Que Significa El Derecho A La Salud?

01.01.2023 0 Comments

Que Significa El Derecho A La Salud
ACNUDH | El derecho a la salud: aspectos fundamentales e ideas erróneas comunes

El derecho a la salud es un derecho inclusivo y comprende un amplio conjunto de factores que pueden contribuir a una vida sana, entre otros, el agua potable salubre, el saneamiento adecuado, la alimentación segura y unas condiciones laborales saludables. Los otros aspectos fundamentales del derecho a la salud se enuncian a continuación: Accesibilidad, que requiere que los establecimientos, bienes y servicios sanitarios sean asequibles y físicamente accesibles a todos, sin discriminación. Disponibilidad, que requiere que haya un número suficiente de establecimientos, bienes y servicios públicos sanitarios y centros de atención de la salud en funcionamiento. Aceptabilidad, que requiere que los establecimientos, bienes y servicios sanitarios sean respetuosos de la ética médica, sensibles a las cuestiones de género y apropiados desde el punto de vista cultural. Buena calidad, que requiere que los establecimientos, bienes y servicios sanitarios sean apropiados desde el punto de vista científico y médico, y estén en buenas condiciones. Participación, que requiere que los beneficiarios del sistema de salud tengan voz respecto del diseño y la aplicación de las políticas de salud que les afectan.

Rendición de cuentas, que requiere que las autoridades sanitarias y los Estados rindan cuentas de su cumplimiento de las obligaciones de derechos humanos en la esfera de la salud pública. Las personas deben poder solicitar una reparación efectiva cuando se vulnere su derecho a la salud, como en los casos de denegación de servicios sanitarios.
Ver respuesta completa

¿Qué es el derecho a tener buena salud?

La obligación del Estado de proporcionar un sistema de protección sanitaria – Que Significa El Derecho A La Salud El derecho a la salud otorga a las personas el derecho a acceder a los servicios de cuidado médico. Sin embargo, el derecho a la salud no significa el derecho a estar sano. El derecho a tener buena salud supondría que los países deberían asegurar una buena salud a todas las personas (obligación de resultado).

Esta hipótesis es inconcebible en la medida en que una buena salud depende, principalmente, de factores biológicos y socioeconómicos que son independientes de la voluntad de los países o de las personas. El derecho a la salud obliga al Estado a garantizar a los ciudadanos la posibilidad de poder disfrutar del mejor estado de salud que posible.

Esto significa que el estado de salud dependerá de cada y que el Estado deben asegurar el mismo acceso a los atención médicos al conjunto de su población (obligación de medio). De este modo, el derecho a la salud se divide en varios derechos específicos que los países deben asegurar:

El derecho a un sistema de protección de la saludEl derecho a la prevención y a tratamientos preventivos para luchar contra la propagación de enfermedadesEl derecho al acceso a los medicamentos esencialesLa promoción de la salud materna e infantilEl derecho al acceso a los servicios de salud apropiadosPor último, la educación y la concienciación sobre la salud

Además, la materialización del derecho a la salud supone que los países establezcan servicios de salud que estén disponibles en cualquier circunstancia, accesibles para todos, de buena calidad y aceptables (es decir, que se ajusten a la ética médica y sean respetuosos con las diferencias biológicas y culturales).
Ver respuesta completa

¿Qué es la salud y cuáles son sus derechos?

En efecto y conforme el autor citado, la salud es un derecho colectivo, público y social de raigambre constitucional, anclado en el artículo 42 de la Constitución Nacional que reza, en lo pertinente, lo siguiente: Los consumidores de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su
Ver respuesta completa

You might be interested:  Como Se Propaga Una Enfermedad Contagiosa?

¿Cuáles son las características del derecho a la salud?

Principales características del derecho a la salud – La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no consiste únicamente en la ausencia de enfermedad o discapacidad («Constitución de la Organización Mundial de la Salud», aprobada en 1946).
Ver respuesta completa

¿Qué es el derecho a la salud en niños?

¿Qué derecho a la salud tienen los niños y las mujeres? – En el trascurso de la historia se ha visto muy marcada la vulnerabilidad en caso de niños y mujeres en cuanto a los derechos humanos fundamentales, como por ejemplo la salud. Es por ello que en la mayoría de las naciones se ha logrado convenir una protección integral y especial para ellos, esto en función de ir minimizando ciertas deficiencias que se presentaban debido a esa llamada vulnerabilidad.

Es importante considerar la importancia de las mujeres y niños al desarrollo social, no dejando de lado a la figura masculina, pero que paradigmáticamente han sido considerados estos primeros como personas con un elevado grado de vulnerabilidad social, sobre todo en sociedades machistas en las que los niños y las mujeres no reciben precisamente los tratos preferenciales.

En ese sentido, hay que destacar la lucha internacional que organizaciones de derechos humanos han emprendido en función de estandarizar y lograr obtener un elevado grado de protección y atención primaria a la salud de las féminas y los niños. En ambos casos (mujeres y niños) el refuerzo de la salud preventiva es una de las principales características que destaca en cuanto a la protección del derecho a la salud en diversos países.

  • Específicamente en el caso de las mujeres el derecho a la salud comprende o debe comprender una sana y adecuada salud y educación sexual y reproductiva, además de atención integral y de calidad para féminas en estado de gestación.
  • Igualmente, se debe y en la mayoría de los casos se dispone prevención y atención a enfermedades virales y de transmisión sexual.
You might be interested:  Cuantos Años Hay Que Estudiar Para Ser Médico Cirujano?

Lo mismo con enfermedades degenerativas que se presentan con mayor frecuencia en mujeres que en hombres. Con respecto a los niños, la salud preventiva es primordial, sobre todo en la etapa inicial en la que debe garantizarse todas las vacunas y sistemas médicos de refuerzo para evitar el contagio o padecimiento de ciertas enfermedades, a fin de evitar principalmente la morbilidad y mortalidad infantil.

En el caso específico de los niños, son ellos quienes resultan priorizados para jornadas de vacunación y control médico. Además de ello, el derecho a la salud en niños está estrechamente vinculado al derecho a la vida y a la alimentación; así como a una adecuada manutención que es responsabilidad directa de sus padres o tutores legales.

Es importante aclarar que cada legislación conlleva ciertas diferencias, en ciertos casos las mujeres y niños gozan de leyes especiales para la protección de sus derechos, pero en líneas generales la constitución de cada país establece la igualdad de los ciudadanos en la atención y resguardo de derechos como el de la salud.
Ver respuesta completa