Qué Pasa Si Un Lipoma Duele?
¿Los lipomas duelen? – En el apartado anterior hemos explicado que los lipomas no acostumbran a doler, sin embargo, hay casos en los que los lipomas sí duelen al tocarlos o aunque no se toquen. A continuación te explicamos en qué casos duelen los lipomas :
- Si presionan un nervio : cuando los lipomas crecen demasiado es posible que acabe presionando o bloqueando algún nervio cercano, de esa forma, es posible que cause dolor. Un ejemplo es cuando lipomas en la nuca presionan los nervios cercanos y causan dolor en el hombro o todo el brazo.
- Si tienen vasos sanguíneos : hay tipos de lipomas, como los angiomiolipoma, que aparecen en el tronco y extremidades inferiores y que contienen vasos sanguíneos. Cuanto más vasos sanguíneos tenga un lipoma mayores serán sus síntomas, incluido el dolor.
- Enfermedad de Dercum : esta enfermedad, también conocida como adiposis dolorosa, es poco común, Sin embargo, en las personas que la padecen les provoca la aparición de distintos lipomas por el cuerpo que son dolorosos. Esta muy asociado a la obesidad y, por lo general, suelen aparecen en los muslos, tronco y brazos.
Ahora que ya sabes las causas de un lipoma doloroso, a continuación te explicamos cómo debe ser el tratamiento para acabar con él.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué es un lipoma y cómo tratarlo?
Un lipoma maligno suele desarrollarse sin dolor aunque con ciertas complicaciones, por lo que es necesario un tratamiento rápido y eficaz. Un lipoma es un bulto constituido por células de grasa que suele aparecer entre la capa de la piel y la capa muscular. A pesar de que lo más normal es que no evolucione a ser un lipoma maligno (tumor), hay ocasiones en las que esto sí ocurre. Suele formarse en las zonas de debajo de la piel de los hombros, la espalda o el cuello.
- También, hay situaciones en las que los lipomas aparecen en diferentes partes del cuerpo, condición que se denomina lipomatosis,
- Por lo general, un lipoma no produce dolor, se mueve con facilidad al presionarlo con los dedos.
- Al ser un bulto, la gente lo puede confundir con cáncer, sin embargo, un lipoma no es cáncer, suele ser inofensivo y normalmente no necesita tratamiento,
Hay situaciones en las que este bulto molesta, es doloroso y crece. En esta situación se recomienda someterse a una operación y extirparlo. En cambio, cuando el lipoma es maligno se le denomina liposarcoma, En este caso, es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células de reserva de grasas.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los síntomas del lipoma maligno?
A diferencia del lipoma común, que por lo general es asintomático, el paciente con lipoma maligno puede presentar síntomas como los siguientes: Dolor localizado, o que compromete la extremidad donde se encuentra. Inflamación, luciendo el área roja, caliente y brillante.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la diferencia entre un lipoma y un cáncer?
Un lipoma maligno suele desarrollarse sin dolor aunque con ciertas complicaciones, por lo que es necesario un tratamiento rápido y eficaz. Un lipoma es un bulto constituido por células de grasa que suele aparecer entre la capa de la piel y la capa muscular. A pesar de que lo más normal es que no evolucione a ser un lipoma maligno (tumor), hay ocasiones en las que esto sí ocurre. Suele formarse en las zonas de debajo de la piel de los hombros, la espalda o el cuello.
- También, hay situaciones en las que los lipomas aparecen en diferentes partes del cuerpo, condición que se denomina lipomatosis,
- Por lo general, un lipoma no produce dolor, se mueve con facilidad al presionarlo con los dedos.
- Al ser un bulto, la gente lo puede confundir con cáncer, sin embargo, un lipoma no es cáncer, suele ser inofensivo y normalmente no necesita tratamiento,
Hay situaciones en las que este bulto molesta, es doloroso y crece. En esta situación se recomienda someterse a una operación y extirparlo. En cambio, cuando el lipoma es maligno se le denomina liposarcoma, En este caso, es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células de reserva de grasas.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los diferentes tipos de análisis de lipoma?
Diagnóstico – Es posible que para diagnosticar un lipoma, tu médico realice lo siguiente:
- Examen físico
- La extracción de una muestra de tejido (biopsia) para un análisis de laboratorio
- Una radiografía u otro análisis de diagnóstico por imágenes, como una resonancia magnética o exploración por TC (tomografía computarizada), si el lipoma es grande, tiene características inusuales o parece ser más profundo que el tejido graso
Existe una posibilidad muy pequeña de que un bulto que parece un lipoma sea, de hecho, una forma de cáncer llamado liposarcoma. Los liposarcomas, tumores cancerosos en tejido graso, crecen rápidamente, no se mueven por debajo de la piel y generalmente son dolorosos.
Ver respuesta completa