Tiroides Que Tipo De Enfermedad Es?
Causas – Cuando la tiroides no produce suficientes hormonas, el equilibrio de reacciones químicas en tu cuerpo puede verse afectado. Puede haber numerosas causas, entre ellas, enfermedad autoinmunitaria, tratamientos para el hipertiroidismo, radioterapia, cirugía de tiroides y ciertos medicamentos.
- La tiroides es una glándula pequeña con forma de mariposa, ubicada en la base de la parte frontal del cuello, justo debajo de la nuez de Adán.
- Las hormonas que produce la glándula tiroides, triyodotironina (T3) y tiroxina (T4), causan gran impacto en tu salud y afectan todos los aspectos de tu metabolismo.
Estas hormonas también influyen el control de las funciones vitales, como la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca. El hipotiroidismo surge cuando la glándula tiroides no produce la suficiente cantidad de hormonas. El hipotiroidismo puede deberse a muchos factores, por ejemplo:
Enfermedad autoinmune. La causa más frecuente de hipotiroidismo es un trastorno autoinmunitario conocido como tiroiditis de Hashimoto. Los trastornos autoinmunitarios ocurren cuando el sistema inmunitario produce anticuerpos que atacan tus propios tejidos. Algunas veces, este proceso involucra a la glándula tiroides. Los científicos no están seguros de por qué sucede esto, pero probablemente sea una combinación de factores, como los genes y un desencadenante ambiental. De cualquier manera, estos anticuerpos afectan la capacidad de la tiroides de producir hormonas. Respuesta al tratamiento para el hipertiroidismo. Las personas que producen demasiada hormona tiroidea (hipertiroidismo) suelen recibir tratamiento con yodo radioactivo o medicamentos antitiroideos. El objetivo de estos tratamientos es normalizar la función tiroidea. Sin embargo, a veces, corregir el hipertiroidismo puede acabar disminuyendo demasiado la producción de la hormona tiroidea, lo que ocasiona un hipotiroidismo permanente. Cirugía de tiroides. Extirpar toda o gran parte de la glándula tiroides puede disminuir o detener la producción de hormonas. En ese caso, necesitarás consumir hormona tiroidea de por vida. Radioterapia. La radiación que se utiliza para tratar el cáncer de cabeza y cuello puede afectar la glándula tiroides y conducir al hipotiroidismo. Medicamentos. Hay un gran número de medicamentos que pueden contribuir al desarrollo del hipotiroidismo. Uno de ellos es el litio, que se utiliza para tratar ciertos trastornos psiquiátricos. Si consumes algún medicamento, pregúntale a tu médico acerca de los efectos que puede tener sobre la glándula tiroides.
Con menor frecuencia, el hipotiroidismo puede deberse a lo siguiente:
Enfermedad congénita. Algunos bebés nacen con una glándula tiroides defectuosa o sin ella. En la mayoría de los casos, la glándula tiroides no se desarrolló de manera normal por razones desconocidas, pero algunos niños presentan una forma heredada de este trastorno. A menudo, los niños con hipotiroidismo congénito parecen normales al momento de su nacimiento. Esa es una de las razones por las que en muchos estados se piden análisis para detección de problemas de tiroides en los recién nacidos. Trastornos de la glándula hipófisis. Una causa relativamente rara de hipotiroidismo es la incapacidad de la glándula hipófisis para producir la cantidad necesaria de la hormona estimulante de la tiroides o tirotropina (TSH), generalmente debido a un tumor benigno de la glándula hipófisis. Embarazo. Algunas mujeres desarrollan hipotiroidismo durante o después del embarazo (hipotiroidismo posparto), a menudo debido a que producen anticuerpos contra su propia glándula tiroides. El hipotiroidismo no tratado aumenta el riesgo de aborto, parto prematuro y preeclampsia, un trastorno que causa un aumento significativo de la presión arterial de la mujer durante los últimos tres meses de embarazo. También puede afectar seriamente el desarrollo del feto. Deficiencia de yodo. El yodo, un oligoelemento que se encuentra principalmente en los mariscos, las algas, las plantas que crecen en suelos ricos en yodo y la sal yodada, es esencial para la producción de hormonas tiroideas. La deficiencia de yodo puede ocasionar hipotiroidismo, mientras que el exceso de yodo puede empeorar el hipotiroidismo en personas que ya tienen esta enfermedad. En algunas partes del mundo, la deficiencia de yodo es común, pero la adición de yodo a la sal de mesa prácticamente ha eliminado este problema en los Estados Unidos.
Contents
- 0.1 ¿Qué tan grave es enfermarse de la tiroides?
- 0.2 ¿Cuánto tiempo puede vivir una persona sin tiroides?
