante, la boca (con todos sus componentes como los dientes, las encías, la lengua, etc.), que es fundamental en el procesamiento de los alimentos. ¿Qué es la Higiene Oral? La higiene oral comprende los procesos que mantienen limpios y sanos a nuestras encías, dientes, lengua y la boca en general, permitiéndonos tener un aliento fresco, conservar nuestras piezas dentarias y no sufrir molestias. La higiene dental tiene que formar parte de nuestros hábitos, realizando una limpieza de nuestros dientes al menos dos veces al día.

¿Porqué es importante la Higiene Bucal? La importancia de la higiene bucal está en que nos permite mantener a nuestras encías sanas, con lo que nuestros dientes se mantendrán saludables y podrán cumplir su función. Además podremos evitar otras enfermedades y complicaciones, como las siguientes: Según la Academia de Odontología General, existe una relación entre la enfermedad de las encías (periodontal) y complicaciones de salud como un accidente cerebrovascular y enfermedad cardíaca.

Las mujeres con enfermedad de las encías también muestran una mayor incidencia de nacimiento de bebés prematuros. Otras investigaciones muestran que más del 90% de las enfermedades sistémicas (enfermedades que afectan a varios órganos o a todo el cuerpo) tienen manifestaciones bucales, incluyendo encías inflamadas, úlceras en la boca y sequedad de boca.

You might be interested:  Que Es La Gota Enfermedad En El Pie?

Ejemplos de estas enfermedades sistémicas son la diabetes, la leucemia, el cáncer oral, el cáncer de páncreas, la enfermedad del corazón, la enfermedad renal; por lo que, al darse cuenta de que tenemos una enfermedad oral, podríamos identificar un síntoma de una enfermedad sistémica y pasar de nuestro dentista a nuestro médico.

La mala salud oral puede conducir a problemas. Si no cuidas tus dientes y encías, puedes sufrir dolor oral y facial, pérdida de dientes, problemas con el corazón y otros órganos importantes (por las infecciones de boca), problemas de digestión que pueden llevar a una insuficiencia intestinal o a un síndrome de colon irritable, entre otros.

¿Cómo puedo tener una buena Higiene Bucal? Es necesario que acudas al dentista regularmente, al menos dos veces al año, sobre todo en los niños, donde viendo los dientes, además, se puede detectar una mala nutrición, alteraciones del crecimiento y del desarrollo y una mala alineación de la mandíbula.

También en casa es necesario que cuides tu salud bucal todos los días haciendo lo siguiente:

Cepilla tus dientes durante dos o tres minutos, por lo menos dos veces al día, con pasta dental fluorada. Utiliza hilo dental diariamente para eliminar la placa de los lugares que tu cepillo no puede alcanzar. Come una dieta saludable para proporcionar los nutrientes necesarios (vitaminas A y C, en particular) para prevenir la enfermedad de las encías. Evita los cigarrillos y el tabaco sin humo, que puede contribuir a la enfermedad de las encías y el cáncer oral.

La salud bucal es muy importante para que estemos bien, por lo que es necesario que nos preocupemos de hacernos el hábito de lavarnos los dientes de la forma adecuada y que vayamos al dentista como es recomendado. Como siempre, es mejor prevenir que curar. Fuente: : La importancia de una Higiene Bucal
Ver respuesta completa

¿Cómo afecta la mala salud bucal a la salud?

En trastornos como la ansiedad y la depresión, el mayor problema está en la pérdida del interés hacia la salud, lo que deriva en una mala higiene. La mala salud bucal puede afectar negativamente el valor personal y la autoestima, lo cual es perjudicial para el bienestar emocional.
Ver respuesta completa

¿Qué enfermedades se pueden relacionar con la salud bucal?

¿Cuál es la conexión entre la salud bucal y la salud general? – Al igual que otras áreas del cuerpo, tu boca está llena de bacterias, en su mayoría inofensivas. Pero tu boca es el punto de entrada a tus vías digestivas y respiratorias, y algunas de estas bacterias pueden causar enfermedades.

  • Normalmente, las defensas naturales del cuerpo y el buen cuidado de la atención médica bucal, como el cepillado diario y el uso de hilo dental, mantienen las bacterias bajo control.
  • Sin embargo, sin una higiene bucal adecuada, las bacterias pueden alcanzar niveles que pueden conducir a infecciones bucales, como caries y enfermedades de las encías.

Además, ciertos medicamentos, como los descongestionantes, los antihistamínicos, los analgésicos, los diuréticos y los antidepresivos, pueden reducir el flujo de saliva. La saliva elimina los alimentos y neutraliza los ácidos producidos por las bacterias en la boca, lo que ayuda a protegerte de los microbios que se multiplican y derivan en enfermedad.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la conexión entre la salud bucal y la salud general?

¿Cuál es la conexión entre la salud bucal y la salud general? – Al igual que otras áreas del cuerpo, tu boca está llena de bacterias, en su mayoría inofensivas. Pero tu boca es el punto de entrada a tus vías digestivas y respiratorias, y algunas de estas bacterias pueden causar enfermedades.

  1. Normalmente, las defensas naturales del cuerpo y el buen cuidado de la atención médica bucal, como el cepillado diario y el uso de hilo dental, mantienen las bacterias bajo control.
  2. Sin embargo, sin una higiene bucal adecuada, las bacterias pueden alcanzar niveles que pueden conducir a infecciones bucales, como caries y enfermedades de las encías.

Además, ciertos medicamentos, como los descongestionantes, los antihistamínicos, los analgésicos, los diuréticos y los antidepresivos, pueden reducir el flujo de saliva. La saliva elimina los alimentos y neutraliza los ácidos producidos por las bacterias en la boca, lo que ayuda a protegerte de los microbios que se multiplican y derivan en enfermedad.
Ver respuesta completa