- 0.3 ¿Cómo es el dolor de la tiroides?
- 0.4 ¿Qué pasa si no se trata a tiempo la tiroides?
- 0.5 ¿Cuál es la enfermedad de la tiroides que engorda?
- 1 ¿Cómo es la vida de una persona con hipertiroidismo?
- 2 ¿Cuáles son los síntomas de la tiroides en las mujeres?
¿Qué clase de enfermedad es la tiroides?
Introducción – La tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en el cuello, justo arriba de la clavícula. Es una de las glándulas endocrinas que producen hormonas. Las hormonas tiroideas controlan el ritmo de muchas actividades del cuerpo. Estas incluyen la velocidad con la que se queman calorías y cuán rápido late el corazón.
Bocio: Agrandamiento de la tiroides Hipertiroidismo : Cuando la glándula tiroides produce más hormona tiroidea de lo que su cuerpo necesita Hipotiroidismo : Cuando la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea Cáncer de tiroides Nódulos: Bultos en la tiroides Tiroiditis: Hinchazón de la tiroides
Para el diagnóstico de enfermedades de la tiroides, los médicos usan su historia clínica, un examen físico y pruebas para la tiroides, A veces también utilizan una biopsia. El tratamiento depende del problema, pero puede incluir medicamentos, terapia con yodo radiactivo o cirugía de tiroides. Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU.
Ver respuesta completa
¿Qué es la enfermedad de la tiroides y sus consecuencias?
El hipertiroidismo ( tiroides hiperactiva) se produce cuando la glándula tiroides secreta demasiada hormona tiroxina. El hipertiroidismo puede acelerar el metabolismo del cuerpo, lo cual causa una pérdida de peso involuntaria y latidos rápidos o irregulares. Existen varios tratamientos para el hipertiroidismo.
Ver respuesta completa
¿Qué tan grave es enfermarse de la tiroides?
Complicaciones – Las complicaciones de la enfermedad de Graves pueden ser:
Problemas durante el embarazo. Las posibles complicaciones de la enfermedad de Graves durante el embarazo son: aborto espontáneo, parto prematuro, disfunción tiroidea fetal, crecimiento fetal deficiente, insuficiencia cardíaca materna y preeclampsia. La preeclampsia es una afección materna que produce presión arterial alta y otros signos y síntomas graves. Trastornos cardíacos. Si no se trata, la enfermedad de Graves puede provocar trastornos del ritmo cardíaco, cambios en la estructura y la función de los músculos del corazón y la incapacidad del corazón para bombear suficiente sangre al cuerpo (insuficiencia cardíaca). Crisis tiroidea. La crisis tiroidea es una complicación potencialmente mortal, aunque poco frecuente, de la enfermedad de Graves. También se la conoce como “hipertiroidismo acelerado” o “crisis tirotóxica”. Es más probable cuando el hipertiroidismo grave no se trata o se trata de manera inadecuada. El aumento repentino y drástico de las hormonas tiroideas puede producir muchos efectos, incluidos fiebre, sudoración, vómitos, diarrea, delirio, debilidad grave, convulsiones, latidos cardíacos irregulares, piel y ojos amarillos (ictericia), presión arterial baja grave y coma. La crisis tiroidea requiere inmediata atención médica de emergencia. Huesos frágiles. El hipertiroidismo no tratado también puede conducir a huesos débiles y frágiles (osteoporosis). La fuerza de los huesos depende, en parte, de la cantidad de calcio y minerales que contienen. Una cantidad excesiva de hormona tiroidea interfiere en la capacidad del cuerpo para incorporar calcio a los huesos.
¿Cuánto tiempo puede vivir una persona sin tiroides?
MADRID, 23 Dic. (EDIZIONES) – El tiroides es una glándula endocrina común a todos los mamíferos. Produce una hormona, la ‘tiroxina’, conocida desde el siglo XIX, que circula por la sangre y actúa prácticamente en todos los órganos del cuerpo. Entre otras funciones se encarga de regular la temperatura corporal, del gasto metabólico o ‘metabolismo’, del crecimiento de los huesos, o del desarrollo cerebral.
- Es una glándula tan importante que de ahí que la llamemos ‘el motor del cuerpo'”, afirma en una entrevista con Infosalus la doctora Susana Monereo, jefa del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital General Universitario Gregorio Marañón,
- La también profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid advierte de que es una creencia falsa que todos los problemas de obesidad o de bajo peso se deban al tiroides, ya que ésta tan sólo ocurre en caso de tener enfermedad y siempre en la fase aguda, no cuando ya está tratada o curada, con motivo de la publicación de ‘Un tiroides sano’ (La Esfera de los Libros), libro del que es coautora junto al doctor Aurelio López.
” Los kilos de más se ocasionan por el exceso de calorías que comemos, El tiroides regula el metabolismo energético, pero sólo se manifiesta clínicamente cuando hay una enfermedad que curse, o con un exceso de hormonas, que se conoce como ‘hipertiroidismo’, o bien por una falta en la producción de hormonas, más conocido como ‘hipotiroidismo’, en cuyo caso se tiende a ganar peso.
- Los cambios de peso sólo ocurren en la fase más aguda de la enfermedad y desaparecen en cuanto la enfermedad se controla o se cura “, agrega la especialista.
- Así, hay situaciones en las que el tiroides enferma y es necesario extirparlo.
- Si bien hoy en día no existe ningún problema y se puede vivir sin esta glándula, eso sí, con una pastilla pequeña de por vida que sustituye al aporte que antes realizaba la glándula.
“La cirugía del tiroides se lleva a cabo cuando esta glándula tiene un tamaño grande y producen síntomas que imposibilitan tragar o respirar al paciente así como hablar, o bien cuando se sospecha de una enfermedad maligna tipo cáncer de tiroides. Se suele extirpar también en pacientes con hipertiroidismo por la enfermedad de Graves que no se puede controlar con tratamiento yodo radiactivo o pastillas”, describe la endocrino.
Según detalla Monereo, sin la sustitución del tiroides no se podría vivir, por ello se debe tomar la hormona de reemplazo, una pastilla una vez al día, y se consigue una sustitución del 100%, ” por lo que la vida del paciente es absolutamente normal a todos los efectos “, celebra la especialista del Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
Eso sí, conviene hacer revisiones periódicas con el endocrino para verificar si se están tomando las dosis adecuadas de hormona sustitutiva sobre todo al inicio del tratamiento, momento en el que hay que ajustar la dosis que cada persona necesita. “Una vez que la dosis se haya encontrado y el paciente esté estable se deben realizar revisiones anuales.
Ver respuesta completa
¿Cómo es el dolor de la tiroides?
El síntoma más obvio de la tiroiditis subaguda es el dolor en el cuello, causado por la glándula tiroides hinchada e inflamada. Algunas veces, el dolor puede extenderse (irradiarse) a la mandíbula o a los oídos. La glándula tiroides puede estar dolorida e hinchada por semanas o, en pocos casos, meses.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no se trata a tiempo la tiroides?
Descripción general – El hipotiroidismo (tiroides hipoactiva) es un trastorno en el cual la glándula tiroides no produce la cantidad suficiente de ciertas hormonas cruciales. El hipotiroidismo puede no causar síntomas notables en las primeras etapas. Con el tiempo, el hipotiroidismo no tratado puede causar numerosos problemas de salud, como obesidad, dolor en las articulaciones, infertilidad o enfermedad cardíaca.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la enfermedad de la tiroides que engorda?
POR QUÉ ENGORDAN LAS PERSONAS CON HIPOTIROIDISMO El aumento de peso es uno de los síntomas más evidentes de hipotiroidismo. Las personas que sufren este trastorno suelen ganar peso sin motivo aparente, a pesar de mantener su dieta y ritmo de vida habituales. En este post vamos a explicar por qué engordan las personas con hipotiroidismo y qué otros síntomas sufren estos pacientes.
Ver respuesta completa
¿Cómo es la vida de una persona con tiroides?
En general, las personas con hipertiroidismo suelen tener una buena calidad de vida, sin limitaciones especiales desde el punto de vista de la alimentación, el ejercicio, la actividad laboral o la sexualidad.
Ver respuesta completa
¿Cómo es la vida de una persona con hipertiroidismo?
Reducir el yodo – El primer paso para reducir los síntomas del hipertiroidismo a través de la dieta es evitar los alimentos ricos en yodo, ya que así ayudaremos a reducir la producción hormonal de la glándula tiroides. En condiciones normales, el tiroides necesita yodo para funcionar correctamente, pero si la glándula trabaja en exceso, el yodo solo contribuirá a acelerarla aún más.
La sal yodada, Las algas, en especial el fucus. La manzana y las fresas son las frutas más altas en yodo. Pueden comerse puntualmente pero no a diario. Tampoco conviene abusar del ajo y el tomate, son fuente de yodo. El marisco,
¿Cuáles son los síntomas de la tiroides en las mujeres?
El hipotiroidismo, o niveles bajos de hormona tiroidea, es un trastorno común. Puede causar una variedad de síntomas, como fatiga, aumento de peso y sensación de frío. También puede causar problemas con el cabello, la piel, los músculos, la memoria o el estado de ánimo.
Ver respuesta completa